
James Rodríguez, tras su actuación con la selección Colombia en la Copa América, despejó dudas respecto a su talento y presente futbolístico.
Fue tal el impacto del mejor jugador de la competición continental que, tras un discreto paso por el São Paulo, suena para importantes equipos de Portugal, España e Italia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En medio del eco de la noticia de la decisión de James de rescindir su contrato con el gigante de Sudamérica, el presidente del club se refirió al colombiano elogiando su talento, pero dando tajantes conclusiones sobre su rendimiento en el equipo. De acuerdo con Julio Casares, a pesar de la gran variedad de entrenadores que le pusieron al mediocampista para vincularse al juego James “no respondió”.
“Cuando fichamos a James, fue sin duda un gran fichaje. Si hoy fue el mejor jugador de la Copa América es porque lo vimos bien, pero sucede que algunas contrataciones tienen adecuación técnica y otras no. Pasaron tres técnicos, Dorival, Carpini y Zubeldía, y no respondió, no consiguió jugar”.
En cuanto al futuro del jugador, se limitó a señalar que la próxima decisión beneficiará tanto al equipo como a James, enfatizando el talento del centrocampista colombiano.
“La rescisión contractual será buena para James y para el São Paulo. Y repito: su contratación fue buena y lo demostró con el título de mejor jugador de la Copa América”, concluyó el presidente del club, Julio Casares.

Otro de los integrantes del club que se ha referido de la posible salida del jugador del equipo es el actual entrenador, Luis Zubeldía, quien afirmó que el futuro de Rodríguez ya está definido, además de enfatizar que no puede hablar más sobre la salida de James del São Paulo.
“Creo que los directivos ya están resolviendo la situación de James. Es una decisión institucional, junto con los intereses del jugador. Yo ya no puedo hablar más del asunto. En todo caso hay que preguntarle a la dirigencia y al jugador”.

El futuro de James
James Rodríguez, está siendo pretendido por clubes como Lazio, Porto, Atlético de Madrid y Besiktas, el centrocampista colombiano ha visto un incremento notable en su valor de mercado. Según Transfermarkt, después de ser nombrado MVP de la Copa América 2024, ocupa el puesto 15 en el ranking de cambios recientes en valores de mercado. Su valor actual es de 5 millones de euros, 500.000 euros más que el registrado en junio. Esta subida refleja no solo su destacada participación en la Copa América sino también el renovado interés de importantes equipos europeos en hacerse con sus servicios.

El cucuteño de 33 años tuvo un semestre cargado de emociones, James venía de no ser tenido en cuenta por los entrenadores del São Paulo quienes cada vez limitaban más su participación en el equipo titular. Inclusive antes de iniciar la Copa América el colombiano prefirió concentrarse anticipadamente con la selección dejando al equipo brasileño sin su presencia.
Sin embargo, las críticas no se limitaban al suelo carioca. En territorio nacional, varios periodistas deportivos lanzaron fuertes cuestionamientos a Néstor Lorenzo por seguir contando con Rodríguez, un jugador que incluso fue vinculado, bajo rumores, a ligas de menor importancia como la estadounidense y la colombiana, sugiriendo un retiro prematuro del jugador.
James Rodríguez terminó justificando la confianza de Lorenzo y silenciando a sus detractores con su destacado desempeño en la competición continental. Desde el inicio, Rodríguez se mostró como un líder participativo, registrando 6 asistencias y un gol en el torneo. Además, fue elegido jugador del partido en 5 encuentros y, en todos los partidos excepto en la final, formó parte del equipo ideal de la Copa América, seleccionado por la Conmebol.
James Rodríguez volvió a brillar, y como si fuera una coincidencia o causalidad del destino al evocar al talentoso zurdo que destacó en Brasil 2024, el jugador cucuteño promete una nueva temporada de éxitos en Europa.
Más Noticias
América de Cali sacó un buen resultado en Brasil: empató sin goles contra Bahía en la Copa Sudamericana
Pese a terminar con 10 hombres, al igual que el rival, los “Diablos Rojos” comenzaron con pie derecho los playoffs y el 22 de julio definirán la llave en casa

Cuándo vuelve a jugar América de Cali por los playoffs de la Copa Sudamericana: a definir la clasificación a octavos
El cuadro rojo tuvo un partido muy complicado contra Bahía en el Arena Fonte Nova, por lo que ahora quiere salvar la temporada con un triunfo en la vuelta

Falleció en Cali el reconocido exfutbolista Hernán Cerquera: un accidente casero le costó la vida
El exjugador, con paso en América de Cali, Atlético Nacional, Deportes Quindío, Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima, se distinguió por ser un fuerte defensa central durante las décadas de los 60 y 70

Luis Díaz habría conversado por videollamada con el técnico del Bayern Múnich, Vincent Kompany: esto le dijo
El futbolista ha despertado el interés, además del club alemán, de otros equipos de la élite en Europa, como el Barcelona, pero la directiva del Liverpool comunicó de forma tajante a estos y a otros pretendientes que no planea venderlo

Jhon Jader Durán empezó con pie izquierdo en Turquía y Mourinho no está contento: “Es una falta de respeto”
El atacante colombiano no se presentó al primer día de la pretemporada que el Fenerbahçe realiza en Portugal, hecho que no pasó desapercibido por el entrenador durante una rueda de prensa
