El jugador de fútbol americano colombo-estadounidense Christian González que juega para los Patriotas de Nueva Inglaterra en la Liga de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés), compartió la alegría de haber comprado una casa para sus padres.
Así lo dio a conocer el esquinero de 22 años a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que dejó ver la felicidad de sus padres en el momento en el que el jugador de los Patriotas los llevó a conocer su nuevo hogar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Junto al video del emotivo momento, González compartió un mensaje en el que le recordó a sus padres la promesa que les hizo cuando tenía cinco años y comenzó su carrera en el fútbol americano.
“Mamá y papá, les dije cuando empecé este viaje en el fútbol a los 5 años que los iba a poner en un lugar que no podían imaginar. Se merecen esto e incluso más. ¡Los amo a todos! ¡¡Bienvenidos a casa!! ❤️❤️❤️”, traducción del mensaje del jugador.

La relación de González con Colombia
Christian González estudió en la universidad de Oregon, desde que llegó al fútbol universitario destacó por su agilidad en el campo de juego, por lo que llamó la atención de los Patriotas de Nueva Inglaterra que se hicieron con los servicios del colombo-estadounidense como la selección 17 de la primera ronda del Draft de 2023.
En abril de 2023, mientras González subía por su contrato con los Patriotas, abrió su chaqueta y dejó ver una bandera de Colombia que hacía parte del diseño del traje, por lo que se convirtió en el colombiano elegido para hacer parte de la defensa de los “Pats”.

Desde ese momento, González comenzó a descrestar en el campo de juego, por lo que llamó su atención su relación con el país cafetero y las razones por las que salió luciendo la bandera la noche de su elección.
González tiene raíces colombianas por parte de su padre que nació en Cali, Valle del Cauca. Durante gran parte de su infancia vivió en Dallas, Texas, lugar en el que “el futbol americano lo es todo”, aunque se interesó brevemente por el fútbol tradicional, finalmente decidió dedicarse plenamente al futbol americano, explicó en una entrevista con los Patriotas en septiembre de 2023.
En cuanto a la idea de presentarse la noche del Draft con una chaqueta con la bandera de Colombia, González explicó que su agente se lo sugirió y que recibió el apoyo inmediato de su familia: “Les encantó la idea, y eso fue lo que hicimos”.
González aseguró que se siente feliz de contar con el apoyo de la comunidad latina, un hecho que reconoce y valora profundamente: “Eso significa mucho para mí”, expresó, añadiendo que espera inspirar a los jóvenes colombianos a perseguir sus sueños en el futbol americano.

En cuanto a sus experiencias en Colombia, recordó con cariño las visitas que realizaba con su padre, especialmente una estancia de un mes durante unas vacaciones de verano hace más de diez años.
Aunque no ha vuelto recientemente, tiene planes de regresar en la próxima temporada baja junto a su hermana, quien nunca ha conocido Colombia. “Estoy muy emocionado por ello”, comentó.
A nivel cultural, González destacó la importancia de la unión familiar, un valor inculcado tanto en su vida en Dallas como en sus visitas a Colombia, pues recordó cómo la familia de su padre, con numerosos hermanos, siempre se reunía a compartir la comida juntos: “Eso es lo que valoro y aprecio, lo unidos que somos como familia y que puedes contar con tu familia para todo”.
El español, a pesar de no ser su idioma dominante, sigue siendo comprensible para él, dado que lo utilizaba más en su infancia y aunque ahora lo habla menos, se siente cómodo entendiéndolo, salvo cuando habla con su padre y amigos, quienes, según él, “hablan muy rápido”.
En cuanto a las tradiciones culinarias, González mencionó su preferencia por platos como el sancocho colombiano, aunque aclaró que no le gustan las patas de pollo. En el ámbito musical, rememoró las veladas donde su padre y amigos tocaban y escuchaban salsa hasta altas horas de la madrugada: “Mi papá tocaba el güiro con los altavoces a todo volumen hasta esas horas”.
Más Noticias
Resumen y resultado de la Vuelta a España 2025: etapa 18, contrarreloj individual por Valladolid
Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers, fue el ganador de la jornada que tuvo que ser recortada por la seguridad de los deportistas
Carlos Antonio Vélez criticó a Ramón Jesurún por hablar de que Colombia podría jugar la final del Mundial: “Tacó burro”
El comentarista deportivo se refirió a las declaraciones del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol sobre ver a la “Tricolor” en el partido final de la copa del mundo

James Rodríguez tendría puesto fijo en el Mundial de Norteamérica, según Ramón Jesurún: “Va a ser el capitán”
El jugador con más goles en la Eliminatoria Sudamericana para la selección Colombia (14), clasificó a su tercera Copa Mundial de la FIFA tras ser goleador en Brasil 2014 y figura en Rusia 2018
Iván Mejía aseguró que James Rodríguez es “el mejor jugador de la historia de la selección Colombia”, pero no “el mejor futbolista colombiano”: “Son cosas diferentes”
Rodríguez jugará su tercera Copa Mundial de la FIFA con la selección Colombia, tras sumar minutos en Brasil 2014 y Rusia 2018 con la Tricolor

Luis Díaz aterrizó a sus compañeros tras la goleada a Venezuela por Eliminatorias: “No han ganado nada”
El delantero del Bayern Múnich instó a sus compañeros a no confiarse tras el triunfo en Venezuela, recordando que el verdadero desafío será en el Mundial de 2026
