
Ángel Barajas, el prodigioso gimnasta de tan solo 17 años que conquistó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha hecho historia en el deporte colombiano. Su actuación en la competencia de gimnasia artística dejó al país en un estado de euforia, luego de alcanzar una impresionante puntuación de 14.533 puntos en su presentación.
El cucuteño tuvo un desempeño extraordinario que lo llevó a empatar con el japonés Shinnosuke Oka. Sin embargo, debido a una ejecución ligeramente superior, Oka se llevó el oro por una diferencia de apenas siete centésimas. A pesar de esto, Barajas ha sido recibido en Colombia como un auténtico héroe, logrando un hito en la historia deportiva del país y poniendo su nombre entre las figuras más destacadas del deporte nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además del reconocimiento y la gloria, Barajas recibirá un importante premio económico gracias a su hazaña. El Comité Olímpico Colombiano, como parte de sus políticas de incentivos, otorgará al joven deportista una suma equivalente a 140 salarios mínimos legales vigentes, lo que se traduce en más de 182 millones de pesos colombianos. Este premio es una muestra del apoyo y reconocimiento al esfuerzo y talento que Barajas ha demostrado a lo largo de su carrera.

En una entrevista con Semana, Ángel habló sobre sus planes para el futuro y la administración del premio económico que recibirá. Sorprendió a muchos con su madurez y visión estratégica.
“Tengo que pensarlo bien, pero claramente la idea es invertir ese dinero. Quiero algo que me dé frutos a largo plazo, porque sé que no siempre voy a vivir del deporte”, expresó. En particular, mencionó su interés en invertir en finca raíz en su ciudad natal, Cúcuta, considerando que podría ser una opción rentable y segura para su futuro.
Barajas compartió sus impresiones y emociones tras su logro en la capital francesa. Con una actitud humilde, reconoció la importancia del apoyo incondicional de su familia y entrenador en su trayectoria.
“Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado. Mi familia y mi entrenador siempre han estado ahí para mí, y esto es tanto un triunfo de ellos como mío”, afirmó el gimnasta.
Así va el medallero de los Juegos Olímpicos París 2024

En el medallero general de los Juegos Olímpicos de París 2024, China lidera con un total de 51 medallas (21 de oro, 17 de plata y 13 de bronce), seguida por Estados Unidos con 72 medallas (19 de oro, 27 de plata y 26 de bronce) y Francia, el país anfitrión, que acumula 44 medallas (12 de oro, 14 de plata y 18 de bronce). Brasil se sitúa en la posición 24 con 10 medallas (1 de oro, 4 de plata y 5 de bronce), y Colombia en la posición 51 con la medalla de plata conseguida por Barajas.
La delegación de Colombia ya perdió algunas oportunidades de medallas en boxeo y BMX, pero todavía hay esperanza de sumar en el medallero en las competencias de levantamiento de pesas, lanzamiento de jabalina y ciclismo de pista: Así va la tabla de medallería en los Juegos Olímpicos París 2024:
1. Estados Unidos: 21 de oro - 30 de plata - 28 de bronce.
2. China: 21 de oro - 18 de plata - 14 de bronce.
3. Francia: 13 de oro - 16 de plata - 19 de bronce.
17. Brasil: 2 de oro - 5 de plata - 6 de bronce.
36. Guatemala: 1 de oro - 0 de plata - 1 de bronce.
39. Ecuador: 1 de oro - 0 de plata - 0 de bronce.
39. Argentina: 1 de oro - 0 de plata - 0 de bronce.
39. Chile: 1 de oro - 0 de plata - 0 de bronce
48. México: 0 de oro - 2 de plata - 1 de bronce
56. Colombia: 0 de oro - 1 de plata - 0 de bronce
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor

La FIFA ratificó la sanción a Rodrigo Holgado, delantero del América de Cali, por falsificación documental: esto deberá pagar
El delantero argentino, con contrato hasta diciembre del 2026, no podrá emplearse en ninguna actividad relacionada con el fútbol hasta septiembre del 2026

Colombia vs. Alemania: hora y dónde ver el debut de la Tricolor en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 Catar 2025
La Amarilla enfrentará a la vigente campeona de la categoría en la primera jornada del torneo que se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre en el Medio Oriente


