Los Juegos Olímpicos de París 2024 le dieron una nueva medalla a Colombia en la tarde del 9 de agosto, cuando Yeison Suárez y Mari Leivis Sánchez consiguieron medalla de plata en las pesas, en las categorías de 89 y 71 kilogramos, para alcanzar tres preseas en las justas.
Respecto a la deportista antioqueña, su historia para llegar al subtítulo olímpico empezó desde muy joven, participó en distintas competencias, sufrió lesiones y alternó su carrera con su vida como madre, por eso es que su medalla tiene un valor importante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sumado a eso, Mari Leivis Sánchez no era de las favoritas en su categoría, tampoco entre los cuatro pesistas colombianos de París 2024, pero se esforzó al máximo desde el arranque y brillando en el envión para ubicarse en la segunda posición de la clasificación final.
Perfil de Mari Leivis Sánchez
La historia de la antioqueña de 32 años, que nació en el municipio de Turbo, comenzó cuando tenía 13 años, en ese momento comenzó su participación en las pesas con la motivación de su hermana, Daryl Isabel Sánchez, que participó en la halterofilia años atrás.
Durante una charla con la emisora Apartadó Stereo, la pesista afirmó que antes de elegir dicha disciplina, probó suerte en la lucha, pero decidió inclinarse por el levantamiento, pese a que era un deporte diferente, por su condición física y fuerza, así fue como empezó su preparación.

Su primera competencia fue en 2010, con el paso de los años fue demostrando que tenía la capacidad para convertirse en una ganadora en la halterofilia, prueba de ello fue en 2014, en Santo Domingo, donde fue cuarta en la categoría junior de 63 kilogramos.
Sánchez fue creciendo en cada una de las competencias, en su primer mundial en 2018, en Turkmenistán, ocupó la sexta casilla, después alcanzó la cuarta posición en Bogotá 2022, quinta en Arabia Saudita, además de tres oros en los Juegos Centroamericanos 2018 y 2023, y oro en los Bolivarianos de Valledupar 2022.

Con la motivación de su hijo Ismael Elías y fanática de la serie japonesa One Piece, Mari Sánchez logró su cupo a París 2024 como séptima en la Copa Mundo de Levantamiento de Pesas en Phuket, Tailandia, donde escaló a su máximo sueño de disputar sus primeros Juegos Olímpicos y ganar una medalla de plata.
Llamado al Gobierno Petro
Mari Sánchez sorprendió al país al obtener una medalla de plata en levantamiento de pesas durante los Juegos Olímpicos. Tras culminar la competencia, la familia de la pesista de 32 años expresó su alegría y orgullo por el logro obtenido. La deportista no solo cumplió su sueño, sino que también se convirtió en un símbolo de perseverancia y talento en Colombia.
Según declaraciones de su entrenador de infancia en Noticias Caracol, quien ha trabajado con ella y otros jóvenes por más de 20 años, este triunfo es también un llamado de atención al Gobierno de Gustavo Petro y al Ministerio del Deporte para que brinden un apoyo real y continuo a los atletas del país.

El entrenador mencionó que aunque anteriormente habían contado con algunos recursos, estos fueron reducidos en el programa de Talentos Colombia, afectando de manera significativa el desarrollo de nuevos talentos en regiones como Turbo. Esta situación se agravó con el reciente recorte presupuestal en la cartera, lo que deja a muchas federaciones sin los fondos necesarios para impulsar el próximo ciclo olímpico.
Mari Sánchez, al igual que otros deportistas destacados, ha tenido que superar numerosos obstáculos para llegar a este nivel. Según el entrenador, “Vivimos en el anonimato, que nos ayuden. Llevo más de 20 años trabajando con jóvenes, porque Mari no es la primera. El año pasado tuvimos una medallista en el Campeonato Mundial. Este año nos quitaron del programa de Talentos Colombia, en el cual yo nunca he podido estar”.
Más Noticias
El Real Betis, de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, brilló en la Europa League: consiguió su primera victoria y de visitante
La jornada continental dejó emociones y resultados positivos para equipos españoles e ingleses, con goles decisivos y momentos curiosos en la Europa y Conference League
Javier Álvarez recordó el “Londrinazo” y la insólita sugerencia que le hizo el cuerpo técnico para evitar la goleada
El entrenador antioqueño relató lo que sucedió en el entretiempo de la recordada goleada sufrida por la selección Colombia ante Brasil, en el Preólimpico rumbo a Sidney 2000

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: siga el minuto a minuto en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

Así es el balón con el que la selección Colombia jugará el Mundial de 2026: deberá tener cuidado con el VAR
La FIFA presentó de manera oficial el esférico con el que se disputará el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, que hace homenaje a dichos países

Semifinalista de Copa Libertadores expresó su deseo de jugar en Atlético Nacional: “Está el sueño”
El conjunto Verdolaga llegó hasta los octavos de final del certamen continental, instancia en la que fue eliminado por el Sao Paulo de Brasil
