
En medio de crecientes rumores sobre un supuesto interés de Lazio en James Rodríguez, el periodista Carlos Antonio Vélez ha puesto los puntos sobre las íes, esclareciendo que el futbolista colombiano no está en condiciones de fichar por equipos de primer nivel en Europa.
La sentencia del comentarista no solo se basa en su propia percepción, también en declaraciones contundentes de personalidades relevantes en el mundo del fútbol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
James Rodríguez sin mercado en Europa

Angelo Fabiani, director deportivo de Lazio, fue categórico al hablar sobre James Rodríguez. “Los rumores son falsos, tiene 33 años y nunca jugó más de 12 o 13 partidos, le fue bien en la Copa América, pero no estamos interesados”, afirmó Fabiani, citado por Vélez en su programa en Antena 2. Estas palabras claramente desmienten cualquier especulación sobre un posible fichaje del colombiano por el equipo italiano.
“Por estas épocas y hasta septiembre, cuando se cierran entre el Primero y el 10, primero los grandes mercados y después los segundones, se habla de esto. Ya he contado el modus operandi de los empresarios, que llaman al periodista y sueltan la bomba, pero mentira, lo ofrecen, pero el club ni lo ha mirado, pretenden que la prensa ponga en el radar a los jugadores”, detalló Vélez en Palabras Mayores en Antena 2.
Para Vélez, la realidad es que James Rodríguez podría tener mercado en Europa, pero no en equipos de primera línea. “James quiere jugar en Europa, seguramente en América tendría otros equipos, pero él debe ser consciente que solo lo pueden contratar equipos de segunda clase, los de primer nivel apuestan a jugadores jóvenes, tienen una columna vertebral, pero de jugadores afianzados, que ya están ahí”, agregó Vélez.
Con la perspectiva de Fabiani en mente, que destaca cuestiones como la edad y la frecuencia de lesiones de James, Vélez también se puso en el papel de los directores deportivos y técnicos, quienes deben considerar muchos factores antes de hacer una oferta por un jugador. “Pónganse en la piel de un director deportivo, un técnico, tiene que mirar otras cosas del perfil. Lesiones: las tiene; edad: 33; técnicamente excelente, pero todo el mundo sabe cómo es el trabajo en selecciones y cómo es en equipos, ha tenido problemas en casi todos los equipos. Es lógico”, dijo el periodista.
Puede jugar, pero no en clubes top
Otro punto clave que mencionó el analista es el aspecto económico, que juega un papel crítico en el futuro de James Rodríguez. “Para un jugador que puede valer cuatro millones por temporada se tiene que armar todo el perfil: el técnico, táctico, físico, socioafectivo, económico. Suena duro, jodido, el técnico del Betis lo dijo hace dos días, estamos con otro tipo de jugadores”, resaltó Vélez.
Finalizando su intervención, Carlos Antonio Vélez fue incisivo en su valoración sobre las posibilidades reales de James en Europa. “Lo tenemos que aterrizar: él quiere jugar en Europa, puede jugar allá, pero no en equipos top, que el Atlético de Madrid… No, muy difícil. Sí, Rayo Vallecano, Celta de Vigo, ese tipo de equipos. En Italia, en Sassuolo… pero Lazio tiene al frente a la Roma y hay que estar a la par. Es así”, concluyó.
Este análisis de Vélez no solo arroja luz sobre un caso específico, sino que también invita a reflexionar sobre el manejo mediático en torno a los fichajes de jugadores y el rol de los empresarios buscando posicionar a sus representados. Las palabras de Fabiani y la explicación de Vélez desenmascaran una realidad que muchos aficionados no suelen contemplar: las decisiones de fichaje son complejas y deben ser realistas.
Más Noticias
River Plate tomaría decisión que golpea a Juan Fernando Quintero: adiós a figura colombiana
El volante cafetero acaba de llegar a la Banda Cruzada proveniente del América de Cali, hasta ahora suma un partido y ahora sufriría un duro momento

De la fiesta por la victoria a una sangrienta pelea con cuchillo: riña entre hinchas de Santa Fe en El Campín
Un grupo de aficionados protagonizó un violento enfrentamiento tras el compromiso por Copa Colombia ante Internacional de Palmira, al que los locales vencieron por 2-0

Selección Colombia femenina conoció su rival en la final de la Copa América: hay preocupación en la Tricolor
El combinado cafetero viene de superar a Argentina en penales por 4-3, sueña con su primer trofeo en el certamen y espera hacerle un buen partido a otro candidato al título
La arquera de Colombia recuerda su pasado en el Esmad antes de la final de la Copa América: “Acá en el equipo sigo en el rango de ‘patrullera’”
Katherine Tapia fue la gran figura de Colombia en la semifinal ante Argentina: una gran actuación, un penal atajado, la felicitación de una leyenda del arco colombiano y su memoria evocando su pasado como integrante del Esmad

Echaron “más sal a la herida” por recordar la eliminación de Millonarios ante Santa Fe: “Nos ganó a ‘papa y yuca’ y puro huevo”
Mario Vanemerak, uno de los ídolos de la institución, lanzó dardos a la nómina por la derrota contra Llaneros, además del proyecto liderado por David González
