
La Selección de fútbol femenino de Canadá recibió el miércoles 31 de julio la confirmación de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó su apelación en contra de la sanción impuesta por la FIFA.
Esta decisión se produjo durante los Juegos Olímpicos de París 2024, específicamente antes de su partido contra Colombia, en el Grupo A, a disputarse en el Stade de Nice.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La pena impuesta a la selección canadiense incluyó una deducción de seis puntos y una multa de 200.000 francos suizos. Además, la seleccionadora Bev Priestman fue suspendida de cualquier actividad relacionada con el fútbol durante un año. La sanción derivó de un incidente de espionaje con drones en contra del equipo de Nueva Zelanda.

A pesar de la sanción, el equipo canadiense aún tiene posibilidades matemáticas de avanzar a los cuartos de final. Han cosechado dos victorias en los torneos: una contra Francia (2-1) y otra ante Nueva Zelanda (2-1), lo que les brinda cierta esperanza de clasificación.
Por su parte, Colombia lidera actualmente el Grupo A con tres puntos, empatada en la cima con Francia. Nueva Zelanda y Canadá aún no han sumado puntos en la competición. El próximo encuentro entre Canadá y Colombia será crucial para definir quién avanzará a la siguiente fase del torneo. Así quedo la tabla de posiciones luego de la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés):
- Colombia: 3 puntos / +1 diferencia de gol / 2 partidos jugados
- Francia: 3 puntos / 0 diferencia de gol / 2 partido jugado
- *Canadá: 0 puntos / +2 diferencia de gol / 2 partidos jugados
- Nueva Zelanda: 0 puntos / -3 diferencia de gol / 2 partidos jugados
* La selección de Canadá fue sancionada por espionaje con la deducción de seis puntos.
Esta fue la respuesta del TAS a Canadá
“La solicitud presentada por el Comité Olímpico Canadiense y Canada Soccer (los Solicitantes) en relación con la deducción de seis puntos impuesta al equipo femenino de fútbol canadiense para el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha sido desestimada.
“Los demandantes solicitaron una decisión de la División Ad hoc del TAS que cancelara o redujera la deducción de puntos impuesta por el Comité de Apelación de la FIFA en su decisión del 27 de julio de 2024 después de establecer que se habían producido infracciones de las normas de la FIFA aplicables al torneo olímpico de fútbol relativas a la prohibición de volar drones sobre los lugares de entrenamiento.
“El Panel de árbitros designado para decidir el asunto Presidente del Panel: Sr. Roberto Moreno (PAR), Presidente, Prof. Philippe Sands KC (GBR/FRA/MRI), y Sra. Laila E| Shentenawi, (EGY) celebraron una audiencia con las partes el 30 de julio de 2024, Debido a la urgencia del asunto, solo se notificó la parte dispositiva del laudo; el laudo completo con sus fundamentos se publicará en una fecha posterior”.
Las otras medidas disciplinarias por el caso de espionaje

La seleccionadora canadiense de fútbol femenino, Bev Priestman, ha sido expulsada de los Juegos Olímpicos de París 2024 a causa de acusaciones relacionadas con espionaje mediante drones, según informó Infobae. La decisión se tomó luego de que dos miembros del cuerpo técnico del equipo fueran despedidos por utilizar drones para espiar a su rival, la selección de Nueva Zelanda, equipo al que vencieron 2-1 en su debut en la competencia.
La noticia fue comunicada oficialmente por el Comité Olímpico Canadiense (COC), que apartó a Priestman de su cargo como medida inmediata. En su lugar, el entrenador asistente Andy Spence se hará cargo del equipo durante lo que resta del torneo.
“La entrenadora principal de la selección femenina de fútbol ha sido suspendida por el resto de los Juegos Olímpicos de París 2024″, declaró Kevin Blue, director ejecutivo de la selección de Canada. Blue también indicó que esta decisión fue tomada a la luz de nuevas revelaciones sobre el uso de drones para espiar oponentes antes del inicio de los Juegos Olímpicos. “Hemos recibido información adicional sobre el uso previo de drones contra oponentes, antes de los Juegos Olímpicos de París”, agregó.
Más Noticias
Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: goleada de Santa Fe a La Equidad mueve los ocho
Los Cardenales subieron al séptimo lugar tras vencer en casa, mientras los Aseguradores quedaron cerca del fondo de la clasificación. La fecha 13 dejó varios cambios en el grupo

Decenas de hinchas del América que asistieron al Pascual Guerrero se enfrentaron por un futbolista del cuadro Escarlata
Al parecer, fue por defender a uno de los atacantes del conjunto caleño que se generó una fuerte trifulca en la tribuna occidental del escenario deportivo sanfernandino

‘Cucho’ Hernández y una nueva exhibición en el fútbol español: anotó y asistió con el Real Betis
El delantero colombiano, que había sido suplente en el duelo frente al Nottingham Forest por la Europa League, fue titular con el cuadro Andaluz en el duelo frente al Osasuna válido por la séptima fecha de La Liga

Jugador del Deportivo Cali denunció amenazas por parte del dueño de Águilas Doradas: “Eso no puede suceder”
Fernando Salazar, dirigente del conjunto antioqueño, habría protagonizado una nueva polémica en medio de la victoria 3-1 de su equipo frente al cuadro vallecaucano

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido
Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea
