Luego de que terminara la representación de los atletas colombianos en los Juegos Olímpicos de París 2024, desde el Ministerio del Deporte confirmaron que a pesar de que el comité logró tres medallas durante las justas, se registraría una reducción del presupuesto para esta cartera.
Con esta reducción, se confirmó que el presupuesto para los deportistas colombianos pasaría de ser de $1.312 billones a $848.000 millones para 2025, es decir, $464.000 millones menos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sobre este tema, la ministra del Deporte, Luz Cristina López, justificó la decisión del Gobierno nacional y explicó que es una problemática que ha perjudicado a otros ministerios.
“Llevamos más de un mes en mesas de trabajo con Ministerio de Hacienda, con el DNP (Departamento Nacional de Planeación); es conocido que hay crisis y que afecta no solo a la cartera del deporte, sino todas, que ven afectados sus techos presupuestales”, destacó López durante una atención a medios.
Selección de voleibol de playa no recibió apoyo para viajar al mundial

A pesar de que la reducción del presupuesto se registrará en 2025, varios atletas han denunciado falta de apoyo por parte del ministerio, puesto que solo reciben dinero durante el último año del ciclo olímpico y para la representación en algunas disciplinas son ellos los que tienen que buscar el dinero requerido.
Muestra de ello es la selección colombiana de voleibol de playa, que antes de viajar al mundial en China de la categoría sub-19, en la que Colombia tendrá representación con dos duplas, una masculina y femenina, fue notificada un día antes del viaje, que había sido programado para el 23 de agosto, que no tendrán el apoyo del Estado para viajar.
Es por ello que en redes sociales han compartido múltiples videos con los deportistas pidiendo ayuda de la ciudadanía para recolectar los cincuenta millones que requieren para viajar junto al staff técnico a Asía.
“En estos momentos estamos recuperando fondos para ir al mundial sub-19, más que todo, en lugar de echar culpa en estos momentos, simplemente es apoyarnos entre todos, buscar una solución con la frente para adelante”, es parte de los mensajes que han difundido los afectados.

A pesar de que no podrán llegar de acuerdo con el cronograma que tenían dispuesto, los deportistas se han mantenido con la ilusión de poder llegar a Shangluo antes del 27 de agosto, que es la fecha en la que el torneo comenzará de manera formal, aunque esto signifique que no podrán adaptarse al cambio de horario, ni puedan realizar sesiones de entrenamiento en las sedes del campeonato.
Para evitar que se registre algún inconveniente o que algún tercero busque beneficiarse con su problema, desde la selección de voleibol tomaron la decisión de recibir las ayudas en las cuentas de los atletas, las cuales son las siguientes:
- Cuenta de ahorros Bancolombia a nombre de Juan David Paternina: 50747551879.
- Cuenta de ahorros Banco de Bogotá a nombre de Mariana Gaviria: 000398131.
- Cuenta de Ahorros Banco Caja Social a nombre de Juliana Franco: 24130231794.
- Nequi a nombre de Mariana Gaviria: 3007098940.
Cabe mencionar que, esta será la edición 18 del campeonato mundial de voleibol de playa de la FIVB, en un evento que tendrá la participación de 32 países y la presencia de ojeadores de diferentes partes del mundo, por lo que se llevará a cabo en una cancha central con capacidad para 2.000 personas.
De manera irónica, antes de que la selección de voleibol denunciara la falta de apoyo, el gimnasta Ángel Barajas, que ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos, había publicado un mensaje en sus redes sociales en el que pedía apoyo para los deportistas colombianos.
“El deporte se apoya no solo con bonitas palabras, sino con acciones concretas. Esperamos mayor apoyo para los deportistas y atletas de nuestro país”, escribió Barajas.

Más Noticias
Fifa publicó archivos con los que probó que Rodrigo Holgado, delantero de América, falsificó documentos para jugar en Malasia
El futbolista nacido en Argentina afronta una sanción de un año sin jugar tras el lío que representó su convocatoria al seleccionado asiático en verano de 2025

Eduardo Pimentel, dueño del Chicó, denunció que dejaron ingresar gratis al estadio de Tunja “al que quisiera” para el partido contra Nacional
El polémico dirigente aseguró que situaciones de este tipo son “delicadísimas” para el cuadro boyacense, que se ve beneficiado cuando equipos grandes lo visitan en su cancha

Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”
El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”
La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

Iván Mejía celebró ausencia de Yerry Mina de la selección Colombia: “El bolardo…”
El periodista vallecaucano se ha mostrado crítico con el presente del defensor caucano, que es habitual en los llamados de Néstor Lorenzo a la Tricolor
