
El Tour de Francia finalizó de la mejor manera para el ciclismo colombiano, que se metió entre los 10 primeros de la clasificación general pese a que no se consiguió ninguna victoria, ganar alguna de las camisetas o pelear por el Maillot amarillo ante Tadej Pogačar, el nuevo campeón.
Santiago Buitrago no solo fue el mejor Escarabajo, sino que dio un salto en el ranking UCI tras su participación en territorio francés, al punto de que pasó por encima de Egan Bernal, del que se esperaba una mejor presentación y quedó muy lejos en la general.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El siguiente reto para los ciclistas colombianos serán las pruebas de ruta y contrarreloj en los Juegos Olímpicos de París 2024, luego será la Vuelta a España y los Mundiales de Ruta en Zúrich, aunque para la competencia ibérica hay dudas porque uno de los colombianos se bajaría de la carrera.
El salto de Santiago Buitrago
Aunque el Tour de Francia no dejó los mejores recuerdos para los ciclistas colombianos, debido a que no se consiguió un triunfo de etapa y Fernando Gaviria, que estuvo muy cerca en los embalajes, se debió retirar, lo hecho por el hombre del Bahrain Victorious fue notable.
Según el ranking UCI, para el 23 de julio, Santiago Buitrago alcanzó el puesto 53 a nivel mundial con 1454.62 puntos, que es un ascenso de 28 posiciones en comparación al listado del 16 de julio, en medio del certamen, todo gracias a que terminó entre los 10 primeros de la Grande Boucle.

Como si fuera poco, el bogotano superó de gran manera a Egan Bernal, puesto 29 en el Tour, y a más de dos horas de Pogacar, que quedó en la casilla 62, con una subida de tres puestos y ubicándose como el tercer mejor ciclista colombiano a nivel internacional.
Daniel Felipe Martínez, subcampeón del Giro de Italia, es el Escarabajo con la posición más destacada que es la 30 con 1815 unidades; Esteban Chaves, del Education First, tuvo una caída estrepitosa en el ranking de la UCI de 105 lugares, para quedar de 474; y Fernando Gaviria también pegó un gran salto de 111 lugares al 120.
Egan se bajaría de la Vuelta
Egan Bernal concluyó el Tour de Francia 2024 el domingo 21 de julio, aunque al finalizar la carrera individual dejó en duda su participación en la próxima Vuelta a España. El ciclista del INEOS Grenadiers expresó su interés en competir en la ronda ibérica, aunque mencionó que su decisión final dependería de su estado de salud y las conversaciones con su entrenador.

El zipaquireño, una de las figuras esperadas en la Vuelta, declaró que aunque su corazón le dice que participe, su cabeza le aconseja prudencia por su bienestar físico: “Hablaré con el entrenador y si voy a la Vuelta, daré lo mejor de mí. Si no, ajustaré lo que necesite para pensar a largo plazo”.
Respecto a su desempeño en el Tour de Francia, el ciclista colombiano realizó un balance positivo pese a no haber alcanzado las metas propuestas: “Termino el Tour satisfecho porque lo disfruté. Queríamos estar más adelante en la general y ganar etapas, pero el resultado no fue el esperado”.

Bernal también mostró su foco en el futuro, apuntando ya al Tour de Francia 2025. “La preparación comienza desde ya. En la última subida de ayer ya pensaba en el próximo año. Una vez que uno gana esta carrera, quiere estar al frente y no sentirse descolgado”.
Con estas declaraciones, las expectativas sobre su posible participación en la Vuelta a España permanecen inciertas, dejando a seguidores y expertos a la espera de su decisión final.
Más Noticias
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

América estaría tras el fichaje de internacional venezolano con experiencia en el fútbol europeo
El equipo dirigido por David González, que compite por el título de liga del segundo semestre de 2025, tendría un par de refuerzos de jerarquía de cara a la próxima temporada

Este es el equipo con mayor rentabilidad en fichajes del fútbol colombiano: superó al Atlético Nacional
Pese a que los verdes han sido uno de los clubes con más ventas costosas en los últimos años, fue superado por otra escuadra que ha sacado provecho a sus transferencias

Hora y dónde ver América vs. Medellín: el duelo de rojos puede sentenciar la eliminación de alguno de los dos clubes
El grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay tiene como líderes a Nacional y Junior, mientras que Diablos Rojos y Poderosos apenas tienen una unidad y están al fondo de la tabla

Histórico del América de Cali criticó a directivos y jugadores por la situación deportiva del club: “Manejan sin conocimiento”
El exgoleador y exdirectivo del América de cuestiona a la directiva y a los jugadores, y propone una reestructuración profunda para devolverle grandeza al club



