
El 2 de junio de 2022 Néstor Lorenzo fue confirmado como nuevo entrenador de la selección Colombia por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en reemplazo de Reinaldo Rueda, que no pudo clasificar al Mundial de Qatar de 2022.
Desde su debut, el técnico argentino ha logrado conformar un equipo competitivo, al punto de disputar la final de la Copa América este domingo 14 de julio 2024. Asimismo, ocupa la tercera posición en la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México con 12 unidades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El entrenador suma un importante invicto al mando de los cafeteros, el cual está a dos encuentros de superar a Francisco Pacho Maturana –técnico campeón de la Copa América en 2001–, que logró un total de 27 partidos sin conocer la derrota.

Invicto
La selección Colombia a la fecha suma 28 partidos sin perder, pero dos de ellos, al mando del vallecaucano Reinaldo Ruda, mientras que el otro partido es de Héctor Cárdenas, entrenador encargado del equipo.
Rueda logró una goleada ante Bolivia en el estadio metropolitano de Barranquilla, y en la última fecha de las Eliminatorias logró vencer a Venezuela como visitante. Bajo el mando de cárdenas, la selección Colombia le ganó a Arabia Saudita en España.
Era Lorenzo
El primer partido de Néstor Lorenzo al mando de los cafeteros fue el 24 de septiembre de 2022, cuando el equipo se enfrentó a Guatemala con una victoria 4-1. Los goles fueron de James Rodríguez, Rafael Santos Barró, Yaser Asprilla y Luis Sinisterra.
Antes de comenzar las Eliminatorias, la selección Colombia jugó otros siete partidos, consiguiendo cinco victorias y dos empates. El triunfo más destacado en la era Lorenzo fue ante Alemania, en junio de 2023, cuando los derrotó 2-0, siendo la primera vez en la historia de Colombia que vence a los Teutones. Los goles estuvieron a cargo de Juan Guillermo Cuadrado y Luis Díaz.
Con el inicio de las Eliminatorias, la Tricolor derrotó a Venezuela, extendiendo su racha a nueve juegos sin perder. Hasta ese encuentro, Colombia anotó 18 goles y recibió seis tantos.
El encuentro más importante, en cuanto a Eliminatorias, fue la victoria ante Brasil 2-1 en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El gran héroe de la jornada fue Luis Díaz, que venía de recibir críticas por su falta de gol, así como el secuestro de su padre ante el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En 2024, la selección Colombia se enfrentó a España, otro campeón del mundo que logró vencer 1-0. El tanto fue hecho por Daniel Muñoz -jugador que no jugará la final de la Copa América por expulsión ante Uruguay-, luego de una excelente jugada individual de Luis Díaz.
Cuatro días después, la Tricolor derrotó por primera vez en su historia a Rumanía 3-2. Los tantos estuvieron a cargo de Jhon Córdoba, Jhon Arias y Yaser Asprilla.
Antes de iniciar la Copa América, los cafeteros se midieron ante Estados Unidos y Bolivia. Los dirigidos por Lorenzo vencieron al equipo norteamericano 5-1 y a los bolivianos 3-0.
Todos los partidos de Lorenzo como entrenador de Colombia
1 - Colombia 4-1 Guatemala
2 - México 2-3 Colombia
3 - Colombia 2-0 Paraguay
4 - Estados Unidos 0-0 Colombia
5 - Corea del Sur 2-2 Colombia
6 - Japón 1-2 Colombia
7 - Colombia 1-0 Iraq
8 - Alemania 0-2 Colombia
9 - Colombia 1-0 Venezuela
10 - Chile 0-0 Colombia
11 - Colombia 2-2 Uruguay
12 - Ecuador 0-0 Colombia
13 - Colombia 2-1 Brasil
14 - Paraguay 0-1 Colombia
15 - Colombia 1-0 Venezuela
16 - México 2-3 Colombia
17 - España 0-1 Colombia
18 - Rumania 2-3 Colombia
19 - Estados Unidos 1-5 Colombia
20 - Colombia 3-0 Bolivia
21 - Colombia 2-1 Paraguay
22 - Colombia 3-0 Costa Rica

23 - Colombia 1-1 Brasil
24 - Colombia 5-0 Panamá
25 - Colombia 1-0 Uruguay
Así las cosas, la marca está conformada con 22 victorias y seis empates. Con Néstor Lorenzo, la selección Colombia suma 19 triunfos y seis empates.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Se le cerró la portería a Juan Fernando Quintero: así desperdició un gol para América en la Copa Sudamericana ante Huracán
El volante, que regresaba a un partido con el cuadro rojo, estuvo activo en Buenos Aires, pero perdió una de las opciones más claras por la tercera fecha

En medio de la crisis, Santa Fe pierde a uno de sus hombres clave por lesión
Tras perder contra La Equidad y Medellín, el Cardenal volverá a jugar el domingo 27 de abril contra Boyacá Chico

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Óscar Córdoba hizo sorpresiva confesión sobre el consumo de alcohol: “Salía del colegio a tomarme una cerveza”
El exportero de la selección Colombia reveló varios detalles de su vida personal, uno de ellos es el momento en que empezó a beber, así como su recuerdo de Andrés Escobar, asesinado en 1994
