
El primero de agosto se habilitó la preventa de boletas para el partido de la fecha 8 de la Eliminatoria Sudamericana entre la selección Colombia y su similar de Argentina.
Sin embargo, varias han sido las quejas dejadas por los usuarios en las redes sociales en donde denuncian que pocos minutos después de haberse habilitado el botón de compra en Tuboleta, se colgó el cartel de agotadas, dejanda serias dudas sobre la legalidad del proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para el primer partido oficial de estas eliminatorias en 2024, la Conmebol programó el compromiso para el 10 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla a las 3:30 de la tarde. Entre las condiciones especiales de la venta de boletería estaba la disminución del aforo por la sanción de la FIFA luego de incidentes con la hinchada colombiana en los partidos ante Chile en condición de visitante y ante Uruguay en el estadio de la capital del Atlántico.

Por ello, la fase 1 y la fase 2 de la venta de la boletería se habilitaron únicamente 5.066 boletas, distribuidas de la siguiente manera:
Occidental VIP FCF: 100 boletas
Occidental Alta: 850 boletas
Occidental Baja: 712 boletas
Oriental Alta: 904 boletas
Oriental Baja: 900 boletas
Norte y Sur Alta: 1600 boletas
* Las tribunas Norte y Sur Bajas serán clausuradas para cumplir con la sanción
Este es el valor de las boletas para el partido Colombia vs. Argentina:
- Norte alta y baja: $ 80.000 pesos
- Sur alta y baja: $ 80.000 pesos
- Oriental alta: $ 340.000 pesos
- Oriental baja: $ 320.000 pesos
- Occidental alta: $ 550.000
- Occidental baja: $ 550.000
- Occidental baja – VIP: $ 1.300.000
En las quejas de redes sociales, los usuarios aseguraron que no pasaron en algunos caso ni tres minutos cuando no los dejó comprar boletas y dejaron en tela de juicio la transparencia del proceso, acusando a TuBoleta de dejar varias de las entradas en manos de los revendedores. Unos de los grupos que se quejó de esta situación fue La Fiebre Amarilla, barra oficial de la selección y quienes se encargaron de citar y organizar los banderazos en Estados Unidos durante la Copa América USA 2024:
- “¿Cómo les fue con la preventa de boletería del día de hoy, si pudieron asegurar su entrada? Como es costumbre LFA está por fuera, lastimosamente esta mafia nos afecta cada vez más. ¿Qué proponen para hacer que esto cambie?” @LafiebreOficial
- “Hasta cuándo @Tuboletaoficial ? O acaso es tu reventa ? @FCFSeleccionCol son una mafia, la hinchada de la selección Colombia necesita estar presente y pagar justo. NO MAS REVENTA! NO MAS TU BOLETA, QUEREMOS BOLETAS PARA LA @LafiebreOficial” @FlorezJuanda
- “Que usted este muy de buenas q siempre alcancé a comprar no quiere decir q no exista ese problema la reventa para la sel col es una mafia muy grande. Pero la cama si alcanza para tanto influencer o gente con “poder” para comprarla” @ChepeBuitrago1
Una lesión podría afectar la convocatoria de Colombia para la próxima jornada de eliminatoria

La Selección Colombia concluyó su participación en la Copa América 2024 llevándose un destacado subtítulo y consolidando un equipo que promete grandes actuaciones en el futuro, incluyendo el objetivo clave de clasificar al Mundial 2026 que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México. Sin embargo, la Selección Nacional se enfrenta a una seria preocupación debido a la situación médica de uno de sus jugadores más importantes.
Jhon Lucumí, zaguero central e indiscutible figura del equipo dirigido por Néstor Lorenzo, sufrió una lesión muscular durante la competencia en territorio norteamericano. Tras un aparente intento de regreso anticipado para participar en el tramo final del torneo, Lucumí recayó en su lesión, generando incertidumbre sobre su participación en los próximos compromisos del equipo nacional.
El portal La Gazzeta dello Sport detalló las inquietudes del club Bolonia, donde juega Lucumí. Según el medio italiano, el Bolonia desea realizar una evaluación exhaustiva de las condiciones del jugador antes de permitir su retorno a las competencias, ya que temen que la recaída pueda haber complicado su recuperación. “El Bolonia quiere saber exactamente las condiciones”, citó La Gazzeta, y agregó que la lesión representaría “un problema muscular delicado, pero no grave”.
Más Noticias
Empoli definiría el futuro de Devis Vásquez, la figura colombiana en la portería de la Serie A: hay una condición
El cuadro italiano cuenta con el guardameta hasta el final de temporada, a préstamo desde el Milan y con varias actuaciones en lo que va de la temporada

Estos serían los colombianos que disputarán el Giro de Italia 2025: dos parten como favoritos
La carrera empezará el 9 de mayo y el objetivo es que se repita la buena actuación de 2024, cuando Daniel Felipe Martínez fue subcampeón y el último ganador fue Egan Bernal en 2021

James Rodríguez se volvería a quedar sin equipo y no por su bajo rendimiento con León: esta es la razón
La descalificación del Mundial de Clubes provocó una fuerte crisis en el cuadro Esmeralda, al punto de que empezaron la búsqueda para tener un nuevo dueño por el lío con el Grupo Pachuca en la FIFA

Eduardo Pimentel volvió a explotar contra el arbitraje del fútbol colombiano: “Hay algo que no los deja pitar”
El máximo accionista del Boyacá Chicó afirmó que la situación con los jueces en 2025 causa mucha preocupación entre los demás directivos, pero no se toman correctivos y señaló a dirigentes del Atlántico y Valle del Cauca

Rafael Dudamel reveló el motivo por el que no llegó a Santa Fe: “Cada uno tiene sus amigos”
El entrenador venezolano fue uno de los apuntados por la hinchada Cardenal para reemplazar a Pablo Peirano tras la eliminación de los bogotanos de la Copa Libertadores
