
Angie Valdés culminó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de dos peleas, la primera en octavos de final y la última ante Kellie Harrington en los cuartos de final del boxeo femenino en la categoría 60 kilogramos.
La boxeadora colombiana, que era una de las aspirantes al podio y opción de medalla para el país, deberá conformarse con un diploma olímpico al terminar entre las ocho mejores boxeadoras de su categoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El primer round confirmó los análisis previo al enfrentamiento y mostró a Angie Valdés muy cauta y estudiando bien los movimientos de su rival, que aprovechado su alcance al ser más alta que la colombiana generaba peligro en cada contraataque a los puños de la atlanticense. Fue Harrington la que tomo el control del combate y así lo apreciaron los jueces que la dieron como ganadora al momento del primer campanazo.
Motivada por su esquina, Angie Valdés era consciente de que debía tomar un papel protagónico y para los segundos tres minutos de pelea, propuso más duelos mano a mano, lo que la llevó a conectar algunos golpes claros en el rostro de la europea. No obstante, tres de los cinco jueces no lo vieron igual y volvieron a dar como ganadora a la actual campeona olímpica.

Los resultados en los dos anteriores round obligaban a la atlanticense a salir a buscar un nocaut que le diera la victoria por esa vía, sin embargo, Harrington, 10 años mayor que la colombiana, sacó a relucir su experiencia y manejó el duelo al punto tal que aprovechó la ansiedad de Valdés para conectar claros golpes en su rostro y con ello llevarse el tercer round y la victoria por decisión unánime (5-0).
La boxeadora de 24 años no se devuelve con las manos vacías de París 2024, pues al avanzar hasta los cuartos de final significa estar entre las ocho mejores deportistas de su categoría y con ello recibirá un diploma olímpico, el segundo para Colombia tras el conseguido por Queen Saray Villegas en la prueba de BMX Freestyle, en la modalidad park. Colombia tendrá representación en el boxeo de los Juegos Olímpicos con otros cuatro boxeadores:
- Yilmar González vs. Harada Shudai (Japón) - octavos de final / 57 kilogramos masculino
- Ingrit Valencia vs. Monique Suraci (Australia) - octavos de final / 50 kilogramos femenino
- Yeni Arias vs. Aeji Im (Corea del Sur) - cuartos de final / 54 kilogramos femenino
- Valeria Arboleda vs. Zichun Xu (China) - octavos de final / 57 kilogramos femenino
Estos serán los premios económicos para los medallistas colombianos en los Juegos Olímpicos de París 2024

Previo al inicio del evento deportivo, el Ministerio del Deporte había anunciado, basándose en la Resolución 1834 de 2017, que los premios estarían ligados al salario mínimo legal vigente. Esto significa que los ganadores de medallas de oro recibirían 312 millones de pesos, equivalentes a 240 salarios mínimos, mientras que los medallistas de plata y bronce obtendrían 182 millones y 130 millones de pesos, respectivamente.
Ante las críticas, el Ministerio del Deporte atendió a la situación y estableció una nueva tabla de premios, conforme a una resolución del gobierno liderado por Iván Duque. Esta acción fue anunciada a través de las redes sociales. La nueva resolución fija los premios en 264 salarios mínimos por una medalla de oro, 147 salarios mínimos por una de plata y 105 salarios mínimos para los ganadores de bronce. Estos premios serán entregados a deportistas convencionales y a para atletas.
Aún no se sabe si los entrenadores de los atletas colombianos que compiten en París 2024 también recibirán beneficios de este aumento. Hasta antes del evento, los entrenadores iban a recibir 156 millones de pesos por medallas de oro, 91 millones por plata y 65 millones por bronce.
Más Noticias
Manchester City vs. Al Hilal - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del partido de octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

Jhon Arias eliminó al Inter de Milán en el Mundial de Clubes y fue escogido como el mejor jugador del partido
El Fluminense, equipo donde milita el colombiano, se impuso a los actuales subcampeones de la Champions League por los octavos de final del certamen orbital

Jhon Jader Durán habría dado el “sí” y sería nuevo jugador del Fenerbahce de José Mourinho
El colombiano saldría del Al Nassr luego de una temporada de altibajos en el fútbol árabe, en la que no consiguió clasificarse para la próxima edición de la Champions asiática

Tras título con Santa Fe, Yilmar Velásquez explicó el motivo de su “seriedad”: “No puedo estar con la risita”
El volante fue fundamental para la obtención de la décima estrella por parte del cuadro Cardenal tras vencer a Deportivo Independiente Medellín en la gran final

Decenas de hinchas de Independiente Santa Fe tuvieron que celebrar décima estrella en los calabozos del Atanasio Girardot
El conjunto Cardenal se consagró campeón del fútbol profesional colombiano luego de vencer a Deportivo Independiente Medellín 1-2 en la capital antioqueña
