
La edición 79 de la Vuelta a España llegará con una variable en su reglamento que tiene como objetivo eliminar los malos comportamientos de los ciclistas al interior del pelotón.
Kiko García, director técnico de la tercera vuelta más grande del calendario en el ciclismo internacional comentó que “es un sistema de prevención de malos hábitos. Eso quiere decir que una mala acción de un ciclista, de un piloto de moto, de un director deportivo (…) puede derivar en una tarjeta amarilla, que solamente puede sacarlas un comisario. Siempre y cuando sea una acción que tenga que ver con la seguridad”. Estas medidas también se implementarán para todos los miembros de los equipos y la organización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De igual manera, informó que se implementarán algunas medidas específicas en las fracciones que llegarán al esprint con el fin de priorizar y garantizar la seguridad de los corredores.
“Tenemos cuatro etapas en las que se va a alargar un poco la zona de seguridad del esprint. Será en las etapas 2 y 3 en Portugal y la 5 en Sevilla, que la tendrán a 4 kilómetros de meta, y la 17 en Santander, que se ampliará a 5 kilómetros de meta”, confirmó García.

Este tipo de reglamentaciones se consensuaron entre miles de involucrados en el mundo del ciclismo a nivel internacional y servirá de piloto para continuar su ejecución en el resto de las carreras del calendario:
“Son medidas propuestas desde SAFER, un organismo que está compuesto por todas las familias del mundo del ciclismo. Es un periodo de test para estas medidas, tal como se empezó en la Clásica de San Sebastián y en el Tour de Polonia, que vamos a intentar adaptar lo mejor posible. Seguramente habrá algún error, pero es un buen momento para ir haciendo pruebas”, concluyó Kiko.
Con este periodo de prueba la Unión Ciclística Internacional (UCI) espera que para el 2025 estas medidas puedan ser un sí rotundo en todas las carreras de manera definitiva.

El próximo sábado 17 de agosto dará inicio en Lisboa, Portugal, una de las competiciones más esperadas del ciclismo internacional: La Vuelta a España. Después de recorrer un total de 3.304 kilómetros y superar 21 etapas, los ciclistas llegarán a la línea de meta en Madrid el 8 de septiembre.
Este jueves se llevó a cabo la presentación de los ciclistas que participarán en la competencia. El sábado se disputará la primera etapa, una contrarreloj individual de 12 kilómetros entre Lisboa y Oreiras. Durante la competición, los corredores enfrentarán siete llegadas en alto, lo que añade un grado considerable de dificultad a la prueba.
Entre los destacados participantes se encuentran siete ciclistas colombianos que, distribuidos en cuatro equipos, prometen dar de qué hablar. Del Team Movistar participarán Nairo Quintana y Einer Rubio; Daniel Felipe Martínez competirá representando al Bora Hansgrohe; mientras que Rigoberto Urán lo hará desde el Education First. Por otra parte, el Astana Qazaqstan Team contará con la presencia de Harold Tejada y Santiago Umba, y Brandon Rivera del INEOS Grenadiers completará la representación de los escarabajos colombianos.

Una de las grandes ausencias es el bogotano Egan Bernal, que a principio de temporada tenía presupuestado acudir a territorio español, sin embargo, con el paso de los meses las cosas cambiaron y la escuadra británica lo descarto para esta edición: “Antes del Tour teníamos un plan de carreras por realizar, aunque tengo que hacer un pausa y hacer lo mejor para dar el siguiente paso. Después del Tour tenemos que hablar entre mi equipo y yo, solucionar ciertos problemas que tuve acá y empezar a pensar en el 2025.”, así lo expresó luego de su participación en el Tour de Francia.
La competencia concluirá con una contrarreloj final de 22 kilómetros en Madrid, decisiva para definir al ganador de esta prestigiosa vuelta.
Más Noticias
Prográmese con los colombianos en la Vuelta a España: hora de salida de los “escarabajos” en la contrarreloj de la etapa 18
Con Egan Bernal como uno de los favoritos para escalar en la clasificación general, los cafeteros se preparan para una prueba que sufrió cambios por las protestas pro-Palestina

Juan David Cabal regresaría a la actividad con la Juventus tras fuerte lesión: esto es lo que se sabe
El defensor colombiano llegó a tener continuidad con el cuadro turinés pocos meses después de confirmada su llegada, pero una rotura de ligamentos lo obligó a permanecer varias semanas en reposo

La selección Colombia tendrá un duro “rival” durante el mundial de 2026: revelador informe sobre el calor extremo
A menos de un año para el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, una de las mayores preocupaciones de los organizadores es el clima durante el verano
Otro récord para James Rodríguez en las eliminatorias: no solo superó a Lionel Messi en asistencias
El capitán de la selección Colombia finalizó una de las fases clasificatorias con mejor rendimiento, en medio de la irregularidad, y en la que aportó mucho para el frente de ataque

Kevin Mier es lapidado por leyenda de la selección Colombia por su actuación ante Venezuela: “Era un manojo de nervios”
El portero pasó su peor momento con el combinado nacional en Maturín, que pese a la goleada 6-2 de la Tricolor, fue blanco de muchas críticas por sus errores
