
La final de la Copa América 2024 entre Argentina y Colombia ha generado una gran expectación entre los aficionados, lo que ha elevado significativamente el precio de las entradas. El costo más bajo en la reventa ronda los 2.127 dólares (más de ocho millones de pesos colombianos), según proveedores como TicketIQ, SeatGeek y TickPick. La demanda ha aumentado debido al deseo de los fanáticos argentinos de ver a Lionel Messi y su equipo ganar otro título consecutivo, así como la emoción de los colombianos por su equipo invicto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El precio promedio de las entradas para este evento se estima en 4.024 dólares (15 millones de pesos colombianos), con las más caras alcanzando los 66.765 dólares, de acuerdo con TicketIQ. Comparado con otros eventos importantes como el Super Bowl, los precios son similares, con las entradas más baratas para el Super Bowl 2024 siendo de aproximadamente 2.000 dólares, aunque en la práctica alcanzaron precios mucho más altos.
El actor Julio César Herrera, reconocido por su papel como Fredy Contreras en la famosa telenovela Yo Soy Betty, La Fea se refirió a los elevados precios para ver el encuentro final en el Hard Rock Stadium de Miami. El artista colombiano no ahorró fuertes calificativos para referirse a la organización a la cual calificó como “mafia”.
“Lindo el fútbol, pero 2.000US por una boleta? Por eso es que abusa esta mafia de la FIFA (SIC)”, posteó el actor en su perfil oficial de X.

A pesar de los cuestionamientos generales sobre los precios y la organización del certamen continental, se confirmó que las 65.326 entradas para la final entre Argentina y la selección Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami ya están agotadas. Según la Conmebol, habrá un sold out para presenciar lo que podría ser el último encuentro de Messi con la Albiceleste o la coronación de James Rodríguez en la gloria continental.

Mientras que la poderosa Argentina de Scaloni, Messi y Di María espera sumar un nuevo título para cerrar con broche de oro una época trascendental de la Albiceleste, los dirigidos por Néstor Lorenzo, con el capitán James Rodríguez a la cabeza, buscan hacer historia al ganar por segunda ocasión el prestigioso trofeo, esta vez derrotando al vigente campeón del continente y del mundo.
Pese a que Argentina es uno de los equipos favoritos, la selección Colombia ha demostrado a lo largo del certamen un rendimiento que la ha consolidado como la mejor escuadra del torneo. Incluso, el seleccionador de los Cafeteros ha sido claro en que, pese a respetar a los campeones del mundo, sus jugadores tienen hambre de gloria y darán su mejor versión en el partido final.
“¿Por qué podemos ganar?, porque no nos conformamos, tenemos hambre y hay que dar lo mejor. Ya dije que teníamos que mostrar nuestra mejor versión para ganarle a Argentina (...) Dicen que es el equipo del técnico, pero podría ser el equipo de James o de Juanfer, ellos son los que juegan. Necesitamos ser la mejor Colombia para ganarle al campeón del mundo. Estamos acá porque hemos rendido bien”.

Para la esperada final de la Copa América entre Argentina y Colombia, las posibles alineaciones de ambos equipos están definidas con algunos de sus jugadores más destacados.
Colombia
Portero: Camilo Vargas
Defensa: Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta y Johan Mojica
Mediocampo: Richard Ríos, Jefferson Lerma y Jhon Arias
Enganche: James Rodríguez
Delantera: Luis Díaz y Jhon Córdoba
DT: Néstor Lorenzo
Argentina
Portero: Emiliano Martínez
Defensa: Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico
Mediocampo: Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister
Delantera: Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María
DT: Lionel Scaloni
Ambos equipos llegan con sus formaciones estelares, listas para enfrentar un duelo histórico que definirá al campeón continental.
Más Noticias
Estas son las tres jugadoras de la selección Colombia que están en el once ideal de la fecha 3 de la Copa América Femenina
La Tricolor Femenina es tercera en el grupo B, luego de la goleada 4-1 contra Paraguay y aspira clasificar a las semifinales del torneo que se juega en Ecuador

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay Dimayor tras la jornada del 20 de julio
El duelo entre Fortaleza y Once Caldas, que se disputó en Bogotá, cerró la jornada dominical, a la espera de múltiples juegos que fueron postergados por motivos de orden público

Confirman fichaje de exBoca Juniors para Independiente Santa Fe: firmaría por dos años
El conjunto Cardenal continúa reforzándose de cara a la segunda parte del año en la que tendrá el bicampeonato como principal objetivo tras el título frente al Medellín

Jhon Arias no entra en el top 10 de traspasos más caros de los jugadores colombianos en la historia
El colombiano pasará al Wolverhampton, proveniente del Fluminense, dejando un rédito económico no solo al cuadro brasileño sino a algunos clubes del fútbol colombiano
Alberto Gamero y su llegada a Deportivo Cali: la llamada a Falcao, la actualidad económica del equipo y el descenso
El entrenador ha sido campeón del fútbol colombiano con tres equipos diferentes y confía en que con los Azucareros puede meterse en la historia al ser el primer entrenador campeón con cuatro clubes diferentes
