
Con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de París 2024, Colombia envía una de sus delegaciones más numerosas en la historia de su participación en estas competencias. Desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto, cerca de 90 atletas colombianos competirán en una amplia gama de disciplinas, destacándose en deportes como fútbol femenino, atletismo, natación, gimnasia, boxeo, tiro con arco, vela, esgrima, levantamiento de pesas, ciclismo, canotaje (por primera vez en la historia olímpica), golf, tenis y skateboarding, entre otros.
Entre las grandes promesas y figuras del deporte colombiano en París 2024, sobresale Linda Caicedo, líder indiscutible de la selección femenina de fútbol, que busca continuar con el buen ritmo tras ser subcampeona de la Copa América en 2022. Esta será la tercera participación del equipo en los Juegos Olímpicos, después de sus apariciones en Londres 2012 y Río 2016.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El ciclismo, un deporte donde Colombia tiene una rica tradición, contará con la participación de estrellas como Mariana Pajón, triple medallista olímpica en BMX, y Fernando Gaviria, que competirá en la prueba omnium en el ciclismo de pista. Martha Bayona, también ciclista, buscará conquistar la pista nuevamente después de ganar el oro en keirin en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
En el atletismo, Lorena Arenas competirá con el objetivo de revalidar el podio tras obtener la medalla de plata en marcha atlética en Tokio 2020. Esta será su cuarta participación olímpica. Además, la joven gimnasta Luisa Blanco, que brilló en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, será la tercera mujer en representar a Colombia en gimnasia artística en unos Juegos Olímpicos.

La responsabilidad de llevar la bandera colombiana en la ceremonia de apertura recaerá en dos atletas destacados: Flor Denis Ruiz y Kevin Quintero. Ruiz, competidora en lanzamiento de jabalina, se presenta como una fuerte candidata tras conseguir el subcampeonato mundial en 2023 y establecer un nuevo récord sudamericano en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo con un lanzamiento de 66,70 metros. Kevin Quintero, por su parte, es campeón mundial en la modalidad de keirin en ciclismo de pista, consolidándose como uno de los mejores del mundo en su disciplina.
La delegación colombiana también verá a la tenista Camila Osorio en acción, que ayudará a elevar la representación femenina del país a más de 50 atletas. Entre otros destacados, estarán presentes el golfista Camilo Villegas, ganador de cinco títulos del PGA Tour, el pesista Yeison López, medalla de plata en la Copa Mundial de Levantamiento de Pesas de Tailandia, y el clavadista Daniel Restrepo, oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Para quienes desean seguir de cerca las actuaciones de los atletas colombianos en los Juegos Olímpicos de París 2024, estas son las fechas y horas clave:
- BMX freestyle: martes 30 y miércoles 31 de julio
- Fútbol: Colombia debuta el jueves 25 de julio a las 2:00 p. m. (hora de Colombia) y a las 9:00 p. m. (hora local) ante la anfitriona Francia, en Lyon.
- Golf: el torneo masculino se juega del 1 al 4 de agosto.
- Marcha: el jueves 1 de agosto a las 2:20 a. m. (hora de Colombia) son los 20 km femeninos.
- Ciclismo en pista: el sábado 10 de agosto es la primera ronda del keirin masculino.
- Lanzamiento de jabalina: el miércoles 7 de agosto comienzan las pruebas femeninas en el Stade de France.
- Clavados: viernes 2 de agosto, clasificación y final de 3 metros trampolín de clavados.

Desde su primera participación en 1932, solo con la excepción de los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952, los atletas colombianos dejaron huella en cada edición de los Juegos Olímpicos, acumulando un total de 33 medallas: cinco de oro, 13 de plata y 16 de bronce.
Más Noticias
Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

América perderá dos fichas claves para duelo contra Medellín por cuadrangulares de la Liga BetPlay Dimayor
El equipo que dirige David González está obligado a sacar un buen resultado frente al Poderoso, que también llega muy necesitado

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tensión en Nápoles: pelotazo y desmayo para Kevin Medina con el Qarabag en la Champions League
El colombiano quedó noqueado en pleno partido en el estadio Diego Armando Maradona, donde el líder de la Serie A ganó por 2-0 y se acercó a los octavos de final
Falcao habría tomado una decisión sobre su futuro en el fútbol y el retiro: “Está analizando”
El delantero quedó libre después de su paso por Millonarios, comparte tiempo con su familia y ha generado muchas dudas sobre su continuidad en la actividad profesional con casi 40 años



