
Argentina venció a la selección Colombia en la final de la Copa América 2024 en medio de un partido en el que la intensidad fue protagonista, pues los dos equipos tuvieron opciones de gol y que finalizó después del gol de Lautaro Martínez en el tiempo extra.
El gol llegó como la calma que necesitaba el seleccionado Albiceleste después de las lágrimas derramadas por Lionel Messi que hicieron conmover a todos los amantes del fútbol internacional, debido a que se ha convertido en una de las figuras más relevantes en toda la historia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El evento deportivo fue ampliamente registrado por los medios en los diferentes países del mundo, que destacaron la apasionada jornada con la ilusión de un partido de nivel, pues Argentina se enfrentó con una selección Colombia que tenía un invicto de larga data.
El dolor se reflejó entre los jugadores de la Tricolor que derramaron lágrimas en el campo, pues buscaban darle la alegría al país después de 23 años de que el seleccionado nacional se llevara el título.
Así tituló la prensa internacional la victoria de Argentina

Marca tituló “Un gol de Lautaro en la prórroga hace campeona (de nuevo) a una Argentina de leyenda”, destacando que la selección se jugó una batalla compleja contra Colombia y así logró conquistar nuevamente el título de la Copa América, esta vez sin la presencia de Lionel Messi, que se lesionó en medio del encuentro. El medio destacó que este hito deportivo se logró tras una intensa y física batalla en la que el equipo argentino se consagró y se suma a la lista de leyendas históricas del fútbol.
Y se reiteró que al obtener la victoria, Argentina alcanzó la Triple Corona: Copa América, Mundial y Copa América nuevamente. Este logro es inusual y solo había sido conseguido anteriormente por España en las competiciones de Eurocopa, mundial y Eurocopa.
A su vez, ESPN tituló “En tiempo extra, Argentina deja a Colombia sin invicto y sin título de Copa América”, y destacó que el partido estuvo caracterizado por un intenso desempeño de ambas selecciones, que dejó claro el peso de la rica historia futbolística de Argentina.

El medio CNN tituló “Argentina, bicampeón de América”, y destacó que la Albiceleste se convierte en el equipo más veces campeón, pues compartía el título con Uruguay cuando los dos tenían 15 y con la victoria sobre Colombia llevó al equipo de Messi, Di María, el Dibu y Lautaro a coronarse como el máximo campeón de la Copa América.
A su vez, el medio La Nación tituló “¡Argentina siempre campeón! Le ganó 1-0 a Colombia una final impresionante y volvió a coronarse en la Copa América”, en medio de una celebración que une a todos los locales y amantes del fútbol.
La participación de la selección Colombia no pasó desapercibida
Los medios internacionales reconocieron que la Tricolor tuvo una impecable participación tras una serie de partidos destacables. Y es que la selección cafetera comenzó su camino el 24 de junio con una victoria de 2-1 frente a Paraguay. Continuó su racha de triunfos el 28 de junio, derrotando a Costa Rica con un contundente 3-0.

El 2 de julio, Colombia enfrentó a Brasil en un partido que terminó en empate 1-1, dejando abierta la clasificación. La competencia siguió el 6 de julio, cuando el equipo colombiano se impuso con un 5-0 ante Panamá, asegurando un paso importante hacia las finales.
El partido decisivo se desarrolló el 10 de julio contra Uruguay, donde Colombia logró una ajustada victoria por 1-0, lo que les garantizó un lugar en la final del torneo. Este resultado fue crucial para el equipo liderado por James Rodríguez, destacando su potencia y coordinación en el juego.
El recorrido de Colombia en la Copa América estuvo marcado por una mezcla de victorias, un empate y una derrota en el partido final contra Argentina, lo que mostró consistencia en sus encuentros, pero acabó con la superioridad de los azules.
Más Noticias
Millonarios presentó a su nueva joya brasileña para acabar con la crisis: así fue la llegada de Bruno Sávio
El volante brasileño es el sexto y último refuerzo de los azules, que lo necesitan con urgencia para cambiar el mal inicio en la Liga BetPlay y reemplazar al saliente Daniel Ruiz

Richard Ríos empezó a darle frutos al Benfica: primer título del colombiano con la Superliga de Portugal
El volante fue titular y disputó todo el encuentro contra Sporting de Lisboa, al que vencieron por 1-0 y el cafetero arranca con pie derecho su paso por las Águilas

Álvaro Montero reveló su tristeza por dejar a Millonarios para llegar a Vélez: “Siento esa tusa”
El portero firmó contrato a préstamo hasta diciembre de 2026, que pese a la opción de volver al cuadro azul, no ocultó su cariño por el club en el que es referente

Tras ser captado entrenando con Nacional, Juan Guillermo Cuadrado tendría nuevo club: permanecería en la Serie A de Italia
El histórico futbolista antioqueño había sido captado en la sede deportiva del cuadro Verdolaga preparándose de cara al segundo semestre de 2025

De minero al fútbol español: la historia de Nelson Deossa, el nuevo refuerzo del Real Betis
El mediocampista dejará las filas de Rayados de Monterrey para cumplir su sueño de jugar en Europa
