
James Rodríguez es una de las estrellas inesperadas de la Copa América 2024, ya que venía de una discreta campaña con el São Paulo en lo que va de la temporada 2024 y con la selección Colombia cambió totalmente, gracias al trabajo del técnico Néstor Lorenzo y sus compañeros.
Sin embargo, hay molestia en el conjunto brasileño y le están cobrando al futbolista porque ese buen nivel con la Tricolor no se ve con el cuadro paulista desde su arribo en agosto de 2023, al punto de que sus números ni siquiera son los mismos en comparación, pues en Brasil solo tiene ocho encuentros y una asistencia, mientras que con los cafeteros participó en seis anotaciones durante cuatro partidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe recordar que, São Paulo tiene pensada la venta de James en el mercado de fichajes, después de terminada la Copa América, y el objetivo es que sea a un equipo de alto nivel, por un alto precio y que sea una negociación sin problemas, cuyo destino sería Europa.
La molestia con James
Desde que Néstor Lorenzo asumió las riendas de la selección Colombia, una de las tareas del argentino era recuperar a varios de los futbolistas que fracasaron en las eliminatorias a Qatar 2022, uno de ellos era el volante de 32 años que fue señalado como responsable.
Lorenzo logró el objetivo y James Rodríguez está rindiendo con la Tricolor, pero en São Paulo ocurrió una historia diferente y esa es la queja de Arnaldo Ribeiro, periodista brasileño que criticó fuertemente al futbolista por su desempeño en la Copa América.

“Cuando James vuelva de la Copa América, deberá pasar por el ‘corredor polaco’ (callejón del castigo). Si todavía juega en São Paulo, tendrá que pasar por ahí y también tendrá que ser evaluado por la hinchada porque se negó a patear un penal, se negó a viajar para una final contra Palmeiras, se resistió a entrenar para así presentarse a la Selección Colombia”, afirmó.
El comunicador criticó que el volante se sacrificara y esforzara tanto en el combinado cafetero y con los paulistas nunca lo hizo: “Barrerse tres veces por el balón. Un gol de Colombia llega por una barrida para desarmar de James. James nunca desarmó a un jugador en São Paulo, James nunca recuperó balones en São Paulo. Es información y no impresión”.

“Solo es un asunto táctico, es una cuestión de entrega”
Para muchos periodistas y exjugadores en Brasil, uno de los problemas de James Rodríguez en ese país es que nunca se pudo adaptar a la manera como se jugaba allí, ya que se acostumbró a ser un volante creativo de más toque de pelota, que un equipo gire a su alrededor y tenga protagonismo.
Sin embargo, para Ribeiro esa ya no puede ser la razón, dado su desempeño en Copa América: “Ya no pueden con él, ahora saben que puede hacer más, se ha observado. Entonces, James, para información de ustedes, va a ser muy mal recibido si vuelve a São Paulo. Hoy sabemos que no solo es un asunto táctico, es una cuestión de entrega y muchos jugadores son así”.

El periodista finalizó al decir que Dorival Júnior, extécnico del equipo paulista que contrató al colombiano en agosto de 2023, quiso darle esas herramientas para que demostrara todo su nivel, pero no dio resultado: “A veces olvidamos que fue el técnico del São Paulo que más tiempo estuvo con James. Dorival intentó simular en São Paulo el esquema de la selección Colombia y hacer que el equipo jugara en función de James, exactamente como juega en Colombia”.
Más Noticias
Néstor Lorenzo tras victoria de Colombia 3-6 sobre Venezuela: “estamos en el lugar donde nos merecemos estar”
El técnico destacó que la tricolor cumplió el objetivo y alcanzó la posición que refleja su rendimiento durante las eliminatorias al mundial 2026
Desde Kevin Mier hasta el paso de Bolivia al repechaje: los memes que dejó el partido entre Colombia y Venezuela
En un partido frenético, las redes sociales enloquecieron con los aciertos y errores de lado y lado en Maturín, en el cierre de las eliminatorias mundialistas para la Tricolor
La historia de Luis Suárez, el goleador de Colombia de cara al mundial de 2026: “Tenemos selección para grandes cosas”
El delantero samario brilló en la victoria 6-3 sobre Venezuela, convirtiéndose en el primer colombiano en anotar un póker en eliminatorias y asegurando el pase de la selección a la cita mundialista

Esta fue la última vez que la selección Colombia marcó seis goles en un partido: Falcao fue protagonista con un doblete
El combinado patrio venció 3-6 a Venezuela en el estadio Olímpico de Maturín, en juego válido por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al mundial de 2026 y dejó al país vecino sin tiquete para la cita orbital
