
Jhancarlos González tuvo una jornada desafiante en la ronda clasificatoria de patineta durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ninguno de sus cinco intentos de trucos resultó exitoso, lo que impidió al colombiano sumar puntos en esa fase crucial y le costó posiciones hasta llegar al último lugar entre los participantes en la prueba, quedando fuera del grupo de los ocho clasificados. González terminó con un puntaje acumulado de 48.09 en la fase de carrera.
Durante la segunda fase de la competencia, Jhancarlos en uno de sus trucos no aterrizó como era debido y terminó en el suelo, lo que aparentemente le generó frustración y tras ponerse en pie, buscó una de las cámaras de la transmisión oficial y le hizo la popular ‘pistola’ con sus dedos. Esto no fue bien visto en redes sociales en donde recibió algunas críticas y otros pidieron entenderlo tras tener un mal día, para el cual se preparó bastante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
- “Terrible gesto unos olímpicos no son para eso” @unvolcanicomas
- “El dron le fastidiaba al realizar el intento del truco, definitivamente la gente no entiende cómo funciona el skateboarding y la concentración que se debe tener para realizar un truco con tanta dificultad en el que fácilmente puedes lesionarte” @Juanezsk8
- “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Los Olímpicos le quedan grande al personaje” @LeCams
- “NO PASA NADA REY, RE CRACKKKJKKKKKKKKK ERES” @Rea_sam
El skater colombiano, de 27 años, se mostró visiblemente frustrado especialmente tras su cuarto intento, que resultó en una caída. Posteriormente, González envió un mensaje de aliento a la comunidad de skaters de su país. “No paren de luchar por sus sueños, hay días buenos y días malos, y siempre hay que tener una mente positiva, si hay cabeza fuerte, no hay nada que lo derrumbe”, expresó en declaraciones a Radio Nacional.
Estos son los colombianos que ya se despidieron de los Juegos Olímpicos de París 2024

La delegación colombiana en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha enfrentado dificultades en sus primeras jornadas. Cuatro de sus clasificados ya han sido eliminados de la competición. Jazmin Álvarez, que representaba a Colombia en la modalidad de skateboarding-street, misma que Jhancarlos, pero en la rama femenina, sufrió una grave lesión en la rodilla.
Según el Comité Olímpico Colombiano, Álvarez presentó una ruptura del ligamento cruzado anterior, del ligamento colateral medial y del menisco lateral. Esto requerirá una intervención quirúrgica, lo cual la deja fuera de competencia.
Erika Lasso, judoca colombiana en la categoría de -48 kilos, fue derrotada por la taiwanesa Lin Chen-Hao, quedando afuera en su primer combate. El enfrentamiento, que terminó 10-0 a favor de Chen-Hao, mostró la superioridad táctica de la asiática, dejando a Lasso sin opciones de avanzar en el torneo olímpico.
En el esgrima, John Edison Rodríguez no avanzó más allá de los 32 mejores en la modalidad de espada individual. Rodríguez, que ya había participado en los Juegos de Río 2016 y Tokio 2020, perdió ante el egipcio Mohamed Elsayed con una puntuación de 15-7. La eliminación de Rodríguez se dio tras un combate de 17 minutos dominado por su oponente.
En natación, los colombianos Stefanía Gómez Hurtado y Anthony Rincón también finalizaron su participación. Gómez compitió en los 100 metros braza femeninos y se posicionó en el puesto 29 de la clasificación. Por su parte, Rincón, en su debut olímpico, finalizó quinto en su serie, sin lograr avanzar a la siguiente fase.
Los últimos en salir de competencia fueron los arqueros colombianos Jorge Enriquez y Andrés Hernández que culminaron su participación en las pruebas del tiro con arco recurvo, al igual que el ciclista Diego Arias, que terminó en el puesto 32 de la prueba de Ciclismo MTB en la modalidad Cross Country.
Más Noticias
La vez que Miguel Ángel Russo estuvo cerca de dirigir a la selección Colombia “antes de Pékerman” y por qué rechazó la oferta
El entrenador argentino, que murió a sus 69 años en Buenos Aires, es recordado en Colombia por su paso en Millonarios, equipo con el que consiguió dos títulos

Murió Miguel Ángel Russo: así reaccionaron el fútbol colombiano y las redes sociales a su partida
El entrenador argentino, campeón de liga en 2017 con Millonarios, falleció a los 69 años luego de lidiar con quebrantos de salud que lo afectaron en sus últimos días de vida

Miguel Russo y su experiencia en Bogotá: el argentino se enteró de cáncer en medio de su estadía en Millonarios
El entrenador argentino falleció en la tarde del miércoles 8 de octubre de 2025 luego de padecer un cáncer de próstata desde su estadía en la capital colombiana

Esto es lo que podría ganar si tiene un álbum Panini del Mundial completo en Colombia: hay ejemplares por los que pagarían millones
En Colombia se ha vuelto una costumbre de los fanáticos del fútbol, llenar el álbum de la copa del mundo cada cuatro años

Colombia puede volver a la semifinal de un mundial después de 22 años; también enfrentó a España en esa ocasión
La Tricolor derrotó 3-1 a Sudáfrica y volverá a jugar el sábado 11 de octubre a las 3:00 p. m.
