
Martha Bayona y Kevin Quintero, considerados como dos de las mayores esperanzas de medalla para el ciclismo colombiano en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, enfrentaron un duro revés este miércoles al quedar eliminados en sus respectivas disciplinas.
La ciclista Martha Bayona, quien había logrado una medalla de plata en el keirin de los mundiales de pista 2023, no consiguió clasificar ni en su serie ni en el repechaje. En la serie 3 del keirin femenino, Bayona quedó sexta, a 0.266 de la ganadora, y en el repechaje obtuvo un cuarto lugar que no fue suficiente para avanzar. Su compatriota Stefany Cuadrado también cayó eliminada, dejando a Colombia sin representantes en los cuartos de final del keirin femenino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este resultado no era el esperado por la santandereana, que una vez se consumó la eliminación se bajó de su bicicleta y le fue inevitable evitar las lágrimas. Luego, en redes sociales, la ciclista expresó su desazón por la derrota, la cual no estaba en las cuentas de la delegación colombiana en los Juegos Olímpicos de París 2024, pues era seria candidata al podio en la prueba de Keirin, en la cual fue subcampeona del mundo en Glasgow 2023.

“Perdón! Perdón a mi pareja, a mi familia, al equipo Colombia y a mi entrenador. Solo ellos saben lo que pasamos para llegar hasta aquí y no lograr lo esperado. Triste como un berraco, pero no se dio. Asumo toda la responsabilidad”.
El viernes 9 de agosto podría darse la revancha de Martha Bayona en el Velódromo Nacional de Francia, cuando dispute desde las 7:00 de la mañana la clasificación de la prueba de velocidad femenina de París 2024. La colombiana ha sido medalla de oro en esta modalidad del ciclismo de pista en los Juegos Suramericanos, Juegos Bolivarianos y la Copa de Naciones de la UCI.
Kevin Quintero se despide en la clasificación de la prueba de velocidad

El primero en salir al velódromo fue Quintero, quien hizo un tiempo de 9.669 segundos en la etapa de clasificación de velocidad masculina, como detalló un informe reciente.
Aunque su tiempo fue considerablemente bueno, no fue suficiente para asegurar uno de los 24 puestos en la siguiente ronda de la competencia. Quintero quedó en la 25ª posición, quedándose a milésimas de clasificar para la ronda siguiente. Sin embargo, no todo está perdido para el ciclista vallecaucano, ya que aún tiene la posibilidad de competir en el keirin masculino, su prueba favorita y en la que es el actual campeón del mundo, que se empezará a disputar el sábado 10 de agosto de 2024.
Así va Colombia en el medallero de los Juegos Olímpicos París 2024
Ángel Barajas ha hecho historia al ganar una medalla de plata en gimnasia artística durante los Juegos Olímpicos de París 2024 en la prueba de barra fija. Con solo 17 años y 359 días, el joven gimnasta de Cúcuta ha llevado alegría y orgullo a Colombia, obteniendo la primera medalla del país en estas olimpiadas. La actuación de Barajas con una puntuación total de 14.533 lo ha convertido en una sensación nacional y ha destacado su habilidad y talento prodigioso. La noticia ha sido ampliamente cubierta por diversos medios de comunicación en Colombia y el extranjero.
1. Estados Unidos: 24 de oro - 32 de plata - 32 de bronce
2. China: 23 de oro - 22 de plata - 16 de bronce.
3. Australia: 16 de oro - 12 de plata - 10 de bronce
17. Brasil: 2 de oro - 5 de plata - 7 de bronce
35. Chile: 1 de oro - 0 de plata - 0 de bronce
35. Ecuador: 1 de oro - 0 de plata - 0 de bronce
41. Guatemala: 1 de oro - 0 de plata - 1 de bronce
45. Argentina: 1 de oro - 0 de plata - 0 de bronce
52. México: 0 de oro - 2 de plata - 1 de bronce
58. Colombia: 0 de oro - 1 de plata - 0 de bronce
Más Noticias
Leyenda del Barcelona entregó detalles del fallido fichaje de Luis Díaz por el cuadro catalán: “Fue difícil”
El movimiento del delantero colombiano impactó en la estrategia de varios clubes y redefinió la competencia en la banda izquierda del conjunto Culé

El presupuesto del deporte colombiano cae a mínimos históricos para 2026
La disminución de fondos pone en riesgo la participación internacional, los incentivos por medallas y la atención a niños en escuelas de formación

Independiente Santa Fe dio a conocer sus convocadas para la Copa Libertadores femenina: tendrá una baja sensible
El cuadro capitalino viene de ser subcampeón del fútbol colombiano tras caer en la gran final del certamen frente a Deportivo Cali, en condición de visitante, en disparos desde el punto penal

Colombia debutó con victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: fue 1-0 contra Arabia Saudita
Óscar Perea marcó el único tanto de la Tricolor, que lidera el grupo F del certamen orbital junto con Noruega, su próxima rival en el certamen

Blessd habría ofrecido más de 10 millones de dólares para comprar equipo de la Liga Betplay Dimayor: de cuál se trata
El cantante antioqueño no ha ocultado su fanatismo por el balompié y, tras hacerse con un equipo de la tercera división de Dinamarca, estaría detrás de la ficha de uno de los clubes más tradicionales del fútbol colombiano
