
Este viernes 2 de agosto de 2024 a la 1:15 p.m. hora de Colombia, el ciclismo en la modalidad BMX podría darle una alegría a Colombia cuando se lleven a cabo las semifinales de la disciplina en los Juegos Olímpicos de París. A la 1 de la tarde competirán las atletas Mariana Pajón y Gabriela Bollé, quienes clasificaron, gracias a sus buenos resultados, en los cuartos de final en esta disciplina deportiva.
En la jornada clasificatoria del jueves primero de agosto Mariana Pajón salió en la segunda serie y cruzó en el sexto lugar, con un tiempo de 37,882 segundos; por su lado, Gabriela Bolle quedó cuarta en la tercera serie, con un tiempo total de 36,596 segundos, superando a Pajón en la jornada de cuartos de final. En la clasificación final, las colombianas ocuparon los lugares 13 y 14, ambas con 16 puntos, con lo cual pudieron participar en el llamado Last Chance (lo que sería el “repechaje” en las carreras de BMX femenino), en el cual Pajón ocupó el primer lugar y Bolle el tercero, consiguiendo dos de los cuatro cupos que otorga esta instancia para las semifinales.
Este viernes Pajón saldrá en el primer turno de semifinales y competirá junto a la norteamericana Alise Willoughby (quien fue su verdugo en la jornada del 2 de agosto en el BMX Racing); mientras que Bolle saldrá en el segundo turno de la misma instancia, gracias a su colocación en el Last Chance, con un tiempo de 37,373 segundos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Perfil de Gabriela Bolle

La colombiana con ascendencia alemana creció con el BMX en sus venas. En una entrevista que realizó la W Radio tras su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la colombiana habló sobre el crecimiento que tuvo el deporte en los últimos años: “El BMX creció de forma impresionante, ya hay 200 niños corriendo en las carreras locales en Barranquilla, y de allí surgieron muchos talentos”. comentó Bolle sobre la acogida de este deporte en Colombia.
Bolle en la actualidad tiene 23 años y compitió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018 y obtuvo la medalla de oro con una tiempo de 38,678 segundos, lo que permitió que la caqueteña subiera en el podio de aquellas justas, tras vencer a la mexicana Dayanna Hernández y la guatemalteca María Méndez.
Este es el palmarés de Bolle en su carrera hasta el momento:
- Medalla de plata en los Juegos Deportivos Nacionales Ibagué 2015
- Medalla de bronce en el Mundial de BMX Bakú 2018
- Medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018
- Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventus Buenos Aires 2018
- Medalla de plata en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022
- Medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023
- Medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Así quedó la clasificación en los cuartos de final en la última chance (Last Chance) de clasificación para las semifinales:

Así quedaron las clasificaciones en las mujeres donde Mariana Pajón terminó en el primer puesto y Gabriela Bolle quedó tercera. En esta clasificación, las ciclistas tuvieron la posibilidad de acceder a dicha instancia:
1. Mariana Pajón (Colombia): 36,015 segundos
2. Sae Hatakeyana (Japón): 37,068 segundos
3. Gabriela Bolle (Colombia): 37,373 segundos
Estas son las 16 clasificadas para la semifinal de BMX del 2 de agosto y que saldrán en las siguientes listas
Primer turno en las semifinales para Mariana Pajón
1. Saya Sakakibara (Australia con el número 77)
2. Alise Willougby (Estados Unidos con el número 11)
2. Manon Veenstra (Países Bajos con el número 61)
4. Laura Smulders (Países Bajos con el número 110)
5. Axelle Etienne (Francia con el número 13)
6. Nadine Aeberhard (Suiza con el número 94)
7. Mariana Pajón (Colombia con el número 100)
8. Malene Kejstrup (Dinamarca con el número 175)
Segundo turno para Gabriela Bolle
1. Bethany Shriever (Gran Bretaña con el número 911)
2. Molly Simpson (Canadá con el número 44)
3. Lauren Reynols (Australia con el número 21)
4. Merel Smulder (Países Bajos con el número 22)
5. Daleny Vaughn (Estados unidos con el número 31)
6. Zoe Claessens (Suiza con el número 2)
7. Sae Hataketana (Japón con el número 85)
8. Gabriella Bolle (Colombia con el número 14)
Más Noticias
Atlético Nacional definió su lista de convocados de cara a la vuelta con São Paulo en Copa Libertadores
El conjunto antioqueño deberá viajar a Brasil con el fin de obtener un resultado que lo deposite en los cuartos de final de la Gloria Eterna luego de lo que fue la edición del 2016

Fuad Char se fue en contra de acuerdo de derechos de televisión en el fútbol colombiano: “Es el peor del mundo”
El máximo accionista del Junior de Barranquilla comparó la situación que viven los clubes grandes del FPC con la de los demás países de Sudamérica

Neymar sufrió histórica goleada en estadio donde Nacional buscará clasificarse a cuartos de final de la Copa Libertadores
El astro brasileño fue titular con Santos en el duelo frente a Vasco da Gama, en el que el equipo de Río de Janeiro se impuso al Peixe 0-6

Juan Guillermo Cuadrado debutó en el Pisa con clasificación en la Copa Italia
El volante antioqueño tuvo minutos en el duelo entre su equipo y el Cesena válido por los 32avos de final del certamen, uno de los más representativos del fútbol europeo

El codazo de Jhon Durán en Turquía por el que se salvó de ser expulsado en el debut con Fenerbahçe
Jhon Jader Durán jugó 75 minutos ante Goztepe en la segunda fecha de la Superliga de Turquía y ahora jugará ante Benfica en la Champions League
