
A las 7 de la noche (hora nacional) la selección Colombia afrontará por tercera ocasión en su historia una final de Copa América, en esta ocasión la disputa será ante la poderosa Argentina de Lionel Messi que viene de ganar los títulos de Copa del Mundo, Copa América y Finalissima.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pese a la historia de Argentina los dirigidos por Néstor Lorenzo llegan con la confianza del buen trabajo realizado desde su llegada: que se a traducido a 28 partidos invictos con 22 victorias y 6 empates. Los Cafeteros sueñan con lograr la hazaña y levantar el segundo título continental en la historia de la selección.
En la previa para el partido de la final una importante leyenda del combinado nacional se expresó desde sus redes sociales y evocando un dulce recuerdo le mandó la mejor energía a los integrantes de la Tricolor. Se trata del exdelantero Faustino ‘El Tino’ Asprilla, quien bailando el éxito de Ryan Casto ‘El Ritmo Que Nos Une’ recordó el histórico 5-0 ante Argentina.
“Que el ritmo que nos une, sea un baile que se traduzca en goles, esta camiseta me la puse para enfrentar a Argentina, tiene magia como la misma que necesitamos hoy para salir campeones”, posteó el histórico delantero del fútbol mundial.
La selección de Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, se enfrentará al campeón defensor en la edición número 48 de la Copa América. Los argentinos esperan lograr un nuevo título para la ‘Scaloneta’, mientras que el equipo colombiano busca vengar la amarga derrota por penales ante la Albiceleste en la semifinal de la edición de 2021 del torneo continental, celebrada en Brasil.
El partido que se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami se transmitirá en televisión nacional a las 7 de la noche (hora colombiana) por los canales Caracol y RCN, mientras que a nivel internacional será emitido por la señal de DirecTV Sports.
Crónica de la histórica hazaña
El 5 de septiembre de 1993 quedará grabado en la memoria de los aficionados al fútbol colombiano y en los anales de la historia deportiva mundial. Esa noche, en el mítico Estadio Monumental de Buenos Aires, la selección colombiana de fútbol logró una de las gestas más impresionantes y recordadas del fútbol internacional: una goleada histórica de 5-0 sobre la todopoderosa Argentina, en un partido de clasificación para el Mundial de Estados Unidos 1994.
Desde el pitido inicial, Colombia salió con una actitud ofensiva y sin complejos, desafiando la lógica y el peso de la historia. El primer gol llegó al minuto 41, cuando Freddy Rincón, tras una excelente jugada colectiva, definió con frialdad ante la salida del arquero argentino Sergio Goycochea. El silencio se apoderó del Monumental, y la sorpresa comenzaba a gestarse.
En la segunda mitad, Colombia desplegó su mejor fútbol. Al minuto 49, Faustino Asprilla amplió la ventaja con un golazo que dejó a la defensa argentina sin reacción. En el minuto 72 Rincón volvió a marcar, consolidando una ventaja que ya parecía insuperable.
Argentina, desconcertada y sin respuestas, intentaba reaccionar, pero Colombia estaba intratable. El cuarto gol llegó al minuto 74, nuevamente de la mano de Asprilla, que aprovechó un error defensivo para definir con maestría. El broche de oro lo puso Adolfo ‘El Tren’ Valencia al minuto 84, sellando una goleada histórica que dejó a todo el mundo del fútbol sin palabras.

El 5-0 de Colombia a Argentina en 1993 sigue siendo un referente de lo que el fútbol puede lograr: romper barreras, desafiar expectativas y unir a un país en celebración. Aquella noche en el Monumental no solo se escribió una página dorada en la historia del fútbol colombiano, sino que también se dejó una lección imborrable sobre la magia y la imprevisibilidad del deporte rey.
Más Noticias
Así le fue a los ciclistas colombianos en la etapa 2 del Tour de Francia: Santiago Buitrago escaló posiciones
Los cuatro colombianos en competencia sortearon una jornada compleja de varias caídas

Este es el salario de Jhon Arias, la figura colombiana de Fluminense en el Mundial de Clubes
El jugador de la selección Colombia es el más importante de su club en el torneo que se juega en Estados Unidos, donde interesa a varios clubes del fútbol europeo

James Rodríguez jugó su primer partido de pretemporada con Club León: así le fue al volante colombiano
El jugador colombiano tiene contrato hasta diciembre con el cuadro mexicano y espera volver a ser protagonista como en su primer semestre en el fútbol mexicano

Duras críticas a Luis Díaz por ausentarse en el funeral de Diogo Jota y ser visto con ‘influencers’ en Barranquilla
El futbolista portugués falleció en un trágico accidente de tránsito, cuando regresaba a Inglaterra para unirse a la pretemporada del Liverpool en Inglaterra

Sebastián Montoya sigue sumando puntos en la Fórmula 2 y se acerca a la cima de la clasificación: así le fue en el Gran Premio de Silverstone
El colombiano atraviesa su mejor momento en su primera temporada en la categoría, siendo el mejor piloto de la escudería Prema y estando a 50 puntos de la cima del campeonato
