
La Selección Colombia Femenina consiguió su primer triunfo en la historia de los Juegos Olímpicos al vencer 0-2 a Nueva Zelanda. El encuentro, que se llevó a cabo el domingo 28 de julio, fue crucial para mantener vivas sus aspiraciones de avanzar a la siguiente fase del torneo.
Marcela Restrepo abrió el marcador al minuto 24, aprovechando un rebote en el área para anotar con una potente volea. La segunda anotación llegó al minuto 71 a cargo de Leicy Santos, que remató tras un centro rastrero de Manuela Vanegas. La actuación de Linda Caicedo también fue destacada, generando varias oportunidades de gol y un posible penal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el primer tiempo, Colombia dominó el juego y manejó el balón en campo contrario a pesar del juego físico propuesto por Nueva Zelanda. La primera etapa concluyó con un marcador de 0-1 a favor de la Tricolor. En el segundo tiempo, la dinámica del partido se mantuvo similar, con Colombia atacando y aprovechando los espacios.
El triunfo catapulta a Colombia a la primera posición del grupo A de manera temporal, a la espera de su próximo enfrentamiento contra Canadá, programado para el miércoles 31 de julio a las 2:00 p. m. hora colombiana. Este será un partido decisivo para las dirigidas por Ángelo Marsiglia, que buscan asegurar su clasificación a la siguiente ronda.
La victoria ante Nueva Zelanda permite a la Tricolor que celebre un nuevo logro de la actual generación, sumado a los cuartos de final en la Copa del Mundo y el subcampeonato en la más reciente Copa América. Así quedó la tabla de posiciones del grupo A tras la victoria de Colombia:

- Colombia: 3 puntos / +1 diferencia de gol / 2 partidos jugados
- Francia: 3 puntos / +1 diferencia de gol / 1 partido jugado
- Nueva Zelanda: 0 puntos / -3 diferencia de gol / 2 partidos jugados
- *Canadá: -3 puntos / +1 diferencia de gol / 1 partido jugado
* La selección de Canadá fue sancionada por espionaje con la deducción de seis puntos.
Para avanzar a la siguiente ronda, la Tricolor deberá quedar en los dos primeros puestos del grupo o en el peor de los casos, ser una de las dos mejores terceras que tendrá un cupo en los cuartos de final, los cuales se jugarán el sábado 3 de agosto. Ganando ante Canadá tendrá un cupo asegurado, al igual que empatando, pues será inalcanzable para las oceánicas y para Canadá.
Incluso perdiendo podría clasificarse, siempre y cuando Francia derrote a las norteamericanas en la segunda fecha o, por el contrario, la eventual victoria de Canadá no sea muy abultada y Colombia logre uno de los cupos como mejor tercero.
Así le ha ido a la selección Colombia Femenina en los Juegos Olímpicos

Colombia participa en su tercera edición olímpica, habiendo debutado en los Juegos de Londres 2012. En ese entonces, compartieron grupo con Estados Unidos, Corea del Norte y Francia, culminando su paso por el torneo con tres derrotas en la fase de grupos. Dos años después, muchas de esas jugadoras consiguieron el subcampeonato en la Copa América Femenina 2014.
La segunda aparición de Colombia en el escenario olímpico fue en los Juegos de Río 2016. En esta ocasión, enfrentaron nuevamente a Estados Unidos y Francia, además de Nueva Zelanda. Las colombianas lograron un empate 2-2 contra Estados Unidos, pero fueron derrotadas por 4-0 ante Francia y 1-0 por Nueva Zelanda, quedando eliminadas en la fase de grupos.
Para París 2024, la actual nómina de la selección femenina incluye a cuatro veteranas que participaron previamente en competiciones olímpicas: Sandra Sepúlveda, Catalina Usme, Daniela Montoya y Liana Salazar.
Más Noticias
Un ‘loco’ será el reemplazo de Juan Carlos Osorio en el Tijuana de México
El entrenador risaraldense dejó de ser director técnico del equipo norteamericano tras una serie de malos resultados en el campeonato local

Equipo vallecaucano será el “reemplazo” del extinto Alianza Petrolera en Barrancabermeja
Un club de la segunda división del fútbol colombiano cambiará su sede y oficiará de local en la llamada capital del Magdalena medio

Frank Fabra, el colombiano que ha visto cómo Boca Juniors despidió a nueve técnicos
A pesar de ser uno de los jugadores más cuestionados del plantel xeneize, el lateral sigue en la plantilla del club argentino y buscará volver a ser tenido en cuenta con el nuevo entrenador

Este sería el horario para el partido de Argentina vs. Colombia por las eliminatorias: la Tricolor se juega todo en Buenos Aires
Durante la jornada 16 de las clasificatorias, el equipo de Néstor Lorenzo deberá buscar un buen resultado de visitante ante nada menos que los líderes y contra quienes perdieron la Copa América
Colombiano que juega en Corea se confundió por el idioma y echó la gasolina equivocada a su vehículo: “Cuatro días sin carro”
Pablo Sabbag, futbolista de paso por clubes como La Equidad y Deportivo Cali, reveló una experiencia que vivió en su estancia en el país asiático
