
Un amargo consuelo recibió la selección Colombia luego de la dura derrota (1-0), en la prórroga, frente a su similar de Argentina, en disputa de la final de la Copa América 2024, en partido que se efectuó en el estadio Hard Rock de Miami (Estados Unidos). El gol de Lautaro Martínez y la equivocación del árbitro brasileño Raphael Claus, determinaron la suerte de la Tricolor en esta instancia, a la que no llegaba desde hace 23 años.
Durante la gala de premiación, que se llevó a cabo inmediatamente después de culminado el cotejo, el combinado nacional fue elegido como el merecedor del trofeo de Juego Limpio y su capitán, el experimentado James David Rodríguez, tuvo el galardón al mejor jugador de la competición; una especie de contentillo que generó aún más dolor entre los seguidores del combinado patrio, presentes en las tribunas y también a la distancia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Con la tristeza encima por la injusta caída en la máxima instancia del certamen, que puso fin a la seguidilla de 28 compromisos sin reveses, que se había gestado precisamente desde aquella derrota ante el mismo rival, el 1 de febrero de 2022 (1-0), en Córdoba (Argentina), el elenco patrio estuvo presente en el césped y recibió los honores por haber clasificado a esta fase, la tercera en su historial, en la que forzó el alargue ante un rival de peso.
Fue sorpresiva la designación del cuadro cafetero como merecedor al Fair Play, ya que no quedaron claros los parámetros por los cuales se dio este galardón, más allá de que en el tiempo reglamentario cosechó cuatro victorias y dos empates, anotó 12 goles y solo recibió dos; sino se cuenta el anotado por Martínez en tiempo suplementario, que a la postre fue el que derivó en la amargura de todo un país, que soñó con la gesta.

Los números por los que James Rodríguez fue elegido el mejor jugador de la Copa América
Pese a que el resultado no fue el esperado y anhelado por los colombianos, James Rodríguez tuvo una especie de resurrección en su carrera futbolística. Con seis asistencias en seis compromisos y un gol, le ganó el pulso al astro Lionel Messi y se llevó el galardón como el más destacado de la competencia que se llevó a cabo en suelo norteamericano por segunda vez en la historia, tras la de 2016, en la que había jugado la semifinal.
Son tan buenos los números de James, que igualó lo que hizo en 2004 Álex, para Brasil, cuando hizo seis asistencias y tenía, hasta el momento, el registro como el mejor asistidor del torneo. En la Copa, con su tanto, el mediocampista completó 28 tantos en 106 presentaciones, con lo que continúa siendo el segundo artillero histórico de la Tricolor, solo superado por Radamel Falcao García, con 36 anotaciones.
Y desde 2001, cuando el delantero Víctor Hugo Aristizábal fue goleador, justamente, de la única Copa América que reposa hasta el momento en las vitrinas, que un jugador no participaba en cinco o más goles de la selección Colombia, que volvió a las grandes lides luego de frustrantes presentaciones en ediciones como las de 2007 y 2011, y las semifinales alcanzadas en 2004, 2016, 2019 y 2021.
En una noche con un final triste para Colombia, culminó la edición 48 del certamen, que se extendió por cerca de 24 días, en el que se anotaron 70 conquistas y participaron un total de 16 equipos. Y que representó, como nunca antes, la posibilidad de dar el esperado salto de calidad tras una serie de malas decisiones dirigenciales, que costaron, entre otras, la eliminación de la Copa del Mundo 2022 en Qatar.
Más Noticias
EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense

Águilas Doradas se burló de Deportivo Cali por los zancudos que hay en su estadio: “Casi listos”
El cuadro antioqueño se medirá con los Azucareros el próximo viernes 11 de abril, en juego válido por la fecha 13 de la Liga Betplay, en un duelo clave en sus aspiraciones de salir de la parte baja de la tabla

Kevin Mier podría abandonar la selección Colombia para vestirse con la camiseta de México
El guardameta que vistió la camiseta de Atlético Nacional afronta un buen presente con el Cruz Azul, club al que llegó proveniente del fútbol colombiano a finales de 2023

Colombia vs. Venezuela: hora y dónde ver la semifinal del Sudamericano Sub-17 2025
La Tricolor terminó como líder del grupo A del torneo que se juega en Cartagena y Montería, y tras asegurar su presencia en el Mundial de 2025, va en busca de su segundo título en el campeonato

SC Internacional vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver en vivo el partido de la segunda fecha de la Copa Libertadores 2025
Atlético Nacional es líder solitario en el grupo F tras la primera fecha y podría tomar una ventaja importante en el campeonato continental de cara a la clasificación a la fase final
