
Con la finalización de la Copa América y la Eurocopa, el interés de los fanáticos del fútbol internacional ahora está enfocado en lo que será la temporada 2024/2025, en la que los clubes aún no han terminado de reforzar sus plantillas.
Debido a que en Europa el mercado de verano termina el 1 de septiembre, los equipos han tenido tiempo para planificar sus posibles refuerzos, siendo los talentos sudamericanos los que más suelen moverse en este tipo de transacciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar de que no estuvo con la selección Colombia en la competición continental, el defensor Juan David Cabal es uno de los jugadores destacados en Italia, ya que su temporada en el Hellas Verona fue positiva y causó que varios clubes de primer nivel se interesen por sus servicios.
Uno de ellos fue Lazio, club de la capital italiana que quedó descartado tras varios días de especulaciones, principalmente porque el futuro del colombiano estaría en otra institución de ese país: el Inter de Milán.
De acuerdo con Corriere dello Sport, Inter de Milán estaría presionando al representante del defensor para que los tiempos de la negociación se agilicen y con ello lograr que Cabal se sume a la pretemporada del equipo a cambio de pagar entre ocho y diez millones de euros al Hellas Verona.

Las cualidades que podrían llevarlo al campeón de la Serie A
El interés de Inter por Cabal se debe a que el colombiano ha demostrado ser polivalente, puesto que puede jugar de lateral izquierdo o central, por lo que podría ingresar sin problemas en el esquema de Simone Inzaghi, que suele jugar con una línea de cinco defensores.
En caso de que se confirme el fichaje de Cabal, el vallecaucano deberá competir con Alessandro Bastoni y Francesco Acerbi, que son centrales, mientras que en la banda el titular del equipo es Federico Dimarco. En consecuencia, sería el sexto colombiano en vestir la camiseta del Inter de Milán, en el que han sido figuras varios connacionales del defensor.
El primero en llegar al club de la capital fue Iván Ramiro Córdoba, que ganó múltiples títulos y terminó siendo uno de los capitanes del equipo en el que se retiró; el siguiente en llegar fue Nelson Rivas, que tras un paso positivo por River Plate de Argentina llegó a Italia, pero no logro consolidarse y terminó siendo vendido al Dnipro Dnipropetrovsk.
En 2012, Freddy Guarín llegó al Inter después de ser junto a James Rodríguez y Falcao García figuras del Porto, el mediocampista terminó siendo titular indiscutido en este equipo y se mantuvo en la institución hasta que se registró su paso por el fútbol chino

Luego de tener una Copa América positiva, en 2015, Jeisson Murillo fue fichado por el Inter de Milán, pero salió dos años después, pues no se pudo afianzar, por lo que se convirtió en nuevo jugador del Valencia de España.
El último colombiano que vistió la camiseta del Inter fue Juan Guillermo Cuadrado, que es un jugador querido por los hinchas de la Juventus, pero tras terminar su contrato con el equipo de Turín, llegó a Milán durante la temporada 2023/2024 y aunque no logró sumar una gran cantidad de minutos por motivos médicos, fue campeón de la Serie A con la institución.
Cabe mencionar que, Cabal es canterano de Atlético Nacional, llegó al fútbol italiano en 2022 y luego de varios meses de adaptación, fue titular en 22 partidos en la última temporada, jugando 1.948 minutos.
La posible venta del colombiano podría ser un factor positivo para Atlético Nacional, debido a que el club paisa aún tiene el 20% de los derechos deportivos del futbolista y en caso de que la negociación se concrete por diez millones de euros, el Verdolaga recibirá dos millones, más lo correspondiente a los bonos por formación.

Más Noticias
Cristiano Ronaldo tampoco se aguantaría a Jhon Jáder Durán en Al Nassr: este fue el gol errado que causó molestia en todos
Tanto los otros jugadores, como los aficionados, mostraron su enojo por la opción que el colombiano desperdició ante Al Qadisiyah, por la Saudi Pro League

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“
El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados

Este es el pronunciamiento de Andrés Mehring por su salida de Santa Fe: “Centrarme en cuestiones que aún debo resolver”
El portero argentino rescindió su contrato después de tres meses en el equipo bogotano, que sorprendió a los aficionados y dejó nuevamente con problemas a una posición en la que no hay suplente para Andrés Mosquera

Hora y dónde ver WrestleMania 41, la última lucha por un título de John Cena
La empresa fundada por Vince McMahon celebrará el evento más importante del año para la lucha libre, una de las disciplinas de entretenimiento más exitosas del mundo

Messi reveló cómo vivió la final de la Copa América vs. Colombia: “Uno sabe cuando se siente bien”
A pesar de que su equipo se quedó con el título continental con gol de Lautaro Martínez, el capitán de Argentina no pudo evitar hablar de la lesión por la que no pudo terminar el compromiso contra los cafeteros
