
La selección Colombia femenina quiere hacer historia para el país en los Juegos Olímpicos París 2024, pues luego de su primera clasificación a cuartos de final, en la que también sumó un triunfo inédito para el combinado nacional, ahora le apunta a buscar una medalla.
El combinado de Ángelo Marsiglia se medirá con España, la actual campeona del mundo, también en categoría juveniles y que sumó nueve puntos producto de tres triunfos en el grupo C ante rivales de mucho nivel como Nigeria, Japón y el más reciente frente a Brasil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque Colombia no aparece como favorita a quedarse con el triunfo por los cuartos de final, hay mucha esperanza con que el conjunto nacional realice una presentación inolvidable, tal como lo hizo en encuentros anteriores, y se acerque al podio de los Olímpicos.
Hora y dónde ver Colombia vs. España
El equipo cafetero tuvo una fase de grupos en la que se complicó mucho, pese a que sabía que no sería fácil la clasificación, ya que perdió dos de sus tres compromisos y avanzó a cuartos con tres unidades, como uno de los mejores terceros, por detrás de Francia y Canadá.
Ahora, en cuartos, Colombia se medirá con España desde las 10:00 a. m., hora de nuestro país, y se podrá ver por las señales nacionales de Caracol y RCN, así como también por los canales de Claro Sports, que también habilitó su cuenta de YouTube para este encuentro.

Dicho encuentro se disputará en el Stade de Lyon, el mismo escenario en el que la Tricolor perdió 3-2 contra Francia, en la primera fecha el 24 de julio, y posteriormente venció a Nueva Zelanda por 2-0 en la segunda jornada, que se dio el domingo 28 del mismo mes.
Como dato a tener cuenta, si el encuentro sigue empatado, pasará a tiempo extra y después penales, además que el vencedor de esta llave se verá en semifinales con el ganador del encuentro entre las anfitrionas francesas y el combinado de Brasil.

Sumado a eso, será el primer encuentro a nivel de mayores entre Colombia y España, previamente se vieron tres veces en los mundiales sub-17 con dos victorias para las ibéricas y un empate, siendo la última ocasión en la final de la India 2022 con triunfo europeo por 1-0.
“Tenemos un análisis de todo”
La entrenadora de España, Montse Tomé, habló en rueda de prensa sobre lo que espera para el compromiso del 3 de agosto en Lyon, asegurando que “tenemos un análisis de todo lo que han ido haciendo. Es una selección que ha crecido mucho en los últimos años y nos esperamos de todo”.
Tomé destacó mucho al equipo de Ángelo Marsiglia, aseguró que lo viene siguiendo desde hace un tiempo por la cantidad de jugadoras que compiten en la Liga F española, además de su velocidad en el ataque, capacidad de asociación y romper líneas.

“Son un equipo que destaca por su verticalidad, con jugadoras del nivel de Mayra, Caicedo, Santos, entre líneas, para poder salir y han combinado ese juego corto con ese juego directo. Lo hemos analizado y a partir de ahí, pues vamos a ir a tope cuando empiece el partido”, afirmó
Montse Tomé finalizó al decir que España va a dar su mejor esfuerzo en los cuartos de final “para de qué manera poder mejorar las jugadas. Al final de los errores nos pasa todo. Entonces hay que seguir persistiendo. El equipo ha conseguido 3 de 3 y esto es así. Han sido competitivas y ahora vamos a por Colombia”.
Más Noticias
Luis Díaz busca otro partido estelar en la Bundesliga: hora y dónde ver Bayern Múnich vs. Werder Bremen
El club bávaro enfrenta a su tradicional rival en la jornada cinco, mientras el colombiano se consolida en el once titular y surgen especulaciones sobre posibles fichajes que podrían influir en su futuro
Escándalo en Fenerbahce con Jhon Jáder Durán: denuncian pagos “por debajo de la mesa” y poca claridad con su lesión
En medio de su recuperación, se conoció un hecho que causó polémica en Turquía con respecto al contrato del delantero, que no ha destacado en la temporada

Así fue la inesperada expulsión de Juan Guillermo Cuadrado con Pisa, en un partido de la copa de Italia: lanzó reclamo al árbitro desde lejos
El futbolista colombiano vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del partido que jugaba con su club ante Torino, cuyo resultado final agudizó la crisis del equipo dirigido por Alberto Gilardino

Un colombiano hizo historia para la Liga de Quito: así fue como Jeison Medina eliminó a São Paulo en la Copa Libertadores
El delantero fue la figura en el compromiso de vuelta, en el que se definió la serie en el estadio Morumbi por una amplia diferencia en el marcador global y los ecuatorianos llegaron a las semifinales
Leonel Álvarez suena para dirigir a Atlético Nacional: “Hoy estamos acá; mañana, no”
El entrenador Leonel Álvarez volvió a aparecer como candidato para dirigir a Atlético Nacional, a pesar de que actualmente tiene contrato vigente con Atlético Bucaramanga, equipo que lidera la Liga BetPlay
