
El colombiano Yeison López ganó la medalla de plata en la categoría de 89 kilogramos en levantamiento de pesas en las olimpiadas de París. Con este logro, López consigue la segunda presea para Colombia en los Juegos Olímpicos París 2024.
Y las reacciones de su círculo cercano con la victoria se viralizaron en las redes sociales. Se conoció la exclusiva que tuvo el diario de El País de Cali sobre las emocionantes celebraciones de la familia de Yeison López. Así lo registró el diario vallecaucano a través de su cuenta oficial de X:
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Exclusiva de El País de Cali con las reacciones de la familia de Yeison López
Otra panorámica de cómo vivió la familia de Yeison López la hazaña histórica para Colombia
A través de un video publicado en un post en el perfil @DenunciasAntioquia, se mostró una panorámica de la celebración de la familia de López con mucha alegría y emoción tras la hazaña que obtuvo su ser querido:
Cómo logró Yeison López esta hazaña
A través del levantamiento de pesas en la categoría de 89 kilogramos, Yeison López obtuvo un total en su acumulado de turnos un total de 210 kilogramos, lo que finalmente permitió que la delegación del Comité Olímpico Colombiano ganara su segunda presea en los Juegos Olímpicos de París 2024.
En un total de 390 kilogramos que acumuló el colombiano, quedó por detrás del búlgaro Karlos Nasar (medalla de oro) y por detrás de él quedó Antonino Pizzolato (medalla de bronce).
De esta forma, López también obtendrá un premio económico de 191 millones de pesos colombianos, esto como incentivo que entregará el Ministerio del Deporte.
Emoción de la esposa de López en los micrófonos de la W Radio
A través de otra exclusiva por parte de la emisora, la señora Helen Escobar mencionó lo que habló con su esposo “Me dijo: “mi amor, te amo mucho, no llores, ya te llamo. Estamos esperando a que nos enlacen con París para que nos vea toda la familia.”
También añadió en la misma charla la esposa de Yeison López todo el recorrido del atleta: “Conozco toda su historia deportiva, me siento orgullosa de él, porque siempre creyó en su trabajo, y todo lo que hace, lo pone en manos de Dios”. añadió Helen Escobar.
Finalmente, la esposa de López dejó un mensaje de amor para el medallista de plata en París 2024: “Mi amor, te amo. Tú sabes todo lo que pienso de ti, te admiro como atleta y como persona. Nunca esperé menos de ti, siempre creí y confíe en ti. Te amo.” Finalizó la conyugue de López.
Medallistas olímpicos a lo largo de la historia en levantamiento de pesas par Colombia
La historia de éxito deportivo comenzó en las olimpiadas de Sídney 2000 con la medalla de oro de Maria Isabel Urrutia y así se gestó un camino lleno de gloria deportiva para Colombia en su historia.
Maria Isabel Urrutia
El camino de la vallecaucana comenzó en las justas de Seúl 1988. De allí pasó por Barcelona 1992 y Atlanta 1996 donde obtuvo experiencia para lo que sería en Sídney 2000 con su éxito más importante en levantamiento de pesas para Colombia.
En la categoría de los 75 kilogramos y siendo la abanderada de Colombia, el 20 de septiembre de aquel año, Urrutia logró un total de acumulado de 245 kilogramos, lo que permitió que superara a la nigeriana Ruth Ogbeifo (medallista de plata) y a la taiwanesa Kuo Yi - Hang (medallista de bronce) y marcara un hito histórico en nuestro país.
Oscar Figueroa
El doble medallista (plata en Londres 2012 y oro en 2016), también es otro de los referentes en la halterofilia. Su momento llegó en Brasil tras tres años de preparación en los campeonatos mundiales que el 8 de agosto de 2016, tras levantar 142 kilogramos de arranque y 176 en envió el colombiano logró la presea dorada en la categoría de 62 kilogramos. Detrás de él el indonesio Eko Yuli Irawan ganó plata y el kazajo Farjad Jaki la presea de bronce.
Más Noticias
Millonarios vs. América de Cali: hora y dónde ver el partido clave por la clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El partido cerrará la fecha 14 en la fase todos contra todos del segundo semestre del campeonato colombiano y podría dejar a uno de los dos planteles en crisis

Esta es la razón por la que Unión Magdalena no ha descendido como Envigado, pese a tener peor promedio
La pelea por la segunda plaza del descenso se reduce a tres equipos, luego de que la mala campaña del Envigado hiciera insostenible su permanencia en primera división tras 17 años

Alfredo Morelos confesó que hizo trampa: se tiró en el penalti sancionado a Atlético Nacional contra Boyacá Chicó
El delantero verdolaga fue el protagonista en la jugada que terminó con el gol al minuto 90+7 que significó el empate como visitante en el estadio La Independencia, de Tunja

Yerry Mina fue desconvocado de la selección Colombia: cuál es la lesión que lo aleja de la ‘Tricolor’ frente a México y Canadá y quién sería el remplazo
La Tricolor jugará en la fecha Fifa de octubre dos partidos amistosos como preparación para la Copa Mundial 2026: se enfrentará a dos de los países organizadores del certamen

Este es el camino que debe recorrer la selección Colombia para llegar a la final en el Mundial Sub-20: Sudáfrica el primer rival
La Tricolor terminó líder del grupo F tras sumar cinco puntos en tres partidos, por lo que su rival será la selección clasificada en el segundo puesto del grupo E
