
Los Juegos Olímpicos de París 2024 volvieron a demostrar que las pesas son el deporte de mayor importancia para Colombia, respecto a la búsqueda de medallas, porque lleva un total de 11 preseas desde Sídney 2000 y las más recientes fueron la plata de Yeison López y Mari Leivis Sánchez.
Sin embargo, se perdió una opción de medalla y era de Francisco Mosquera, suspendido por salir positivo en una prueba de dopaje, que denunció una posible manipulación en estos procedimientos, lo que lo llevaron a que quedara afuera de la delegación de 88 deportistas clasificados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, el pesista señaló al Ministerio del Deporte por la falta de apoyo durante su situación y los supuestos manejos internos, en los que habría hasta maniobras políticas, para la organización del grupo que va a unos Juegos Olímpicos, que es la otra lucha de un atleta para llegar a las justas.
“Con el tiempo, todo sale a la luz”
El viernes 13 de octubre de 2023 se convirtió en el primer día de lucha para Francisco Mosquera, ya que debía demostrar que no utilizó boldenona para participar en competencias internacionales de halterofilia como el Mundial en Arabia Saudita, que se realizó ese año.
Durante una charla con W Radio, el deportista afirmó que, desde ese momento, sigue en proceso para salir de la sanción que le aplicó la Agencia Internacional de Control (ITA), señalando que probablemente haya personas inescrupulosas que manejan esas pruebas de dopaje.

“Para mí, alguien tiene que ver en toda esta situación. Si no es una contaminación por alimentos, alguien tiene que estar haciéndolo a sus anchas, manipulando pruebas de dopaje, es algo a lo que se debe prestar atención”, mencionó el pesista.
Mosquera, que sigue sin volver a la actividad profesional hasta que se resuelva su caso por dopaje, mencionó que “con el tiempo, todo sale a la luz”, aunque por ahora la suspensión es provisional, sin un tiempo definido y hasta que ITA tome una decisión de fondo.
“No he recibido ningún apoyo”
El pesista, que fue sancionado por una prueba de dopaje realizada el 5 de agosto en una competencia en Cuba, siguió con sus declaraciones fuertes y apuntó a las entidades colombianas por no ayudarlo en su momento, pues era una carta muy fuerte para llegar a París 2024.
“Pasa que MinDeporte, Comité Olímpico Colombiano y los demás entes deportivos se escudan a través de lo que dicen las leyes de control antidopaje. Yo recibí un llamado del área de psicología de MinDeporte, pero de resto no he recibido ningún apoyo”, afirmó Francisco Mosquera.

El deportista también se refirió a una situación poco conocida entre los atletas y es que no solo pelean en su disciplina por llegar a unas justas, sino también con otros colegas o directivos:“Muchos dirán que yo estoy loco, pero la lucha de intereses para que un deportista represente a Colombia en Olímpicos es grandísima e interna”.

Francisco Mosquera fue más allá y apuntó a políticos, ya sea funcionarios, congresistas, mandatarios locales o departamentales, que hacen gestiones, al parecer por debajo de la mesa, para tener un hombre o mujer de su región para que lleve su bandera a lo más alto, incluso que sin ese apoyo no sería posible tener un nombre en el Comité Olímpico Colombiano.
“Todo departamento quiere que un deportista de ellos represente a Colombia, entonces a nivel político se mueven un poco de cosas, no es solo si usted se ganó el cupo, hay muchas cosas y a nivel político hay muchos intereses, hay que tener apoyo político para que no lo saquen de Olímpicos”.
Más Noticias
Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A: Junior y Nacional inician a sacar ventaja a Medellín y América
El ‘grupo de la muerte’ comienza a perfilarse a favor del cuadro tiburón, líder por goles como visitante, y los verdolaga, con cuatro puntos, respectivamente

Medellín y Nacional no se sacaron ventajas en los cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2025: fue 0-0 en el Atanasio
A pesar de que el partido comenzó bastante movido, con el pasar de los minutos fueron siendo cada vez más escasas las opciones de gol en el clásico antioqueño

Cúcuta Deportivo se acerca a la A: así se definieron los finalistas del Torneo BetPlay Dimayor
La serie decisiva por el ascenso se jugará en diciembre y enfrentará a dos equipos que superaron obstáculos en una jornada memorable
Edwuin Cetré eliminó e hizo curioso gesto a Ángel Di María en el fútbol argentino: así fue el golazo del colombiano
El caleño fue titular en Estudiantes de la Plata, que se enfrentó a Rosario Central luego de que los canallas recibieron polémico título

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico
El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor



