
El lunes 5 de agosto se celebraron las pruebas clasificatorias de los 400 metros planos de los Juegos Olímpicos París 2024, donde las representantes colombianas Lina Licona y Evelis Aguilar lograron entrar en la fase de repechaje tras no clasificarse directamente.
No obstante, ninguna de las dos atletas logró avanzar a la gran final, lo que generó una serie de declaraciones y reacciones sobre su participación y las circunstancias que enfrentan los deportistas en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Lina Licona, tras quedar en el cuarto lugar del repechaje y finalizada su participación en los juegos, habló con Claro Sports, donde se refirió abiertamente sobre las críticas que han recibido los deportistas y la falta de apoyo estatal.

“Los invito a que no nos critiquen tanto, que nadie sabe todo lo que uno pasa para poder llegar aquí, no saben todo el sacrificio que uno hace,” expresó, haciendo un llamado a la comprensión y al apoyo tanto del público como de las autoridades.
Licona destacó las sensaciones positivas de su desempeño personal en estos Juegos Olímpicos, a pesar de no haber alcanzado su mejor marca personal.
“Me sentó muy bien, sin molestias, feliz por mis primeros Juegos Olímpicos, con una muy buena marca para mí. No es mi PB (personal best), pero es una marca que deja mucho para hablar y sabemos que estoy para dar mucho más que eso”, confesó la atleta.
Finalmente, las colombianas compitieron en el repechaje clasificatorio a las semifinales, pero no lograron clasificarse tras ubicarse Lina Licona en el cuarto puesto de su serie, y Evelis Aguilar en el séptimo puesto, cuando clasificaban únicamente la mejor de cada ronda.
Colombia, a pocos días para el cierre de los Juegos Olímpicos, acumula ocho diplomas olímpicos en disciplinas como boxeo y BMX y una medalla de plata, la conseguida por Ángel Barajas en la gimnasia artística.
Comité Olímpico Colombiano responde a la polémica por los auxilios económicos a los deportistas

La presidencia de Colombia anunció un aumento en los incentivos económicos que se otorgarán a los medallistas olímpicos y paralímpicos, generando entusiasmo y esperanza entre los atletas.
El presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Ciro Solano, expresó sus impresiones y explicó las implicaciones de esta decisión para los deportistas nacionales. Durante una entrevista, Solano remarcó:
“La ministra estaba analizando la situación, canalizaron y afortunadamente la decisión es extraordinaria, una buena noticia para nuestros atletas, no es fácil ganar una medalla olímpica. Ganar una presea es muy duro y yo creo que ese estímulo es reconfortante para nuestros atletas, para que tengan un mejor bienestar pensando en su presente y futuro. Hoy en día el deporte es una profesión y cuando se gana, en el caso concreto, una medalla es una buena recompensa para el atleta, para su familia y todo su entorno, repito, para que mejoren su calidad de vida y pueda sacar adelante sus proyectos de vida”.
Ciro Solano destacó que este incremento en los incentivos económicos llega en un momento crucial, ya que los deportistas han manifestado diversas denuncias en meses recientes.
Al respecto, Solano fue contundente: “Una noticia nueva, yo no creo que ninguna federación haya pagado un solo peso para solventar la venida a París, son recursos del gobierno nacional y del Comité Olímpico Colombiano (...) hemos manifestado en la preparación”. Aseguró que el COC y el Ministerio del Deporte (MinDeporte) están “a paz y salvo” y que ninguna de las federaciones recurrió a recursos propios para solventar su estadía en París.
Así quedó la reasignación de premios, la cual acoge a los deportistas convencionales y los para atletas:
- Oro: 343.200.000 de pesos.
- Plata: 191.100.000 de pesos.
- Bronce: 136.500.000 de pesos.
Más Noticias
América de Cali se enfrentará a extécnico de la selección brasileña en la Copa Sudamericana
El cuadro vallecaucano está posicionado en la segunda casilla del grupo C del certamen continental con cinco puntos, colocándose solo por detrás de Huracán de Argentina

Corte Suprema de Justicia absolvió a Hugo Aguilar por dos delitos relacionados con corrupción
El exgobernador de Santander afrontaba una investigación por su presunta participación en contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación

Capitán del Cali se desahogó en redes tras derrota con América en el clásico: “El diablito gana pequeñas batallas”
Juan Sebastián Quintero fue titular en el cuadro Azucarero y arremetió contra el conjunto Escarlata desde su cuenta de Instagram

Selección Colombia volverá a su horario “habitual” en el duelo contra Perú: ya hay confirmación de la FCF
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se medirá con el cuadro inca el próximo viernes 6 de junio en el estadio Metropolitano de Barranquilla

Jugador de Bucaramanga denunció “comentarios negativos” de hinchas de Santa Fe tras derrota con Millonarios
Kevin Londoño vistió la camiseta Cardenal en 2023 y ha denunciado haber recibido maltrato por parte de la fanaticada santafereña en reiteradas ocasiones
