El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, y su hijo, Jamil Jesurún, fueron detenidos el mes pasado después de un polémico incidente durante la final de la Copa América en Miami, Estados Unidos. Ambos fueron arrestados por la policía, acusados de haber agredido a oficiales de seguridad y miembros del personal logístico del evento.
El noticiero WSVN 7 de Fox en Miami reveló nuevos videos, en donde se ve a al presidente de la Federación siendo esposado por las autoridades. Este fue captado desde la cámara corporal de uno de los agentes de Policía y revive la polémica por la continuidad de Jesurún en el cargo más importante del fútbol colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente ocurrió el 10 de julio, cuando Argentina y Colombia se enfrentaron en el estadio con capacidad para 65.000 espectadores. Los problemas surgieron poco antes del final del partido, cuando la situación en el estadio se volvió caótica debido al intento de varios aficionados por saltar las vallas de seguridad. Desde esta fecha, Ramón no ha vuelto a tener apariciones públicas donde responda por lo sucedido.
Videos compartidos en redes sociales mostraron a la multitud frenética tratando de ingresar al campo para presenciar la premiación. De acuerdo con la información proporcionada por Semana, la presencia de espectadores tratando de ingresar al campo desencadenó una respuesta rápida de la policía local para controlar la situación.
Se mencionó que el presidente de la FCF, Ramón Jesurún se dirigía al campo de juego para estar presente en el acto de premiación, sin embargo, los desórdenes en la previa del encuentro obligaron a cambiar los protocolos de seguridad, lo que derivó en un altercado con el equipo de seguridad del estadio. La situación se habría vuelto más tensa con la intervención de su hijo, Jamil Jesurún, que también fue capturado en video en un acto de agresión verbal y física contra el personal de seguridad.
Como resultado del incidente, ambos fueron arrestados y llevados ante una jueza. Según información obtenida por Semana, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, tuvo que pagar una fianza de 2.000 dólares (aproximadamente 7,8 millones de pesos) para poder ser liberado. Tras su liberación, Jesurún afirmó que actuó en defensa propia y de su familia, y que las acciones fueron una respuesta ante la percepción de una amenaza.
Patrocinadores del Mundial sub-20 presionarían la salida de Ramón Jesurún

La situación se ha tornado más compleja debido a la presión adicional ejercida por políticos colombianos y aficionados al fútbol, que consideran inaceptable la conducta de Jesurún durante la final de la Copa América. Varios patrocinadores multinacionales de gran peso en la FIFA también expresaron su desaprobación hacia la participación de Jesurún en la inauguración del torneo femenino sub-20.
Según fuentes citadas por La W Radio y otros medios de comunicación, los principales patrocinadores y otros actores influyentes están ejerciendo presión para que Jesurún se aleje del evento. La preocupación es que su presencia pueda afectar la imagen y el éxito de la Copa Mundial Femenina Sub-20, un evento significativo en el calendario del fútbol mundial.
A medida que se acerca la fecha de la Copa Mundial Femenina Sub-20, la presión para que la FCF tome una postura clara sobre la participación de Jesurún crece. La Federación, hasta el momento, no ha emitido una declaración oficial sobre si Jesurún seguirá desempeñando su rol en los eventos relacionados con el torneo.
El próximo torneo será el tercer evento de la FIFA organizado en Colombia, después de la Copa Mundial Sub-20 de 2011 y la Copa Mundial de Futsal de 2016. Además, marcará la segunda ocasión en que una Copa Mundial Femenina Sub-20 se realice en América del Sur, luego de la edición de 2008 en Chile.
Más Noticias
Edwin Cetré, entre la incertidumbre en Estudiantes de La Plata y el posible salto a Peñarol
El futbolista colombiano empieza a sonar como posible refuerzo del Manya, ante la falta de continuidad en el Pincharrata

América de Cali sacó un buen resultado en Brasil: empató sin goles contra Bahía en la Copa Sudamericana
Pese a terminar con 10 hombres, al igual que el rival, los “Diablos Rojos” comenzaron con pie derecho los playoffs y el 22 de julio definirán la llave en casa

Cuándo vuelve a jugar América de Cali por los playoffs de la Copa Sudamericana: a definir la clasificación a octavos
El cuadro rojo tuvo un partido muy complicado contra Bahía en el Arena Fonte Nova, por lo que ahora quiere salvar la temporada con un triunfo en la vuelta

Falleció en Cali el reconocido exfutbolista Hernán Cerquera: un accidente casero le costó la vida
El exjugador, con paso en América de Cali, Atlético Nacional, Deportes Quindío, Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima, se distinguió por ser un fuerte defensa central durante las décadas de los 60 y 70

Luis Díaz habría conversado por videollamada con el técnico del Bayern Múnich, Vincent Kompany: esto le dijo
El futbolista ha despertado el interés, además del club alemán, de otros equipos de la élite en Europa, como el Barcelona, pero la directiva del Liverpool comunicó de forma tajante a estos y a otros pretendientes que no planea venderlo
