
La selección de Panamá es una de las revelaciones de la Copa América 2024 porque clasificó por primera vez a cuartos de final, en su segunda presentación en el torneo y con la esperanza de seguir dando pasos históricos, ahora enfrentando a la Tricolor.
Para jugar contra la selección Colombia, algunos jugadores del conjunto Canalero mostraron detalles del plan para superar a los cafeteros en el State Farm de Glendale, Arizona, muchos de ellos reconocen las fortalezas ofensivas de los dirigidos por Néstor Lorenzo y los venían siguiendo hace tiempo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe recordar que, el equipo que gane esta llave de cuartos de final el 6 de julio, se medirá con el vencedor del clásico entre Uruguay y Brasil, que se enfrentarán el mismo día en Las Vegas y promete ser una final adelantada porque son dos de los candidatos al título.
“Sabemos lo peligrosos que son ellos”
Aunque las apuestas se vuelcan a favor de los dirigidos por Néstor Lorenzo por razones como ser candidatos al título, tener 26 partidos de invicto y vienen de empatarle a Brasil, los panameños sienten mucha confianza en su trabajo y lo que pueden lograr.
El defensor José Ángel Córdoba habló para la prensa sobre la manera en que pueden superar a la selección Colombia: “Tendremos que ser muy efectivos a la hora de tener la pelota. Cada opción que tengamos, aprovecharla al máximo, porque sabemos lo peligrosos que son ellos”.

Para Córdoba, el detalle a tener en cuenta es la cantidad de equivocaciones que se puedan cometer, que deberá ser cero, porque la Tricolor sabe aprovechar cada oportunidad en campo contrario: “Va a ser un partido en el que nosotros tenemos que tratar de no cometer ningún error y a la hora de atacar ser muy efectivos”.
“Estamos muy contentos con todo lo que ha pasado y creo que vamos por buen camino. Estamos muy felices y ansiosos por jugar contra ellos. Conocemos los jugadores, vemos las ligas top y están ahí la mayoría de ellos”, finalizó Córdoba, que sueña con la clasificación a semifinales.
“Vamos a jugar como lo hemos venido haciendo”
Así como los panameños tienen el objetivo de defenderse con lo mejor de su plantilla, no descartan las acciones ofensivas que consigan en el State Farm, sobre todo con la velocidad de sus extremos y uno de ellos es Freddy Góndola, del Maccabi Bnei Reineh de Israel.
En declaraciones a los periodistas tras una sesión de entrenamiento, el atacante afirmó que el fútbol de su país está mejorando mucho: “Hemos venido creciendo con el pasar de los años. Vamos a salir a jugar como lo hemos venido haciendo, no echándonos para atrás, y dar una sorpresa”.

Góndola mencionó que la defensa de la selección Colombia tiene falencias que pueden aprovechar, pero también fortalezas de las que se deben cuidar: “Podemos hacerles daño en ciertas partes de la defensa y nosotros también tenemos que cuidarnos porque tienen jugadores muy importantes en el ataque”.
Respecto a las bajas de jugadores claves como Adalberto Carrasquilla, volante que fue expulsado ante Estados Unidos, el extremo dejó claro que cada uno de sus compañeros se encuentra en condiciones para entrar al campo y buscar el triunfo, así como fue consiguieron seis puntos en fase de grupos.

“Lo superamos trabajando el doble, el triple. Ahora estamos nosotros acá, vamos a trabajar también para ellos. Lo que hemos conseguido también es parte de ellos porque son parte de la camada del profesor”, dijo el extremo, que espera ser inicialista el 6 de julio y buscar el cupo a las semifinales.
Más Noticias
Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones
