
Un amargo consuelo recibió la selección Colombia luego de la dura derrota (1-0), en la prórroga, frente a su similar de Argentina, en disputa de la final de la Copa América 2024, en partido que se efectuó en el estadio Hard Rock de Miami (Estados Unidos). El gol de Lautaro Martínez y la equivocación del árbitro brasileño Raphael Claus, determinaron la suerte de la Tricolor en esta instancia, a la que no llegaba desde hace 23 años.
Durante la gala de premiación, que se llevó a cabo inmediatamente después de culminado el cotejo, el combinado nacional fue elegido como el merecedor del trofeo de Juego Limpio y su capitán, el experimentado James David Rodríguez, tuvo el galardón al mejor jugador de la competición; una especie de contentillo que generó aún más dolor entre los seguidores del combinado patrio, presentes en las tribunas y también a la distancia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Con la tristeza encima por la injusta caída en la máxima instancia del certamen, que puso fin a la seguidilla de 28 compromisos sin reveses, que se había gestado precisamente desde aquella derrota ante el mismo rival, el 1 de febrero de 2022 (1-0), en Córdoba (Argentina), el elenco patrio estuvo presente en el césped y recibió los honores por haber clasificado a esta fase, la tercera en su historial, en la que forzó el alargue ante un rival de peso.
Fue sorpresiva la designación del cuadro cafetero como merecedor al Fair Play, ya que no quedaron claros los parámetros por los cuales se dio este galardón, más allá de que en el tiempo reglamentario cosechó cuatro victorias y dos empates, anotó 12 goles y solo recibió dos; sino se cuenta el anotado por Martínez en tiempo suplementario, que a la postre fue el que derivó en la amargura de todo un país, que soñó con la gesta.

Los números por los que James Rodríguez fue elegido el mejor jugador de la Copa América
Pese a que el resultado no fue el esperado y anhelado por los colombianos, James Rodríguez tuvo una especie de resurrección en su carrera futbolística. Con seis asistencias en seis compromisos y un gol, le ganó el pulso al astro Lionel Messi y se llevó el galardón como el más destacado de la competencia que se llevó a cabo en suelo norteamericano por segunda vez en la historia, tras la de 2016, en la que había jugado la semifinal.
Son tan buenos los números de James, que igualó lo que hizo en 2004 Álex, para Brasil, cuando hizo seis asistencias y tenía, hasta el momento, el registro como el mejor asistidor del torneo. En la Copa, con su tanto, el mediocampista completó 28 tantos en 106 presentaciones, con lo que continúa siendo el segundo artillero histórico de la Tricolor, solo superado por Radamel Falcao García, con 36 anotaciones.
Y desde 2001, cuando el delantero Víctor Hugo Aristizábal fue goleador, justamente, de la única Copa América que reposa hasta el momento en las vitrinas, que un jugador no participaba en cinco o más goles de la selección Colombia, que volvió a las grandes lides luego de frustrantes presentaciones en ediciones como las de 2007 y 2011, y las semifinales alcanzadas en 2004, 2016, 2019 y 2021.
En una noche con un final triste para Colombia, culminó la edición 48 del certamen, que se extendió por cerca de 24 días, en el que se anotaron 70 conquistas y participaron un total de 16 equipos. Y que representó, como nunca antes, la posibilidad de dar el esperado salto de calidad tras una serie de malas decisiones dirigenciales, que costaron, entre otras, la eliminación de la Copa del Mundo 2022 en Qatar.
Más Noticias
Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares

Este sería el primer convocado por la selección Colombia para los amistosos ante México y Canadá: hay polémica
El cuerpo técnico explora alternativas de cara al mundial de 2026 y las probaría en los compromisos de octubre en Estados Unidos, aunque algunas de las posibilidades causarían molestia en los aficionados
Sigue la polémica por el estado de salud de Jhon Jáder Durán en Fenerbahce: “Tiene mucho dolor”
El delantero no juega desde finales de agosto y el club aún no entrega información oficial sobre su lesión, de la que han salido distintas versiones

Tulio Gómez se pronunció sobre la sanción de Rodrigo Holgado sin jugar por un año: tomaría dura decisión en América
El máximo accionista del club ya está enterado sobre el castigo de la FIFA al jugador por supuestos documentos falsos de la selección de Malasia para convocarlo a partidos oficiales

Escuela de fútbol de Elkin Murillo en Quindio fue víctima de un incendio: hay denuncias por el uso del predio
El siniestro en la cancha ubicada en el municipio de Filandia desató señalamientos cruzados y tensiones entre el gobierno local y el exfutbolista por el uso del terreno
