Colombia en París 2024: estos son los atletas que quedan y las opciones de medalla

Luego de las alegrías en gimnasia y pesas, el país mantiene las esperanzas con cinco deportistas en cuatro disciplinas antes de la clausura

Guardar
Mientras María José Uribe disputará
Mientras María José Uribe disputará su última ronda en el golf olímpico, Tatiana Rentería debutará en la lucha - créditos Comité Olímpico Colombiano / Reuters

Solo quedan dos jornadas para terminar los Juegos Olímpicos París 2024, en los que Colombia pasó de la preocupación por falta de medallas, a sumar tres en los últimos días y sueña con seguir ascendiendo en la tabla general antes de la ceremonia de clausura el 11 de agosto.

La delegación nacional, que comenzó con 88 atletas para 19 deportes, se vio reducida casi que en su totalidad para el resto de competencias que seguirán en actividad entre el sábado 10 y domingo 11 de agosto, los cuales van a dar lo mejor para subir al podio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque el grupo de colombianos es muy pequeño actualmente, casi que la mitad tienen opciones de adjudicarse una medalla previo al cierre, para unirse a los galardonados Ángel Barajas, en gimnasia, y los pesistas Yeison López y Mari Leivis Sánchez.

Los colombianos que siguen en París 2024

Con unos juegos marcados por las medallas, las alegrías y las polémicas en algunas de sus disciplinas, Colombia quiere cerrar su participación con broche de oro, para eso le apostará todo a sus últimas fichas en actividad para subir en el medallero de París 2024.

A Colombia le quedan siete deportistas para el 10 y 11 de agosto, luego de que se despidieran Yeison López y Mari Leivis Sánchez con plata para cada uno en pesas, Stefany Cuadrado en ciclismo en pista, Valeria Araujo con diploma y récord sudamericano en la heptatlón y Alejandro Solarte en clavados.

Yeison López y Mari Sánchez
Yeison López y Mari Sánchez volvieron a poner a Colombia en el podio de París 2024. El chocoano y la antioqueña obtuvieron la medalla de plata en el levantamiento de pesas - crédito Amanda Perobelli/REUTERS

Los deportistas que siguen en los Juegos Olímpicos para lo que resta son los velocistas Kevin Quintero, Cristian Ortega y Martha Bayona, la golfista María José Uribe, la luchadora Tatiana Rentería, la lanzadora de jabalina Flor Denis Ruiz y la fondista Angie Orjuela.

Con esas siete cartas en la mesa, la delegación nacional espera finalizar las olimpiadas con más medallas y la bandera del país en lo más alto, además de callar las críticas porque muchos de sus representantes se fueron con las manos vacías en disciplinas en las que se esperaba el podio.

Un dato a tener en cuenta es que Angie Orjuela será la última atleta en debutar por el país en los Juegos Olímpicos, al correr en la maratón femenina, siendo su tercera participación y con la esperanza de, finalmente, sumar una presea histórica para el país.

Angie Orjuela es una de
Angie Orjuela es una de las atletas más destacadas en Colombia durante los últimos años - crédito Equipo Porvenir

Opciones de medalla

Aunque son solo siete deportistas los que Colombia conserva en los Juegos Olímpicos, la mayoría de ellos aumentan las esperanzas de que el país se despida de París con más de tres medallas, incluso con la opción de que uno de ellos se alze con el oro.

Para empezar, el ciclismo de pista sigue manteniendo esa opción con Kevin Quintero, el campeón del mundo que correrá en el keirin junto a Cristian Ortega, mientras que Martha Bayona disputará los octavos de final en la modalidad de velocidad femenina.

Kevin Quintero se quedó afuera
Kevin Quintero se quedó afuera en la prueba de velocidad y le apostará todo al keirin de los Juegos Olímpicos París 2024 - crédito Agustín Marcarían/REUTERS

Luego viene el turno para la lucha grecorromana, en la que Tatiana Rentería, la última colombiana en esa disciplina, empezará su camino en los octavos de final ante la tunesina Zaineb Sghaier, en la categoría de los 76 kilogramos, para lograr lo hecho por Jackeline Rentería, bronce en 2008 y 2012.

María José Uribe aparece entre esas opciones y con mucha fuerza, pues peleará la última ronda del golf femenino el 10 de agosto, se encuentra en la sexta casilla a solo dos golpes del bronce y cuatro del oro, así que enfocará todo para subir al podio.

María José Uribe va en
María José Uribe va en la sexta casilla del golf femenino en los Juegos Olímpicos - crédito Lisa Leutner/REUTERS

Finalmente, Flor Denis Ruiz es probablemente la mujer con la oportunidad más cercana para un oro de Colombia en París 2024, ya que fue tercera en la ronda de clasificación y es favorita para ser campeona en una categoría en la que el país jamás brilló.

Más Noticias

James Rodríguez recibiría una millonada en caso de ser fichado por Millonarios para el 2026: estas son las supuestas cifras

El volante colombiano terminó su contrato con Club León en el fútbol mexicano, el cual no fue renovado por su alta carga salarial: jugó 34 partidos, marcó cinco goles y dio nueve asistencias

James Rodríguez recibiría una millonada

Esteban Chaves anunció su retiro del ciclismo: así fue la carrera del ciclista bogotano más importante de la última era

El deportista, podio en el Giro de Italia y la Vuelta a España, inicia una etapa centrada en su familia y en nuevos desafíos personales, luego del nacimiento de su primera hija

Esteban Chaves anunció su retiro

Néiser Villarreal no es más jugador de Millonarios FC: esto informó el equipo sobre la situación del futbolista de la selección Colombia Sub-20

A través de un breve ‘post’ en la red social X, el cuadro embajador informó sobre la salida anticipada del delantero, figura de la Tricolor en el pasado mundial de la categoría

Néiser Villarreal no es más

Este es el video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna que resolvería la polémica sobre la decisión arbitral

Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Este es el video del

Estos serán los partidos de los jugadores colombianos en la semana 5 de la Champions League: Luis Díaz, el gran ausente

La Liga de Campeones pasó la mitad de su fase y comienza a definir los equipos a la siguiente ronda, así como los que podrían resignar sus chances de ganar la ‘Orejona’

Estos serán los partidos de
MÁS NOTICIAS