Mari Leivis Sánchez mostró su alegría por la medalla de plata en París 2024: “Luché día tras día”

La pesista consiguió la presea en la categoría de los 71 kilogramos, en su último intento y dedicó su victoria tanto a su hijo como a su madre

Guardar
En su último intento, Mari
En su último intento, Mari Leivis Sánchez alcanzó los 257 kilogramos en pesas y logró medalla de plata en París 2024 - crédito Amanda Perobelli/REUTERS

Mari Leivis Sánchez hizo historia para Colombia en los Juegos Olímpicos París 2024, al conseguir la medalla de plata en las pesas, categoría de 71 kilogramos, en la tarde del 9 de agosto, tras superar a la ecuatoriana Angie Palacios y ser la tercera cafetera que sube al podio en la capital francesa.

Luego de conseguir la presea, la antioqueña mostró su alegría por ese logro tan importante para su carrera profesional, dejando claro que no tenía cómo expresar la emoción porque no aparecía como una de las favoritas e incluso superó a una campeona como Palacios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De esta manera, finalizó la participación de Colombia en la halterofilia de París 2024 con dos medallas de plata, con Mari Leivis Sánchez y Yeison Suárez el mismo día, y el diploma olímpico de Luis Javier Mosquera, que le tocó cambiar de categoría y quedó a cuatro kilogramos del bronce.

“No tengo palabras para describir la emoción”

No es fácil para un atleta llegar a los Juegos Olímpicos, la cúspide de su carrera profesional, y mucho menos conseguir una medalla, así le ocurrió a Mari Leivis Sánchez, que se esforzó desde el primer momento para subirse al podio y ser subcampeona de los 71 kilogramos.

En charla con los medios de comunicación, con su presea de plata en el cuello y una sonrisa en el rostro, la antioqueña mencionó que no sabía qué decir por la alegría, pues para ella fue muy sorpresivo porque sus rivales se veían más fuertes y las superó en los tramos finales.

Mari Leivis Sánchez celebrando en
Mari Leivis Sánchez celebrando en el podio de las pesas su medalla de plata en los Juegos Olímpicos París 2024 - crédito Amanda Perobelli/REUTERS

Luché día tras día, fue algo que no tengo palabras para describir la emoción que siento de obtener esta medalla. Es algo bonito el apoyo de mi familia, Colombia, de mi entrenador, porque cada día fue un esfuerzo dejar todo, a mi hijo, para estar acá”.

Un tema que Sánchez tocó fue sobre su hijo, al que le envió como mensaje “que lo amo y que por él es esta medalla”, además de que no fue fácil alejarse de él para dedicarse a las pesas en competencias internacionales, en especial en París, “pero estoy contenta”.

Superando una lesión

Mari Sánchez también se refirió a una lesión que sufrió en su espalda a tres semanas de su participación en París 2024, que causó preocupación en el equipo olímpico porque se temió que no llegaría en las mejores condiciones: “En dos ocasiones tuve ese desgarre pero gracias al equipo técnico y médicos con la recuperación”.

El podio de los 71
El podio de los 71 kilogramos femenino fue conformado por la ganadora Oliver Reeves, de Estados Unidos, seguida de Mari Leivis Sánchez y la ecuatoriana Angie Palacios - crédito Amanda Perobelli/REUTERS

Por otro lado, la pesista le dedicó su medalla a su madre, que se encontraba en Turbo, Antioquia: “No tengo palabras, pero solo me queda agradecerle a Dios porque obtuve esta medalla, le creí su promesa, por medio de mi madre recibí ese apoyo porque es quien nos permite todo”.

“La amo mucho, mi padre, mis hermanos y que gracias a su apoyo, sus oraciones, va dedicada esta medalla”, mencionó la subcampeona olímpica, además de que Noticias Caracol enfocó a la familia de la deportista que la vio en su hogar, acompañados de cientos de personas de la zona.

Este fue el momento en
Este fue el momento en que Mari Leivis Sánchez celebró por levantar 145 kilogramos en su tercer intentó del envión, que le dio la medalla de plata - crédito Amanda Perobelli/REUTERS

Finalmente, Mari Leivis explicó que para conseguir la medalla de plata, debió levantar un peso superior al que había practicado, pese a que había asegurado el bronce: “Le pregunté al profesor cuánto había hecho, estaba metida en el cuento de conseguir el resultado, y me dijo que fueron 145. En entrenamientos conseguimos 141, que fue el máximo y ahora logramos esto”.

La deportista antioqueña se convierte en la medallista número 37 de Colombia en la historia de los Juegos Olímpicos, la undécima para las pesas y la tercera en una categoría superior a los 70 kilogramos, ya que antes fueron María Isabel Urrutia, oro en el 2000, y Yeison López en los 89 Kg en París 2024.

Más Noticias

América de Cali dio el golpe en Barranquilla: superó a Junior por 2-1 en la Copa Colombia

Los Diablos Rojos, usando una nómina con algunas variantes, venció con anotaciones de Andrés Roa y Luis Ramos, mientras que Guillermo Paiva descontó en la ida de los cuartos de final

América de Cali dio el

Santa Fe dio un golpe de autoridad en la Copa Libertadores Femenina: así quedó el grupo A de las Cardenales

Con la goleada sobre Always Ready de Bolivia, las bogotanas sacaron toda su experiencia en el certamen y esperan que la edición 2025 sea en la que logren el título que se escapó en 2024

Santa Fe dio un golpe

“Me gustó bastante el equipo”: el análisis del técnico César Torres tras el empate ante Noruega; Colombia aún no sella su clasificación a octavos

El seleccionador de Colombia sub 20 aseguró estar convencido del rendimiento del equipo tras la igualdad sin goles en Talca, en el compromiso válido por la segunda fecha del Mundial en Chile

“Me gustó bastante el equipo”:

Aficionados colombianos deben alistar el bolsillo: esto costará la boleta para la final del Mundial de 2026

El proceso de compra, la competencia por los cupos y la posibilidad de precios aún mayores en la reventa complican el sueño de asistir al evento de la FIFA

Aficionados colombianos deben alistar el

Así quedó el grupo de la selección Colombia sub-20 en el Mundial de Chile: la Tricolor hace cuentas para los octavos

El combinado cafetero no pudo ganar en la segunda jornada y definirá su futuro en la última fecha, cuyo rival tiene el mismo objetivo y puede dañarle los planes a los dirigidos por César Torres

Así quedó el grupo de
MÁS NOTICIAS