
Se conoció el equipo colombiano que irá a disputar la ronda de clasificación al cuadro final por el grupo I de la Copa Davis, el campeonato mundial de tenis que se compite en equipos desde 1900.
Dentro de las principales novedades del equipo colombiano, se encuentra la presencia del juvenil Miguel Tobón, de 18 años de edad, y que se convertirá en el tenista colombiano más joven en participar por Colombia en la Copa Davis. Tobón entró en lugar del tenista Johan Rodríguez, que en principio iba a ir a territorio asiático.
Los encuentros se llevarán a cabo en el Coliseo Ariake de Tokio, Japón, entre el 14 y 15 de septiembre de 2024. Entre los principales representantes estarán Nicolás Mejía y Alejandro Soriano en tenis individual.
El ganador de esta serie, clasificará al grupo mundial principal en donde Sudamérica tiene a Argentina y a Chile como los representantes en Sudamérica.
De esta forma, la Federación Colombiana de Tenis dio a conocer su nómina de convocados para enfrentar a Japón

Esta es la lista de tenistas que irán por Colombia a disputar la clasificación al grupo mundial ante Japón:
- Nicolás Mejía (tenis individual)
- Adria Soriano
- Miguel Tobón
- Nicolás Barrientos (tenis individual)
- Johan Rodríguez
Alejandro Falla: “Iremos a pelear a muerte”

El capitán de la selección Colombia, Alejandro Falla, se refirió así al tema sobre enfrentar al equipo de tenis del Medio Oriente: “Ante Japón será una serie muy complicada porque jugamos de visitantes. Es un equipo experimentado, que dentro de su nómina tiene jugadores que están en el top 100 del ranking ATP.”
También se refirió a la ausencia de la raqueta número uno a nivel nacional, aunque destacó que esta situación no los desconcentrará para encarar este duelo: “Hay que recordar que nosotros no contamos con Daniel Galán, lo que representa para nosotros una baja muy importante, aunque nosotros iremos a pelear con nuestro equipo a muerte, que es casi todo el que le ganó a Luxemburgo”, añadió sobre la baja principal que tendrá Colombia para esta edición.
En su intervención se refirió a la llegada del juvenil Miguel Tobón como una de las principales novedades de la nómina para la Copa Davis: “La llegada de Miguel Tobón (el primer tenista colombiano juvenil que participará en la Copa Davis) nos aportará su juventud, la actitud y la disposición para afrontar este reto.” mencionó el capitán de la selección Colombia de tenis.
Y finalmente se refirió a la participación que tendrá la representación nacional en este torneo: “Creo que estamos expectantes por lo que ocurrirá. Sabemos que en esta clase de torneos, el ranking ATP juega un papel secundario, y lo más importante será en como cada uno de los muchachos representará a Colombia marque la diferencia, además que este tipo de torneos motiva a los jugadores a sacar lo mejor de cada uno, por lo cual jugaremos con estos factores para que la serie se incline a nuestro favor.” añadió Alejandro Falla en su intervención sobre lo que espera para Colombia en este duelo tenístico.
Miguel Tobón, el tenista colombiano más joven en la historia que irá a la Copa Davis

Después de la novedad que entregó Alejandro Falla sobre la presencia de Tobón, el tenista juvenil de 18 años de edad, habló sobre lo que será su primera participación en la Copa Davis y dijo lo siguiente: “Es muy importante para los tenistas representar a nuestro país en los torneos más grandes que existen: en este caso la Copa Davis. Para mí, es un orgullo estar aquí porque es el fruto del trabajo que hicimos, pero hay que continuar en este camino. Personalmente, no esperaba que con 18 años jugara la Copa Davis, por lo cual estoy contento por ello.” declaró la raqueta juvenil que irá por Colombia.
Es importante destacar que, Miguel Tobón, es el hijo del también ex tenista colombiano Miguel Tobón. Tobón, quién se dedicó después de su retiro deportivo a la formación deportiva, recibió una suspensión por 12 meses y una multa de 20.000 dólares tras ceder a invitaciones especiales para disputar torneos en 2017 a cambio de recibir dinero.
Tobón, fue declarado culpable de negociar para vender las “wild card” (que son las tarjetas de invitación que reciben los deportistas o equipos que participan en una competencia pese a no clasificar de forma directa). Los torneos en los cuales Tobón cometió este acto irregular fue en el Claro Open de Floridablanca, Milo Open de Bogotá y Cali.
Además, Miguel Tobón tuvo que pagar otros 6000 dólares por vender y recibir compensación económica al recibir estas invitaciones.
Grupos principales de las finales de la Copa Davis 2024
A continuación, estos son los grupos principales que disputarán el trofeo en el grupo principal.
Grupo A
Italia
Holanda
Bélgica
Brasil
Grupo B
Australia
República Checa
Francia
España
Grupo C
Alemania
Estados Unidos
Eslovaquia
Chile
Grupo D
Canadá
Finlandia
Gran Bretaña
Argentina
Más Noticias
Por qué ingresó una ambulancia a la cancha durante el clásico Millos - Nacional: peleas en las tribunas y un susto en pleno partido
Camilo Cándido se chocó violentamente con Helibelton Palacios, lo que lo noqueó por algunos segundos y causó impacto entre sus colegas en cancha que solicitaron angustiosamente el ingreso del personal médico

Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025
