El colombiano Carlos Ramírez mostró en un video las particularidades de las habitaciones de los deportistas en la villa olímpica de París: “Quédense para que vean la mejor parte”

El corredor de BMX tendrá su debut este jueves primero de agosto en la fase clasificatoria de la disciplina en la categoría de varones

Guardar
Carlos Ramírez, corredor de BMX mostro su lugar de descanso en la villa olímpica de parís - crédito @carlosbmx/Instagram

La delegación colombiana ya lleva varios días en territorio francés y varios de nuestros atletas han tenido acción en sus respectivas disciplinas. Algunos de ellos ya finalizaron sus participación y otros continúan el camino clasificatorio para las gran finales.

El equipo de BMX está a pocas horas de dar inicio a sus actuación y Carlos Ramírez, una de las cartas para conseguir una medalla en esta deporte, ha registrado cómo ha sido su llegada a París, un poco de lo que han sido las jornadas de entrenamiento, junto a Marian Pajón y el resto de sus compañeros, y ha revelado algunos detalles curiosos, como la composición del que es su “apartamento” en la villa olímpica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por medio de su cuenta de Instagram, el ciclista hizo un recorrido por su lugar de descanso donde muestra la disposición del mismo y las particularidades que tiene.

Acompañado de la frase “Tour del apartamento de Colombia en los juegos Olímpicos, pues honestamente es un cuarto. Quédense hasta el final para que vean la mejor parte o la más rara, se podría decir”, dió inicio al recorrido.

En la imágenes se ve que su habitación es la marcada con el número 615, el deportista abre la puerta y en el fondo se ven sus elementos con los que desarrolla su disciplina, enseña su bicicleta de ruta, su bicicleta de repuesto y la “consentida”, que es con la que correrá a partir de este primero de agosto. Luego hace mención a la cama de cartón y se reclina en ella, asegurando que no es tan incómoda, pero de inmediato pasa a enseñar el espacio que para él es el más curioso.

El antioqueño aspira a conseguir
El antioqueño aspira a conseguir su tercera medalla olímpica de manera consecutiva - crédito @carlosbmx/X

Abre la puerta del baño que es bastante amplio, se siente sobre el inodoro y asegura que para las personas multifacéticas podrían coger la ducha y ya de ellos depende como le den el uso a ese espacio, palabras que expresa en un tono jocoso, pues en Colombia, la disposición del baño es diferente y podría ser una nueva experiencia para el deportista antioqueño.

El atleta de 30 años se ha destacado por sus dos medallas olímpicas consecutivas luego de las medallas de bronce conseguidas en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020. Así será el calendario que se estima desarrolle en la ciudad de la luz.

Calendario masculino del BMX racing en los Juegos Olímpicos de París 2024

1 de agosto

  • Cuartos de final, carrera 1: 1:00 p.m. (hora colombiana)
  • Cuartos de final, carrera 2: 1:40 p.m.
  • Cuartos de final, carrera 3: 2:20 p.m.
  • Última oportunidad: 3:05 p.m.

2 de agosto

  • Semifinales, carrera 1: 1:00 p.m.
  • Semifinales, carrera 2: 1:30 p.m.
  • Semifinales, carrera 3: 2:00 p.m.
  • Final: 2:35 p.m.
Mariana Pajón y Carlos Ramírez
Mariana Pajón y Carlos Ramírez reconocieron la pista de BMX en donde se correrán las competencias durante los Juegos Olímpicos de París 2024 - crédito Mariana Pajón

Participación histórica de Saray Villegas en París

Queen Saray Villegas, destacada atleta colombiana, dejó su marca en los Juegos Olímpicos de París 2024 al clasificarse para la final de BMX Freestyle en la modalidad park. Villegas obtuvo un puntaje de 88.00 en la segunda ronda, lo que le permitió superar a otras cinco competidoras y asegurar un diploma olímpico en su primera participación olímpica.

La colombiana consiguió diploma olímpicos
La colombiana consiguió diploma olímpicos en la final del BMX Freestyle - crédito @OlimpicoCol/X

La participación de Villegas comenzó de manera difícil, ya que en su primer turno cometió un error que la dejó en la octava posición con 64.80 puntos. Sin embargo, en su segunda rutina, la colombiana realizó una presentación limpia y sin caídas, emocionándose visiblemente al concluir con 88.00 puntos, la tercera mejor calificación de la ronda. A pesar de su esfuerzo, no logró alcanzar a la australiana Natalya Diehm, quien obtuvo 88.80 puntos y se quedó con la medalla de bronce.

Más Noticias

Luis Suárez sufrió un intento de robo cuando permanecía con su familia en su casa en Almería, España

El delantero de la selección Colombia vivió un verdadero susto, justo cuando se especula con su posible traspaso al Sporting de Lisboa en las próximas semanas

Luis Suárez sufrió un intento

Palmeiras se fijaría en volante colombiano, que brilló en el Mundial de Clubes, como reemplazo de Richard Ríos

El equipo brasileño continúa posicionándose como uno de los conjuntos más poderosos del continente y buscaría el sustituto de Ríos en un futbolista que supo destacar en el certamen orbital

Palmeiras se fijaría en volante

Alberto Gamero protagonizó mágica jugada en medio del Envigado vs. Deportivo Cali: “Qué calidoso, qué jugador”

A pesar del empate sin goles entre antioqueños y vallecaucanos, el entrenador samario se robó las miradas por una particular acción que captaron las cámaras en medio del partido

Alberto Gamero protagonizó mágica jugada

Edwin Cardona denunció que vehículo de su esposa resultó afectado por conductora imprudente: “Por favor, señora, aparezca”

El volante Verdolaga compartió imágenes en las que se ve cómo quedó el carro de su pareja, cuando estaba estacionado en un establecimiento comercial en la capital antioqueña

Edwin Cardona denunció que vehículo

Jhon Durán reveló cómo fue la primera charla con Jose Mourinho antes de fichar por el Fenerbahce: “Es el entrenador más grande con el que he estado”

El delantero colombiano volverá a la ‘Champions League’ de la mano del equipo turco, cuando se mida a Feyenoord, de Países Bajos, en la ronda previa a la fase 1

Jhon Durán reveló cómo fue
MÁS NOTICIAS