
Los ciclistas del Movistar Team están listos para enfrentar una de las competencias más importantes del año. El sábado 17 de agosto, el equipo, bajo la dirección técnica de Chente García Acosta, Pablo Lastras, Xabier Muriel e Iván Velasco, comenzará su participación en la 79ª edición de La Vuelta a España.
El equipo contará con la figura de dos de los ciclistas más relevantes del pelotón: Enric Mas, quien ya ha subido al podio en tres ocasiones, y Nairo Quintana, ganador de La Vuelta en 2016 y que podría al finalizar la temporada dar por terminada su aventura como ciclista profesional. Ambos ciclistas estarán acompañados por una mezcla de juventud y experiencia. Pelayo Sánchez, vencedor de una etapa en el Giro, y Einer Rubio, séptimo en la clasificación general de esa carrera, también formarán parte del equipo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Asimismo, se suman al grupo dos prometedores jóvenes, Oier Lazkano y Carlos Canal, junto a dos ciclistas de larga trayectoria como Jorge Arcas y Nelson Oliveira. Este último, diploma olímpico en la contrarreloj individual de los Juegos Olímpicos de París 2024, comenzará su participación en una contrarreloj individual en Lisboa, su país de origen.
Nairo Quintana, nacido en Boyacá, Colombia, se ha consolidado como uno de los ciclistas más destacados de Latinoamérica desde que comenzó su carrera en Europa en 2012 con el Movistar Team. Su rendimiento y triunfos le han valido reconocimientos personales y un lugar privilegiado en la historia del ciclismo de la región. Así le ha ido al mejor ciclista latinoamericano de la historia en la Vuelta a España:
- 2012 - Puesto 36 en la general
- 2014 - Abandonó
- 2015 - Cuarto puesto en la general
- 2016 - Campeón
- 2018 - Octavo puesto en la general
- 2019 - Cuarto puesto en la general
Balance de Nairo Quintana en el Giro de Italia y Tour de Francia
Giro de Italia:
- 2014 - Campeón
- 2017 - Subcampeón
Tour de Francia
- 2013 - Subcampeón
- 2015 - Subcampeón
- 2016 - Tercer puesto en la general
- 2017 - Puesto 12 en la general
- 2018 - Décimo puesto en la general
- 2019 - Octavo puesto en la general
- 2020 - Puesto 17 en la general
- 2021 - Puesto 28 en la general
- 2022 - Sexto puesto (descalificado)
Así será la Vuelta a España 2024: cuándo inicia y dónde verla

La Vuelta a España 2024 iniciará el 17 de agosto con una contrarreloj individual en Lisboa, la capital portuguesa, y se extenderá hasta el 8 de septiembre, culminando en la capital española, Madrid.
El recorrido total abarcará más de 3.265 kilómetros y estará dividido en 21 etapas, que incluyen una etapa llana, cinco etapas de media montaña, ocho de alta montaña y cinco etapas onduladas, de las cuales dos terminarán en alto. La competición también contará con dos contrarrelojes individuales, programadas para la apertura y el cierre de la vuelta, con dos días de descanso intermedios.
Este año, la Vuelta contará con la notable ausencia de Tadej Pogacar y Remco Evenepoel, ciclistas que han destacado en otras competencias clave. Pogacar, quien dominó el Tour de Francia, y Evenepoel, ganador de dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos, no estarán presentes en esta edición.
El ganador de la edición pasada fue el ciclista estadounidense Sepp Kuss, seguido por Jonas Vingegaard, mientras que el podio lo completó Primoz Roglic. Este año, la lista de participantes aún no se ha confirmado por completo, pero se espera que la competencia sea igualmente intensa y disputada.
En Colombia se podrá ver a través del Canal Caracol y RCN, que también habilitarán la señal para Colombia en su página web. Aparte de Nairo Quitana y Einer Rubio han sido confirmados Santiago Umba, Harold Tejada y Daniel Felipe Martínez en la carrera española.
Más Noticias
Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”
El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Sebastián Villa quiere volver a la selección Colombia y advierte a Néstor Lorenzo: “No voy a descansar hasta lograrlo”
El colombiano no volvió a ser tenido en cuenta para la Tricolor, luego de ser declarado culpable de violencia de género, cuando jugaba con Boca Juniors

Néiser Villarreal ya está en Brasil para presentarse en el Cruzeiro y firmar su contrato
El delantero colombiano, figura en la Copa Mundial Sub-20 de la Fifa Chile 2025, había firmado un precontrato en septiembre con el cuadro brasilero, que marcha tercero en la tabla de posiciones

Dayro Moreno y su curiosa confesión con respecto al trago: “He tomado unas 3.000″
En una entrevista con un ‘influencer’ el delantero del Once Caldas, de 40 años, sorprendió a sus seguidores al admitir su preferencia por el tequila Don Julio 70 años

Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025



