
A pesar de tener futbolistas destacados a nivel internacional, en Colombia la gran mayoría de los clubes manejan estrategias de formación de jugadores, pero solo basadas en el aspecto deportivo, lo que hace que los jóvenes que se vinculan a “casa hogar” de las instituciones tengan que abandonar el colegio.
Esta situación provoca que gran parte de los futbolistas profesionales en el país no hayan completado el bachillerato y tengan dificultades para manejar sus finanzas; de la misma forma, que ante alguna posible lesión de gravedad tengan que recurrir a trabajos informales debido a que enfocaron su vida en el deporte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es por ello que Fortaleza Ceif, club bogotano de la primera división en Colombia, ha buscado tener una estructura en la que se incluya la formación educativa en sus jugadores, lo que incluye la consolidación de un colegio que comparte el mismo nombre del equipo.
Desde 2018 Fortaleza ha buscado que los niños en la capital puedan estudiar y ser deportistas, como muestra de ello, una de las jugadoras de Independiente Santa Fe que disputará la final del fútbol femenino es estudiante del colegio de los “amix”; sin embargo, desde la institución priorizan su enfoque no solo en el fútbol, sino también en otro tipo de disciplinas.
“Tenemos un horario flexible, donde nuestros estudiantes tienen la posibilidad de poder asistir a sus entrenamientos, de poder asistir a sus campeonatos y torneos. Creemos que una formación integral, donde se desarrollen habilidades y competencias en el campo académico y también en el talento que nada niño tiene, es importante”, afirmó Doris Bandera, directora del proyecto a Canal Capital.

Los “amix” ahora se enfocan en la educación universitaria
A pesar de los buenos resultados que ha tenido Fortaleza con el colegio, desde el club estaban buscando la forma de que el proceso educativo no terminara allí.
Es por ello que el 15 de agosto confirmaron que han entablado un vínculo con la Universidad Ean (Escuela de Administración de Negocios), buscando que se termine la frase de que un niño “juega o estudia, porque para las dos no le da”.
Mediante un comunicado de prensa, Fortaleza Ceif confirmó la alianza con la institución de educación superior y destacó que el deporte no debe impedir que los jóvenes se preparen en otros aspectos, puesto que están “seguros de que el que estudia juega mejor”.
“La Universidad Ean encuentra en Fortaleza CEIF un proyecto deportivo para el bienestar de sus estudiantes y Fortaleza CEIF encuentra en la Ean una Universidad para sus jugadores”, destacó el club bogotano en sus redes sociales.
“Cuando llegamos al fútbol profesional encontramos una brecha entre la formación deportiva y la educación superior que nos propusimos disipar”, es parte del comunicado con el que Fortaleza indicó que este nuevo proyecto busca potenciar a los jóvenes, destacando que la educación permite que los atletas de alto rendimiento tengan mejor rendimiento y avances en aspectos cognitivos.
Desde Fortaleza destacaron que los jugadores del plantel profesional podrán comenzar a estudiar una carrera universitaria de ahora en adelante, pero también que los jóvenes de las fuerzas básicas tendrán la posibilidad de tener un plan b, en caso de que no lleguen a debutar en primera división.
“Al brindarles estas herramientas a nuestros jugadores, junto con su formación deportiva, contribuiremos con su continuidad laboral y para quienes no lo logre, extenderemos la posibilidad de tener una opción laboral más allá del alto rendimiento”.
<br/>
Más Noticias
Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Davinson Sánchez define su futuro con el Galatasaray: el club lo quiere retener, pero se presentaría un problema
El defensor colombiano es una de las figuras del cuadro turco, lidera la campaña para el doblete de Liga y Copa, y las directivas habrían tomado una decisión con respecto a su contrato
Juan Pablo Montoya se refirió a Max Verstappen y su futuro en la Fórmula 1: “¿Qué tanto está dispuesto a sacrificar?"
En una nueva edición de su pódcast, el colombiano dio su concepto sobre los rumores de una salida de Red Bull por parte del tetracampeón del mundo, antes de finalizar su contrato

Iván Mejía reaccionó con sentimiento por el triunfo de Barcelona en la Copa del Rey
Esta declaración cargada de provocación no tardó en viralizarse, por lo que dividió opiniones entre los aficionados de ambos equipos y alimentando aún más la rivalidad

Benjamín Romero volvió a provocar a los aficionados de Atlético Nacional: reveló cuál es el mejor dirigente del fútbol colombiano
El recordado exvicepresidente del conjunto verde, que sufrió hasta amenazas por su pasado en Millonarios, consiguió un nuevo trabajo en Honduras y se refirió a la actualidad del fútbol colombiano
