
El deporte paralímpico en Colombia logró un importante hito para los Juegos Paralímpicos de París 2024, los cuales iniciarán el miércoles 28 de agosto y se extenderán hasta el 8 de septiembre. Los cafeteros contarán con la delegación más numerosa de su historia: un total de 78 representantes. Esta cifra récord incluye a 47 hombres y 31 mujeres que competirán en 10 disciplinas diferentes.
Entre las disciplinas en las que Colombia participará, se destacan tres debutantes: Fútbol para ciegos, Para tiro deportivo y Para triatlón. Esta expansión refleja el crecimiento del deporte paralímpico en el país y la incorporación de nuevas disciplinas a las competencias, lo cual es un avance significativo para los deportistas y la nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además de estas nuevas inclusiones, los atletas colombianos también estarán presentes en deportes como Boccia, Para atletismo, Para natación, Para powerlifting, Para tiro con arco, Para ciclismo y Tenis en silla de ruedas. Este amplio espectro de disciplinas muestra la diversificación y el desarrollo de habilidades en una variedad de deportes.

La delegación colombiana estará compuesta por reconocidas figuras del deporte paralímpico y jóvenes promesas. Entre los veteranos destacan los nadadores Carlos Daniel Serrano y Nelson Crispín, así como los atletas Erica Castaño y Mauricio Valencia. Estos deportistas experimentados ofrecerán guía y liderazgo a una nueva generación de atletas como Gabriela Oviedo y Zharit Rodríguez en Para Natación, y Juan Sebastián Obando en Para Atletismo, quienes están emergiendo y posicionándose en sus disciplinas respectivas.
Las distintas delegaciones que representarán al país se concentran en la ciudad de Caen, a dos horas por carretera, hasta París, en donde se desarrollarán las justas paralímpicas.
Estos son los 78 para atletas clasificados a los Juegos Paralímpicos de París 2024
Para atletismo
- Erica María Castaño Salazar
- Yesenia María Restrepo Muñoz
- Francy Esther Osorio Calderón
- William Jair higuera Ocampo (guía)
- María Salomé Henao Sánchez
- Darian Faisury Jiménez Sánchez
- Angie Lizeth Pabón Mamian
- Luis dahir Arizala Ocoró (guía)
- Ionis Dayana salcedo rodríguez
- Niver Rangel palmera (guía)
- Xiomara Saldarriaga Hernández
- Karen Tatiana Palomeque Moreno
- María Alejandra Murillo Benítez
- Yeniffer Paredes Muriel
- Yesica Paola Muñoz Nieto
- Mayerli Buitrago Ariza
- Yasiris Blandón Escobar
- Buinder Brainer Bermúdez Villar
- Diego Fernando Meneses Medina
- Jhon Sebastián Obando Asprilla
- Giovanny Andrés Malambo Rachez
- José Gregorio Lemos Rivas
- Luis Fernando Lara Rodallega
- Juan Alejandro Campas Sánchez
- Andrés Felipe Mosquera Neira
- Santiago Solis Torres
- Luis Francisco Sanclemente
- Luis Fernando Lucumí Villegas
- Mauricio Andrés Valencia Campo
- Yamil David Acosta Manjarrez
- Yeferson Suárez Cardona
Boccia
- Jesús Augusto Romero Montoya
- Reynel Romero Montoya
- Edilson Chica Chica
- Euclides Grisales Diaz
- Leidy Johanna Chica Chica
Para ciclismo

- Juan José Betancourt Quiroga
- Edwin Fabián Matiz Ruiz
- Carlos Andrés Vargas Villanueva
- Daniela Carolina Munévar Flórez
- Paula Andrea Ossa Veloza
Selección Colombia de fútbol para ciegos
- Julián Andrés Jaramillo Téllez
- Jhon Eider González Hernández
- Alex Enrique Martínez Guevara
- Fredy Duvian López Morales
- Jhon Fredy Gómez Giraldo (arquero)
- Jhon Alexander Hernández García
- Jhohan Darío Ardila Cárdenas (arquero)
- Juan David Pérez Quintero
- Jesús Alberto López
- Lino Nicolás Coca Castro
Para natación
- María Paula Barrera Zapata
- Gisell Natalia Prada Pachón
- Mariana Guerrero Martínez
- Zharith Alejandra Rodríguez Silva
- Gabriela Oviedo rueda
- Sara del Pilar Vargas Blanco
- Laura Carolina González Rodríguez
- Daniel Giraldo Correa
- Nelson Crispín Corzo
- David Felipe Rendón Acosta
- Leider Albeiro Lemus Rojas
- Juan Esteban García Sánchez
- Carlos Daniel Serrano Zárate
- Brayan Mauricio Triana Herrera
- Miguel Ángel Rincón Narváez
- Kevin Alfonso Moreno Gualaco
Para powerlifting
- Eglain Antonio Mena Lemus
- Fabio Torres Silva
- Bertha Cecilia Fernández Arango
- Aura Cristina Poblador Granados
- Ana Lucía Pinto Ochoa
Tenis en silla de ruedas
- María Angélica Bernal Villalobos
- Zuleiny Rodríguez Trujillo
Para tiro con arco
- Héctor Julio Ramírez Murcia
- María Mónica Daza Guzmán
Para triatlón
- Juan Esteban Patiño Giraldo
Para tiro deportivo
- María Teresa Restrepo Rojas
Más Noticias
Colombia igualó 1-1 con Nigeria y se instaló en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor finalizó en la primera casilla del Grupo F sumando cinco puntos en tres juegos disputados. El equipo de Cesar Torres se medirá con Sudáfrica en la próxima instancia

Histórico del Liverpool lamentó la salida de Luis Díaz tras una nueva derrota de los ‘Reds’: “Es una gran perdida”
El sacrificio defensivo y la polivalencia del colombiano en Alemania contrastan con la búsqueda de soluciones colectivas en el conjunto inglés tras su partida

Estos son los posibles rivales de Colombia en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor aseguró su pase a la ronda de eliminación directa, pero aún no ha definido su posición en el grupo F. La posición en la que clasifique depende del resultado ante Nigeria en la tercera fecha
