
El fútbol colombiano ha pasado por un debate en los últimos años por la continuidad de los entrenadores, ya que algunos defienden que un timonel siga por mucho tiempo para avanzar en un proyecto deportivo que sea exitoso a largo plazo, mientras otros le apuestan a resultados en corto plazo y contratan técnicos que, en muchas ocasiones, duran menos de seis meses.
Uno de los directores técnicos de la Liga BetPlay defendió la idea de que se le dé más tiempo de trabajo a sus colegas, poniéndose como ejemplo para formar no solo a jóvenes promesas, sino para consolidar una idea de juego y se afiancen en un campeonato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por el momento, solo dos entrenadores llevan más de dos años en el mismo equipo del fútbol colombiano y son Alberto Gamero, en Millonarios, y Alexis García, con Equidad, ambos empezando sus labores en enero de 2020.
“Es bueno dejar adaptar al entrenador”
El segundo semestre de 2024 ha dejado muchas sorpresas en solo cinco jornadas del torneo colombiano, ya que entre Atlético Nacional y Once Caldas, aparece nada menos que Fortaleza como el líder con 13 puntos y mejor diferencia de gol que sus rivales históricos.
Sebastián Oliveros es el responsable de la buena campaña de Forta, explicando que la clave de los resultados está en la confianza de la junta directiva para dejarlo al mando tanto tiempo, pues dirige a los bogotanos desde noviembre de 2022, cuando se encontraba en la Primera B.

“Tener la posibilidad de trabajar, de desarrollar su idea. Muchas veces los clubes se afanan por ver ya resultados y una propuesta de juego, cuando sabemos que eso toma tiempo. Hay que tener la capacidad de confiar en el entrenador, en lo que dice, así poder trabajar con el jugador y plantar su idea”, dijo el técnico a Caracol Radio.
Oliveros defendió los procesos a largo plazo en los equipos: “Muchas veces llegan entrenadores a equipos donde los resultados son inmediatos, pero también muchos de los jugadores que están en el plantel vienen de planteamientos diferentes por entrenadores anteriores. Por esa razón es bueno dejar adaptar al entrenador, de esa manera podrán llegar a los resultados que se esperan”.

“Tenemos unos principios fundamentales, que ayuda que la idea se vea reflejada en cada uno de los grupos. Cada entrenador le da su matiz, pero lo que se busca que los fundamentos que se tiene como idea base ayude al jugador y cuando tenga toda la información y suba a primera categoría pueda adaptarse muy bien al equipo”, añadió.
“A medida que avanza el tiempo, vamos engranando”
El entrenador de Fortaleza también se refirió a la manera como los jugadores con más tiempo y los nuevos se van adaptando a su idea, lo que le permite ser líder de la Liga BetPlay: “No cambia mucho, eso que dice de la experiencia, esa a compilación a este nuevo nivel”.
“Nosotros a medida que avanza el tiempo y ya nosotros que somos un equipo de ideas, vamos engranando los comportamientos, en pretemporada tuvimos mucho tiempo para corregir, para desarrollar esa idea que hacemos. Los que llegaron este año y no habían tenido el tiempo de adaptarse del todo, ya tienen esa pasión en lo que hacemos y permitirnos ser un grupo más fuerte”, dijo.

Sebastián Oliveros también afirmó que, cuando uno de sus futbolistas sale a otro conjunto de mayor nivel, se debe buscar un reemplazo para no perder la idea: “Indudablemente, a medida que hagamos las cosas bien, van a llegar oportunidades para los jugadores del club, eso lo sabemos. Tenemos claro que eso puede pasar, pero es importante que haya un equilibrio. Nosotros somos un equipo que desde lo colectivo vamos solventando situaciones y es importante con el trabajo en las diferentes áreas, poder ir mejorando eso y terminar el torneo de la mejor manera”.
Más Noticias
Prográmese con los colombianos en la Vuelta a España: hora de salida de los “escarabajos” en la contrarreloj de la etapa 18
Con Egan Bernal como uno de los favoritos para escalar en la clasificación general, los cafeteros se preparan para una prueba que sufrió cambios por las protestas pro-Palestina

Juan David Cabal regresaría a la actividad con la Juventus tras fuerte lesión: esto es lo que se sabe
El defensor colombiano llegó a tener continuidad con el cuadro turinés pocos meses después de confirmada su llegada, pero una rotura de ligamentos lo obligó a permanecer varias semanas en reposo

La selección Colombia tendrá un duro “rival” durante el mundial de 2026: revelador informe sobre el calor extremo
A menos de un año para el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, una de las mayores preocupaciones de los organizadores es el clima durante el verano
Otro récord para James Rodríguez en las eliminatorias: no solo superó a Lionel Messi en asistencias
El capitán de la selección Colombia finalizó una de las fases clasificatorias con mejor rendimiento, en medio de la irregularidad, y en la que aportó mucho para el frente de ataque

Kevin Mier es lapidado por leyenda de la selección Colombia por su actuación ante Venezuela: “Era un manojo de nervios”
El portero pasó su peor momento con el combinado nacional en Maturín, que pese a la goleada 6-2 de la Tricolor, fue blanco de muchas críticas por sus errores
