
El 10 de julio, desde las 7:00 p. m., hora de Colombia, la Tricolor enfrentará a su similar de Uruguay por las semifinales de la Copa América 2024, en juego que definirá cuál será el rival de Argentina en la final del torneo continental, que se jugará el 14 de julio en Miami.
Con dos técnicos argentinos al frente del grupo, esta no es la única similitud que existe entre los equipos, puesto que ambos también se han caracterizado por tener defensas sólidas, lo que hace que se pronostique un partido con pocos goles, en el que los detalles serán cruciales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además de los defensores, dentro de los baluartes de ambos equipos se encuentran sus guardametas, que también tienen historias similares, ya que hasta hace unos años eran suplentes de su selección.
Camilo Vargas se adueñó del arco de Colombia

Una lesión de David Ospina en Al-Nassr hizo que con la llegada de Néstor Lorenzo también se registrara la consolidación de Camilo Vargas en la selección Colombia, guardameta bogotano de 35 años que ha sido mundialista en 2014 y 2018, pero en ambas ocasiones como suplente del antioqueño, que en esta Copa América ha asumido el segundo lugar en el arco de la Tricolor.
Incluyendo la gira de amistosos antes de la Copa América, Vargas fue titular en los últimos seis partidos de la selección, recibiendo tres goles y logrando dejar el arco en limpio en ese mismo número de ocasiones. En el último partido de Colombia, Camilo Vargas tuvo una calificación de 7.6 con tres disparos atajados.
En la Copa América, Camilo Vargas tiene un promedio de 1.8 atajadas por partido y de 0.42 en goles evitados, lo que ha permitido que Lorenzo mantenga su confianza en el guardameta que será titular frente a Uruguay.
Debido a que si el juego termina en empate, el finalista se definirá desde el punto blanco del penal, también es llamativo recordar las estadísticas de Vargas en este aspecto. Con Colombia al bogotano le han pateado dos cobros de penal, los cuales terminaron en gol.
En general, a Vargas le han pateado 86 penales durante su carrera, de los cuales atajó 14, de estos, 10 fueron en Atlas, equipo en el que milita actualmente y con el que fue campeón tras ser figura en una definición desde los once pasos.
Rochet fue héroe de Uruguay vs. Brasil

Sergio Rochet, que es arquero de Internacional de Brasil, es titular de Uruguay desde que Fernando Muslera sufrió una lesión en Turquía, desde entonces, el nacido en Nueva Palmira se ha mantenido como indiscutido, incluyendo lo que fue la participación de su país en la copa del mundo de Qatar 2022.
En la Copa América ha recibido un gol, en la primera fecha frente a Panamá; en cuanto a sus estadísticas en el torneo, Rochet tiene un promedio de 2.0 atajadas por partido y 0.45 en goles evitados. En los cuartos de final frente a Brasil, fue el segundo mejor calificado de su equipo, logrando detener dos opciones de gol que tuvo su rival durante los 90 minutos.
En la tanda de penales, en la que se definió el rival de Colombia, Rochet atajó el primer cobro de Brasil, que estuvo a cargo del defensor del Real Madrid, Éder Militao, mientras que el otro jugador que falló fue Douglas Luiz, que impactó su remate contra el palo del costado derecho del uruguayo.
Cabe mencionar que, en el último juego entre Colombia y Uruguay, Rochet no fue titular, ya que en su lugar estuvo el guardameta del Junior de Barranquilla, Santiago Mele, en la igualdad entre las selecciones 2-2 en Barranquilla.
Más Noticias
Cuando es el debut de James Rodríguez en la Liga MX con el Club León
El volante y capitán de la selección Colombia volverá a la acción en el fútbol de México, en donde quiere mejorar la campaña realizada en el primer semestre de 2025

Cali vs. Junior EN VIVO, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos

Juan Fernando Quintero tendría acuerdo con River Plate, América aceptó la oferta
Tras una compleja negociación, el club colombiano aceptó la contraoferta de River Plate, permitiendo que el mediocampista se incorpore al plantel de Gallardo para la segunda fecha del fútbol argentino

Tour de Francia 2025, Etapa 8: Jonathan Millan ganó, Tadej Pogačar sigue como líder y así le fue a los ciclistas colombianos
La jornada contó con un recorrido de 171 kilómetros, en donde se caracterizó por ser una carrera que cuente llanura a lo largo de su recorrido, finalmente el italiano Jonathan Milan del Lidl-Trek se llevó la etapa
Chelsea vs. PSG: así llegaron ambos equipos a la gran final del Mundial de Clubes
El partido decisivo del Mundial de Clubes se disputará entre dos de los mejores equipos en la temporada 2024-2025 en territorio europeo
