
La designación del árbitro mexicano César Ramos se ha convertido en el tema de debate y preocupación por parte de la prensa deportiva en Colombia debido a sus antecedentes de permisividad y poca rigurosidad en el manejo disciplinario en los partidos.
A pesar de la buena participación que lleva a cabo la selección Colombia por el momento en esta Copa América de Estados Unidos 2024, las suspicacias de favorecimiento al conjunto uruguayo por parte de la Conmebol han vuelto a ser tema principal de debate.
En esta ocasión, las declaraciones del periodista deportivo de Dsports y panelista en De fútbol se habla así y presentador del noticiero del mencionado canal retumbaron en la opinión pública.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Hay preocupación dentro de la dirección técnica de la selección Colombia”

En el programa televisivo de Dsports De fútbol se habla así que cuenta con edición especial por el torneo continental, Magnoli brindó detalles sobre la información que tiene acerca de la preocupación que les genera al cuerpo técnico de La Tricolor sobre el nombramiento del juez mexicano para el encuentro importante que se disputará a cabo el día 9 de julio a las 7 de la noche en Charlotte, Carolina del Norte.
El presentador argentino comenzó con la presentación oficial del árbitro, quién destacó el antecedente a favor de tener una victoria con el juez dirigiendo a Los Cafeteros durante el Mundial de Rusia 2018: “César Ramos, 40 años, árbitro desde el 2012 con licencia de arbitraje desde el año 2014, dirigió por primera vez un encuentro de la tricolor fue para el Mundial de Rusia 2018 en el Polonia 0-3 Colombia, no hubo ningún problema porque fuimos superiores en dicho encuentro.”
No obstante, en la misma intervención que realizó, brindó detalles acerca de las inquietudes que hay por parte de los dirigidos por parte del cuerpo técnico de Néstor Lorenzo sobre la falta de permisividad que podría brindar el juez mexicano durante el desarrollo del encuentro: “Lo que he podido saber es que hay preocupación dentro de la dirección técnica de la selección Colombia con la designación de este árbitro. La referencia del porqué están preocupados es por el partido entre Brasil vs Costa Rica que dirigió. Se pudo ver que el mexicano dejó pegar mucho, teniendo en cuenta que el juez busca darle continuidad de juego que intenta llevar en los encuentros, lo cual podría perjudicar los intereses de Colombia porque nosotros queremos que haya juego, teniendo en cuenta el antecedente que frente los dirigidos por Marcelo Bielsa cometieron 26 faltas ante Brasil”
Una cita con la historia para los dirigidos por Néstor Lorenzo

Con la victoria ante la selección panameña el día sábado 6 de julio en horas de la tarde, el combinado nacional tendrá la tarea de seguir con la racha de 27 partidos si quieren soñar con la segunda estrella de la selección Colombia en el certamen continental. En lo que se refiere a las palabras previas del director técnico Néstor Lorenzo, se espera que a las 3:45 pm brinde la habitual rueda de prensa previa a los partidos y hable sobre las novedades médicas de jugadores como Jhon Janer Lucumí y analice el juego a priori ante los liderados por el argentino Marcelo Bielsa.
Ausencias en la escuadra uruguaya

De esta forma, el partido del 10 de julio a las 7 de la noche será el encuentro más importante del proceso del entrenador argentino después de la victoria que obtuvo ante Brasil el 16 de noviembre de 2023, ya que se disputa el cupo a la tercera final continental de la historia cafetera. En lo que se refiere a las principales novedades de los celestes para el partido de mañana hay que recordar que no contarán con la presencia del mediocentro (actual lateral derecho con Bielsa) Nahitan Nández y del defensor central Ronald Araújo quién salió del encuentro ante Brasil por una lesión muscular al minuto 33 de juego. Se cree que el central del Atlético de Madrid José María Giménez sea el reemplazo natural del jugador del Barcelona.
Más Noticias
Efraín Juárez quiere quitarle una figura a Atlético Nacional: no necesitaría negociar con el verde
Pumas es el actual equipo del entrenador mexicano, que se llevaría a uno de los futbolistas que potenció en 2024 y que sacó campeón de la Liga BetPlay y Copa Colombia

Cuántos puntos necesitarán los equipos de la Liga BetPlay para clasificar a los cuadrangulares: algunos están muy cerca
Con seis jornadas para terminar la fase de ‘Todos contra Todos’, los 20 clubes hacen cuentas para ver lo que les falta para pelear por uno de los ocho cupos a las semifinales

Millonarios fue el responsable de que Neiser Villarreal no apareciera con la selección Colombia sub-20: explicaron la razón
El atacante era esperado para la convocatoria del microciclo, pero el técnico César Torres lo dejó afuera de la lista y trabajará con el resto del plante en Barranquilla

Se acabaría la paciencia de los hinchas del América: así fue el enfrentamiento con el hijo del técnico Jorge “Polilla” Da Silva
Rodrigo Da Silva fue protagonista de un polémico hecho al final del encuentro ante Millonarios, que los ‘Diablos Rojos’ empataron sin goles en el Pascual Guerrero

América de Cali presenta problemas para la Copa Sudamericana: afectaría el partido contra Huracán
El conjunto de Jorge “Polilla” Da Silva visitará a Huracán en la tercera fecha del certamen, con el objetivo de ganar para acercarse a los octavos de final
