Solo faltan tres semanas para el inicio de los Juegos Olímpicos de París, que se inaugurarán el 26 de julio y Colombia tiene una buena cantidad de atletas listos para representar al país y buscar una de las medallas, así como otros son debutantes y cumplen su sueño de aparecer en las justas.
Sin embargo, la mala noticia está por el lado de Éider Arévalo, que quedó fuera de la delegación que viajará a territorio francés por una dura lesión que lo sacará de la marcha atlética por un buen tiempo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por si fuera poco, el Comité Olímpico Colombiano tiene la oportunidad de encontrar otro deportista para tomar el puesto del bogotano, que esperaba disputar sus cuartos juegos y quedar en la historia del país, pero ahora el objetivo será llegar a la edición de Los Ángeles 2028.
Así fue la lesión de Arévalo
Con pocos días para comenzar los Juegos Olímpicos, todos los deportistas siguen su preparación, pero con cuidado debido a que están expuestos a lesiones y molestias físicas que los podrían sacar del evento, como le ocurrió al reconocido marchista.
El Comité Olímpico Colombiano informó que Éider Arévalo “sufrió una fractura por estrés en el sacro de su cadera, lo que lo obligó a parar durante dos meses en busca de su recuperación total”, y luego de avanzar en las prácticas, no le iba a alcanzar para estar al 100% para el viaje a París.

“Por tal motivo, el marchista colombiano solicitó una reunión con la Federación Colombiana de Atletismo y el Comité Olímpico Colombiano, a la que asistieron Félix Enrique Marrugo, presidente de la Federación; Paulo Cesar Villar, director deportivo del Comité Olímpico, y el Metodólogo Jairo Andrés Vargas, del Ministerio del Deporte”, señaló en un comunicado.
La Federación Colombiana de Atletismo, que hizo parte de ese encuentro, informó en su resolución 077 que “el atleta determina, con el apoyo de los representantes de estas instituciones, la no participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, dado que su condición deportiva no garantiza un buen resultado como los que acostumbra a obtener”.

“Estas lesiones son poco comunes”
Para el marchista, es un golpe enorme a su proceso y carrera, pero también había contemplado que ese escenario podría ocurrir debido a que la lesión que sufrió era grave, le llevaba tiempo la recuperación y probablemente no contaría con sus condiciones totales para participar en París.
“Estas lesiones son poco comunes, es una fractura por estrés, pero realmente se da por sobre uso porque el hueso tiene diferentes formas de las cuales se fractura por el entrenamiento”, dijo Éider Arévalo a Infobae Colombia en abril de 2024, durante una entrevista.
Arévalo añadió en su momento que “yo creería que estaría llegando al 50% porque no da el tiempo para preparar lo que son unos Juegos Olímpicos como tal, primero hay que tener muchos años de entrenamiento, mucha continuidad y poder realizar cada entrenamiento como se debe hacer”.
De esta manera, Colombia pierde uno de sus 88 cupos a los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que el bogotano fue uno de los primeros en obtener su cupo en marzo de 2023, junto a Lorena Arenas, y la más reciente clasificada fue María Camila Osorio, por el tenis femenino individual.
Sin embargo, la marcha colombiana no se quedará sin representación masculina, porque los bogotanos César Herrera y Mateo Romero habían clasificado previamente y se espera que puedan dar una gran presentación en la prueba de 20 kilómetros en la capital francesa.
Más Noticias
Técnico de la selección Colombia sub-20 se confía antes del mundial de Chile: “Levantar la primera Copa Mundial para el país”
César Torres aspira a quedarse con el trofeo en el certamen juvenil y luego de terminar la fase de preparación, aunque afrontando dos casos de indisciplina en la plantilla

James Rodríguez es liquidado por Carlos Antonio Vélez: “El amigo ya también escoge las canchas para jugar”
El volante colombiano es blanco de una polémica, debido a su ausencia con León para el partido frente a los Xolos de Tijuana, por el Torneo Apertura 2025

Polémica con Richard Ríos: señalan a Benfica de retrasarse con el pago del fichaje a Palmeiras
El volante colombiano llegó al cuadro portugués por un valor de 27 millones de euros, que se empezó a desembolsar por partes y los brasileños, al parecer, no han visto cumplimiento en el acuerdo

Sebastián Montoya saldrá tercero en la sprint del Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 2
En una sesión de clasificación caótica, el piloto de Prema Racing aseguró una buena posición en la prueba del sábado, mientras que en la carrera principal del domingo largará octavo

Nueva polémica en Millonarios: Ricardo Pérez se habría “lavado las manos” por los malos fichajes
El director deportivo, muy criticado por los aficionados en la temporada 2025, habría señalado a otra persona como el responsable por los refuerzos del segundo semestre
