
Los Juegos Olímpicos empezaron con altas y bajas para la delegación colombiana, que era conformada por 88 deportistas y que poco a poco va disminuyendo con el pasar de las jornadas. Judo, esgrimay natación son las disciplinas en donde los deportistas cafeteros ya terminaron su participación.
Erika Lasso, la primera derrota de Colombia en París 2024

Erika Lasso inicia su participación en los Juegos Olímpicos de París con una derrota en el combate de judo, categoría de -48 kilos, frente a Lin Chen-Hao, de China Taipei. La colombiana cayó por un marcador de 10-0, quedando eliminada en su primera pelea.
La judoca, de 25 años, mostró inseguridad desde el inicio del enfrentamiento, permitiendo que su oponente tomara el control y definiera el combate a su favor con notable superioridad. Durante todo el enfrentamiento, Lasso fue dominada por la táctica agresiva de Chen-Hao, sin poder encontrar una estrategia efectiva para contrarrestar los ataques.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El judo sigue siendo un deporte que históricamente ha dado buenos resultados para Colombia en competencias internacionales, como las medallas de plata y bronce obtenidas por Yuri Alvear.
John Edison Rodríguez, la cuota de Colombia en Esgrima

John Edison Rodríguez quedó eliminado en la modalidad de espada individual en los Juegos Olímpicos de París 2024. Rodríguez, quien había participado en Río 2016 y Tokio 2020, cayó en la ronda de los 32 mejores frente al egipcio Mohamed Elsayed con un marcador de 15 a 7. Este revés significa el final de su participación en estos juegos.
En su primer combate en París 2024, Rodríguez no logró resistir la ofensiva de su oponente. En 17 minutos de enfrentamiento, Elsayed capitalizó su ventaja y avanzó a la siguiente ronda. Un gesto polémico del egipcio, que celebró su victoria al estilo de Cristiano Ronaldo, generó descontento entre los seguidores de Rodríguez.
Stefania Gómez y Anthony Rincón: los únicos representantes de Colombia en la natación olímpica

Los nadadores colombianos Stefanía Gómez Hurtado y Anthony Rincón quedaron fuera de la competición en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras sus presentaciones en la modalidad de pecho y espalda el domingo 28 de julio.
Stefanía Gómez fue la primera en competir, participando en la categoría de 100 metros braza femeninos. Aunque comenzó con buen ritmo, no logró mantener la velocidad y terminó en el puesto 29 de la clasificación general.
En el caso de Anthony Rincón, su debut olímpico fue agridulce. A pesar de terminar en quinto lugar en su evento, no avanzó a la siguiente fase de la competición. Este desempeño marca la primera participación de Rincón en unos Juegos Olímpicos.
Jazmín Álvarez se va de los Juegos Olímpicos sin debutar por una lesión de ligamento cruzado anterior

El Comité Olímpico Colombiano informó a través de un comunicado de prensa de la ruptura del ligamento cruzado de Jazmin Álvarez. La deportista, representante del país en la modalidad de skateboarding-street, también presenta una lesión parcial del ligamento colateral medial y una lesión del menisco lateral, detectadas tras una resonancia magnética realizada en la Policlínica de la Villa Olímpica.
Juan Diego Párraga, médico de la delegación colombiana, confirmó la necesidad de una intervención quirúrgica, lo que impide la participación de Álvarez en las competencias que iniciarían el 28 de julio en la Plaza de la Concorde.
Más Noticias
Jhon Lucumí fue espiado por un equipo de la Premier League: lo quiere como su fichaje estelar
El defensor central del Bolonia no pudo salir del cuadro italiano en el verano de 2025, pero cuanta con opciones de ser transferido en enero de 2026
Selección Colombia sufriría en el Mundial de 2026: Donald Trump lanzó dura advertencia por situaciones “peligrosas”
El presidente de Estados Unidos ha sido cuestionado en varias ocasiones por sus políticas sobre migración y seguridad en su país, incluso en la organización del torneo de la FIFA
Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico

Presidente del Pasto ahora arremetió contra su exentrenador por casos de apuestas: “Ellos tenían conocimiento de todo”
Aunque los deportistas han desmentido al dirigente, este ha mantenido su postura sobre los amaños de partidos en la Liga Betplay
