
Sebastián Villa recibió una segunda oportunidad en el fútbol de Argentina con Independiente Rivadavia, uno de los equipos más humildes en la primera división que adquirió los servicios del atacante para llegar lejos en la Liga Profesional, pese a las críticas de distintos sectores por el fichaje.
Pese a que el colombiano fue condenado por violencia de género y denunciado por abuso sexual, el presidente del club defendió su contratación, afirmando que es una oportunidad para “resocializarse” y asegurando que dicho caso no fue tan grave como un homicidio, lo que causó más indignación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En lo que va del segundo semestre, Villa acumula cuatro partidos con el cuadro argentino, ya marcó un gol y una asistencia, pero las críticas continúan y también las agresiones, como la que sufrió en el enfrentamiento contra Atlético Tucumán el 4 de agosto.
“Cometió un error, fue a la justicia”
En el momento que se confirmó la contratación de Sebastián Villa, muchos aficionados y sectores de la sociedad, sobre todo organizaciones para proteger a las mujeres levantaron su voz de rechazo porque se trata de una persona condenada por violencia de género.
Sin embargo, para Daniel Vila, presidente de Rivadavia, “es un trabajador. Tiene que vivir, tiene que mantener una familia, tiene que trabajar. Si fuera un plomero, ¿qué me diría usted? ¿Que no trabaje como plomero?”, en entrevista con el medio Boca de Selección.

“El límite es que está cumpliendo su sentencia como corresponde y punto. Cometió un error, fue a la justicia, se lo castigó y está cumpliendo ese castigo. Ese es el límite. Si no, una persona que es declarada culpable es sentenciada de por vida. A Villa le dieron dos años y un mes, no una sentencia de por vida”, añadió.
“Estamos hablando de agresiones libres”
Luego de defender el fichaje de Sebastián Villa, el presidente Daniel Vila fue subiendo más la polémica, ya que sus declaraciones minimizaron el hecho de haber agredido a su expareja, Daniela Cortés, que fue la razón por la que fue desvinculado de Boca Juniors.
“Entonces, si no tiene prisión perpetua, tiene que trabajar, y trabaja de lo que sabe hacer y él sabe jugar al fútbol. Creo que no se le puede negar a nadie, como digo siempre, una segunda oportunidad para reinsertarse en la vida, porque de última, de última, el castigo tiende a eso, a la reinserción social y a nadie se le puede negar el derecho a trabajar”, afirmó.

Para el directivo de Independiente Rivadavia, “no estamos hablando de un homicidio, estamos hablando de una agresión verbal y estamos hablando de agresiones libres. Entonces, no es un homicidio, no es un parricidio”
“Está bien, es un delito, por supuesto, y tiene que cumplir la pena, por supuesto. Pero de ahí en más, yo creo que queda libertad para poder trabajar y queda libertad para poder reinsertarse socialmente”, finalizó el presidente, que no dejó de ser polémico.
Agresión con hielo
Durante el partido ante Atlético Tucumán el 4 de agosto, Sebastián Villa demostró que sigue siendo un jugador de alta calidad dentro del rectángulo verde. “Su presencia en el campo fue notoria, mostrando destellos de su velocidad y manejo del balón”, comentó ESPN.
Sin embargo, el recibimiento por parte de la afición no fue tan positivo como se esperaba. Durante el encuentro en el estadio Monumental José Fiero, los seguidores de Tucumán le lanzaron objetos desde la grada. En ciertas imágenes de televisión se pudo ver claramente cómo el colombiano, al acercarse a una de las esquinas para recuperar la pelota, fue golpeado en la cabeza con pedazos de hielo.

Este incidente no fue único en el contexto del fútbol argentino, donde los estadios frecuentemente se convierten en escenarios de hostilidad. Según El Clarín, “los actos de violencia en los estadios son una triste realidad que mancha el espectáculo deportivo”. Aun cuando fue objeto de estas agresiones, Villa no dijo nada y continuó disputando el compromiso, demostrando su profesionalismo y enfoque en el juego.
Más Noticias
No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

James Rodríguez empezó a mostrar su talento con el técnico Ignacio Ambriz: así fue su gol con León ante Toluca
En el estreno del entrenador de la Fiera, el volante colombiano aprovechó la oportunidad de ser titular para marcar su tercer tanto con el club en el segundo semestre de 2025

Atención, hinchas de la selección Colombia: esto costará ver a la Tricolor en México durante el mundial de 2026
En caso de que a los cafeteros les toque algún partido en el DF, Guadalajara o Monterrey, la FIFA publicó los primeros precios que se dividirán en cuatro categorías

Junior de Barranquilla perdería una figura clave para 2026: se presentarían ofertas del exterior
El equipo, que le apunta a salir campeón de la Liga BetPlay, trata de aprovechar al máximo a un atacante que se cotiza mucho en el mercado y miraría propuestas de peso

Así luce la equipación alternativa de la selección Colombia para el Mundial de 2026
El combinado nacional volvería a utilizar un color que no se veía desde 2020 en sus uniformes de visitante
