
El viernes 26 de julio de 2024 se abre la edición número 33 de los Juegos Olímpicos en el Río Sena, en París, Francia. Por primera vez, el paso de las delegaciones será por el río Sena, y recorrerá el puente de Austerlitz, la catedral de Notre-Dame y el museo de Louvre.
La transmisión oficial comenzará a partir de las 11: 30 de la mañana, y se podrá ver por Caracol Televisión, Canal RCN y Claro Sports. En total, serán 10.500 atletas que estarán repartidos en 206 comités olímpicos nacionales. También la ceremonia contará con 3.000 aristas y músicos que acompañarán a los deportistas en la inauguración.
Entre las cartas principales para la delegación colombiana se encuentran la bicicrosista Mariana Pajón (doble medallista de oro de Londres 2012 y Río 2016), el atleta colombiano Anthony Zambrano y la selección Colombia femenina (que el jueves 25 de julio debutó con derrota ante Francia por 3-2).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Primera inauguración fuera del estadio
Los Juegos Olímpicos de 2024 son los primeros en ser inaugurados fuera de un estadio. Como es habitual, la presentación de las delegaciones se realiza en una pista atlética en donde realizan una vuelta, todo con el fin de que los espectadores puedan ver a los deportistas ondeando los emblemas y la bandera de cada país.
En esta ocasión, la situación es diferente, debido a que pasarán por el río Sena.
Recorrido de los deportistas

Hora y dónde ver la participación de los atletas colombianos en los Juegos Olímpicos el sábado 27 de julio
Entre los deportistas colombianos que participarán el sábado 27 de julio de 2024 son los siguientes:
- Ángel Barajas (Gimnasia artística): 8 y 30 de la mañana, 8 y 46 de la mañana - Clasificación subdivisión 2
- Jenny Arias (Boxeo - Categoría 54 kilogramos): 8 y 30 de la mañana - Ronda dieciseisavos
- Erika Lasso (Judo - Categoría 48 kilogramos): 9 de la mañana - Clasificación Final
- Angie Valdés (Boxeo - Categoría 60 kilogramos): 9 y 18 de la mañana, 9 y 34 de la mañana - Ronda dieciseisavos
Los diferentes eventos donde participarán los atletas de la delegación colombiana los podrán ver a través de los canales nacionales de Caracol TV (con transmisión de la marca Caracol Sports), RCN TV (con su canal de Deportes RCN) y en Claro Sports (en los canales 502, 503, 504 en SD y 1502, 1503, 1504 en HD) y en el canal de YouTube oficial.
Baja de último momento para el ciclismo olímpico de Colombia
Daniel Felipe Martínez, quien iba a competir en la crono de contrarreloj en la modalidad de ciclismo de ruta, no participará en el evento debido a problemas con el pasaporte. Aun así, el ciclista del Red Bull - Bora - hansgrohe participe en la prueba de fondo que está programada para el 3 de agosto y que será acompañado por Santiago Buitrago.
Abanderados de Colombia en la inauguración París 2024
Flor Denis Ruíz

La atleta especialista en el lanzamiento de jabalina será una de las encargadas de llevar la bandera de Colombia. La nacida en Pradera, dentro de su historial deportivo más reciente se destaca el subcampeonato en el Mundial de Atletismo realizado en Budapest en 2023. También, entre sus logros están el campeonato de los Juegos Sudamericanos de Asunción (Paraguay) en el 2022 y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador (El Salvador) en 2023.
Será la tercera participación en Juegos Olímpicos para Flor Denis Ruíz, luego de estar en Londres 2012 y Río 2016, con una clasificación en el lugar 30 y número 9 en lanzamiento de jabalina, respectivamente.
Kevin Quintero
El velocista de Palmira y campeón del mundo en la modalidad de Keirin será el segundo abanderado por Colombia. Quintero se destaca por haber sido campeón del mundo en la modalidad de Keirin (Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista) en la pasada edición que se llevó a cabo en Glasgow en el 2023.
Además, también es medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y subcampeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador.
Es la segunda participación que tendrá debido a que ya estuvo en las justas de Tokio 2020, donde quedó en la posición número 20.
Más Noticias
FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata
Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

Gianni Infantino colocó a la selección Colombia dentro de exclusivo grupo de cara al Mundial de 2026: “Una de las favoritas del mundial”
El presidente de la FIFA presenció el duelo entre el combinado patrio y su similar de Nueva Zelanda, en el que los de Néstor Lorenzo se impusieron 2-1 a los oceánicos

Colombia vs. Australia: hora y dónde ver el equipo de Néstor Lorenzo en su preparación al mundial de 2026
El cuadro nacional busca seguir perfilando su nómina definitiva de cara a lo que será el certamen orbital que se disputará en Norteamérica

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Alfredo Morelos tuvo cruce con periodista que lo calificó de “cobarde” tras clasificar a la final de la Copa BetPlay en Cali
El delantero del cuadro antioqueño ha sido protagonista de múltiples polémicas desde que regresó al fútbol profesional colombiano a mediados de 2024



