A Colombia se le está terminando el tiempo para seguir ascendiendo en el medallero de los Juegos Olímpicos de París 2024, tiene opciones en deportes como las pesas, ciclismo en pista y judo, además del atletismo en el que tiene a una deportista en la final.
Flor Denis Ruiz no solo le apunta a la medalla de oro en lanzamiento de jabalina, sino que quiere el importante premio económico que puede conseguir si termina en el primer puesto del podio, que es aparte de los reconocimientos entregados por el Gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De esta manera, la atleta tiene una motivación extra para la final de la prueba el sábado 10 de agosto, sobre las 12:30 p. m. en el Stade de France, con toda Colombia apoyándola para lograr la primera presea en dicha disciplina, con la que se espera cerrar las justas de la mejor manera.
Una millonaria motivación para Flor Denis Ruiz
Colombia nunca ha destacado en el lanzamiento de jabalina de los Juegos Olímpicos, históricamente consiguió medallas en las pruebas de los 400 metros masculino y femenino, así como en el triple salto femenino con Catherine Ibargüen que, incluso, fue oro en Río de Janeiro 2016.
Es por eso por lo que se genera tanta expectativa con Flor Denis Ruiz, que se encuentra tan cerca de una medalla en esa disciplina que recibirá nada menos que 50.000 dólares, que son más de 206 millones de pesos colombianos, si consigue el oro.

“El World Athletics, la entidad que controla el atletismo en el mundo hizo un anuncio sorpresivo poco antes de las Olimpiadas parisinas: a los ganadores de la medalla de oro en las pruebas atléticas se les iba a dar un premio de US$ 50.000″, mencionó la BBC.
El medio británico mencionó que ese dinero proviene de un fondo que recibe del Comité Olímpico Internacional, “como parte de las ganancias económicas que dejan los Juegos Olímpicos”, que antes se gastaba en programas de desarrollo para los deportistas.

Ahora la colombiana, que comenzó como una de las principales cartas del país para una presea, tiene una motivación más para quedarse con el oro en París 2024, que no solo la dejará en la historia del deporte cafetero, sino con una buena cantidad de dinero en el bolsillo.
Así se clasificó para la final
Durante la madrugada del miércoles 7 de agosto, Ruíz logró una distancia de 64,40 metros en su primer lanzamiento en el Stade de France, superando la marca estándar de clasificación de 62,00 metros y ubicándose automáticamente en la final.
En la ronda de clasificación, la abanderada de Colombia en la ceremonia de apertura finalizó en el tercer lugar, tanto en su grupo (B) como en la general. Después de su actuación, dijo sentirse agradecida: “Toda la gloria y la honra para Dios, la verdad cumplimos y les agradezco a todos los colombianos por el apoyo que siento, porque uno se anima más y se compromete más. Aquí no ha terminado nada, esperemos al día 10 porque la verdad sueño con esa dorada y yo sé que la vamos a lograr”.

Además de Flor Denis Ruíz, otras siete atletas también clasificaron a la final, incluyendo a Maria Andrejczyk de Polonia y Sara Kolak de Croacia, que registraron distancias de 65.52 y 64.57 metros respectivamente, ocupando los dos primeros lugares en la ronda de clasificación.
En contraste, su compatriota María Lucelly Murillo no logró clasificar a la final, con un primer lanzamiento de 60.38 metros, seguido de una marca de 56.28 metros y un intento no válido. Su mejor marca le permitió ubicarse en la quinta posición del grupo A y 16 en la clasificación general.
Más Noticias
La FIFA confirmó el bombo de la selección Colombia para el sorteo de los grupos del Mundial 2026: estos son los detalles
La Tricolor podría enfrentar en la fase de grupos a naciones como Inglaterra, Francia o Alemania, mientras que evitará a Marruecos, Croacia y Corea del Sur

Nacional vs. Junior: hora y dónde ver el partidazo del grupo A por la fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
En el duelo de líderes en su zona, el “Rey de Copas” recibirá al “Tiburón” con el objetivo de quedar en solitario en la cima, pero el partido no se jugará en Medellín

Millonarios sí habría contactado a James Rodríguez: así fue la negociación con el capitán de la selección Colombia
Enrique Camacho, presidente del club Embajador, confirmó la intención en fichar al volante colombiano en la rueda de prensa en donde se presentó al nuevo directo deportivo Ariel Michaloutsos

Así les fue a los futbolistas colombianos en el partido River Plate vs. Racing, según la prensa argentina: “El equipo mejoró tras su salida”
El cuadro “millonario”, en donde militan los colombianos Juan Fernando Quintero y Kevin Castaño, fue eliminado del Torneo Clausura, luego de perder contra el equipo en el que juega Duván Vergara

Inició la reventa oficial de boletas para la Copa Mundial de la FIFA 2026: así puede acceder a las entradas desde Colombia
Es necesario registrarse en la página web de la Fifa para acceder a la “reventa oficial” de boletas, cuyos precios aumentarían luego del 5 de diciembre, cuando las selecciones conozcan a sus rivales



