
La Selección Colombia aseguró su lugar en la final de la Copa América 2024 tras vencer 1-0 a Uruguay, poniendo fin a una espera de 23 años. El equipo colombiano se enfrentará a Argentina el domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium, de Miami.
El partido que decidirá al campeón del torneo más antiguo de selecciones se disputará el domingo 14 de julio a las 6 de la tarde (México), 7 de la noche (Colombia, Ecuador, Perú), 8 de la noche (Chile) y 9 de la noche (Argentina, Uruguay).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para asistir al encuentro del domingo 14 de julio, hay dos aeropuertos cercanos al Hard Rock Stadium, ubicado al norte de Miami, Florida: el Aeropuerto Internacional de Miami y el Aeropuerto Fort Lauderdale-Hollywood International. Según Google Maps, ambos se encuentran a 20 minutos en carro.
Según Kayak, la duración del vuelo varía entre cuatro y más de ocho horas, dependiendo de las escalas. Los precios aproximados van desde los $ 4.000.0000 pesos hasta $ 6′300.000 pesos (ida y vuelta).

La plataforma mostró que la mejor oferta para el fin de semana es la aerolínea Latam con vuelos directos por $4.376.158. La otra opción a un precio menor fue: vuelo directo de ida por Copa Airlines y en el regreso desde Miami directo a Bogotá por Avianca, por valor de $4.036.379.
En cuánto a las entradas para ver la final, de acuerdo con Ticketmaster, operador oficial de boletería de los partidos de la Copa América, la venta inicial de entradas ya se encuentra agotada, aunque aún es posible adquirir boletos mediante la reventa oficial, una opción completamente legal en Estados Unidos.
El acceso al Hard Rock Stadium está dividido en dos categorías: asientos económicos y mejores asientos. Los boletos más económicos, ubicados en zonas más alejadas del campo, cuestan 1.956 dólares, equivalentes a 7.760.223 pesos colombianos, según la tasa del 11 de julio. Por otro lado, los asientos más cercanos a la cancha, detrás de los bancos de suplentes, tienen un costo de 10.000 dólares, aproximadamente 39.679.739 pesos colombianos.
Los precios de las entradas económicas oscilan entre 1.956 y un poco más de 3.000 dólares, es decir, hasta 11.901.655 pesos colombianos. Los mejores asientos se pueden adquirir desde 4.016 dólares, equivalentes a 15.932.228 pesos colombianos.
Respecto a la estadía, se consultó la plataforma de Tripadvisor, y arrojó ofertas de hospedaje a pocos kilómetros del estadio. Las opciones varían según la cantidad de personas y el número de días de estancia. En el buscador, hay hoteles con tarifas que van desde los 300 mil pesos por noche hasta superar el millón de pesos.
Algunos servicios incluidos son parqueadero, piscina y desayunos, aunque es recomendable verificar que la estadía seleccionada cuente con los servicios deseados.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció que Shakira será la encargada de animar el espectáculo en la final de la Copa América: “Ha llegado el momento de anunciar a la superestrella que estará en la final inolvidable de la Copa América. Una superestrella que ha creído en grande y que representa y magnifica la grandeza latinoamericana en el mundo. Así como nuestro fútbol, ese día en la final, será una gran fiesta y nadie mejor que Shakira para acompañarnos en este evento”, afirmó Domínguez.

Recomendaciones para viajar
Sigue estos consejos para disfrutar de una experiencia inolvidable en la final de la Copa América 2024.
- Documentación: Asegúrate de tener una visa estadounidense vigente. Revisa los requisitos y tiempos de procesamiento para evitar inconvenientes.
- Entradas: Compra tus entradas con anticipación a través de canales oficiales para evitar fraudes. Verifica las políticas de reembolso y cambios.
- Alojamiento: Reserva tu alojamiento con tiempo. Los hoteles cerca del estadio se llenarán rápidamente. Considera alternativas como alquileres vacacionales.
- Transporte: Investiga las opciones de transporte desde tu alojamiento al estadio. El transporte público y las aplicaciones de transporte pueden ser útiles.
- Clima: Consulta el pronóstico del tiempo para la fecha del evento y empaca ropa adecuada.
- Seguridad: Mantén tus pertenencias seguras y evita llevar objetos de valor innecesarios. Conoce las regulaciones del estadio en cuanto a lo que se puede ingresar.
- Dinero: Lleva suficiente dinero en efectivo y tarjetas de crédito/débito. Asegúrate de notificar a tu banco sobre tu viaje para evitar bloqueos de tarjetas.
- Seguro de viaje: Contrata un seguro que cubra salud y contingencias relacionadas con el evento.
- Coordinación: Revisa regularmente la información oficial del evento para estar al tanto de posibles cambios en horarios o ubicación.
- Turismo: Planifica tiempo para conocer la ciudad sede y sus atracciones turísticas.
Más Noticias
Juan Guillermo Cuadrado se despediría de Atalanta, pero continuaría en Italia: sería compañero de otro colombiano
Pese a que el volante tuvo buenas presentaciones a lo largo de la temporada, aún no renueva contrato y lo buscaría un club en la Serie A que actualmente pelea por no descender
Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores
El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Selección Colombia enfrentaría a un técnico campeón de la Liga BetPlay en eliminatorias: vea de quién se trata
Con la Tricolor en crisis de resultados y buscando una victoria para acercarse al mundial, uno de sus rivales contrataría a un hombre que conoce muy bien el campeonato cafetero

El dilema del América para el clásico: recupera una figura, pero pierde otra para enfrentar al Deportivo Cali
Los Diablos Rojos, que vienen de un empate en Argentina por la Copa Sudamericana, necesitan los tres puntos para cortar una racha sin victorias en la temporada 2025

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay
