
Durante los últimos años se hizo más recurrente ver el regreso de jugadores colombianos con amplia experiencia en el extranjero mostrando sus últimos cartuchos en la liga. Carlos Bacca en Junior, Hugo Rodallega en Independiente Santa Fe, Dorlan Pabón en Atlético Nacional (ahora en Envigado), Carlos Darwin Quintero en Deportivo Pereira, Dayro Moreno en Once Caldas y el más reciente, Radamel Falcao García en Millonarios, sirven como ejemplos de esta tendencia.
Mientras la discusión sobre esta tendencia creciente en el fútbol colombiano está sobre el tintero, lo cierto es que los clubes siguen apostando por veteranos para reforzarse de cara al segundo semestre de 2024 y en el caso del actual campeón, el Atlético Bucaramanga, ya eligieron al veterano que aportará su experiencia en su participación en la Copa Libertadores de 2025.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ese nombre sería Cristian Zapata, que ya tendría todo listo para regresar al fútbol colombiano. El defensa central con paso por el AC Milan y Genoa, San Lorenzo de Almagro en Argentina y que jugó con Deportivo Cali y Atlético Nacional en el rentado nacional, alcanzó un acuerdo verbal con el conjunto santandereano, según reportó el periodista Julian Capera, de Espn.
Tras confirmar en mayo su desvinculación del Esporte Clube Vitória de Brasil (en el que estuvo durante seis meses y disputó apenas seis encuentros), Zapata sería la apuesta del Bucaramanga de cara a preparar su participación en el torneo continental.

Adicionalmente, el periodista Pipe Sierra añadió sobre el tema, a través de su cuenta de X, que Zapata fue una petición expresa del entrenador Rafael Dudamel, particularmente por su experiencia internacional y su capacidad de liderazgo en un plantel que consiguió la primera estrella de su historia luego de superar a Independiente Santa Fe en el estadio El Campín en la tanda de penaltis.
Pese a que el acuerdo aún no está formalmente cerrado, se espera que la firma se dé en breve y Zapata se una esta semana a las órdenes de Dudamel para iniciar la pretemporada.
El defensor central fue clave en equipos como Udinese, Milan y Villarreal, así como en la selección Colombia con su despliegue físico y ubicación sin balón. Para Zapata, esta nueva etapa en Bucaramanga podría representar el cierre de su carrera profesional, aportando su veteranía y conocimiento al plantel. De concretarse el fichaje, se sumaría a Larry Vásquez, procedente de Millonarios; y Daniel Bocanegra, que llegó desde Junior de Barranquilla, como los refuerzos para este semestre.

El anuncio de la contratación de Zapata se produce luego de que las negociaciones por Esneyder Mena, lateral derecho del América de Cali no se concretaran. Según explicó el máximo accionista del cuadro vallecaucano, Tulio Gómez, esto se debió a que mientras se adelantaban las negociaciones se produjo la salida de Daniel Mosquera, transferido al Hellas Verona de Italia.
Sumado a esto, el club vio la salida de varios jugadores tras la obtención del título, ya fuese por finalización de contrato, como sucedió con Fabio Delgado y Dairon Valencia, o vía transferencia como fue el caso de Jhon Córdoba, que se sumó a Millonarios.
Las reacciones a la inminente llegada del defensor central son divididas. Mientras hay quienes remarcan que el nivel del chocoano no venía siendo el mejor ni siquiera durante su paso por Atlético Nacional en 2023 y por eso su falta de minutos en el fútbol brasileño, otros se ilusionan de que bajo el mando de Dudamel pueda recuperar nivel y aportar positivamente al equipo a su edad, tal y como lo hizo con jugadores igualmente veteranos como Freddy Hinestroza y Jefferson Mena, o como el arquero Aldair Quintana, que dejó dudas en los últimos años por su rendimiento en situaciones límite tanto en Atlético Nacional como en el Deportivo Pereira.
Más Noticias
Jhon Arias no entra en el top 10 de traspasos más caros de los jugadores colombianos en la historia
El colombiano pasará al Wolverhampton, proveniente del Fluminense, dejando un rédito económico no solo al cuadro brasileño sino a algunos clubes del fútbol colombiano
Alberto Gamero y su llegada a Deportivo Cali: la llamada a Falcao, la actualidad económica del equipo y el descenso
El entrenador ha sido campeón del fútbol colombiano con tres equipos diferentes y confía en que con los Azucareros puede meterse en la historia al ser el primer entrenador campeón con cuatro clubes diferentes

Hasta la FIFA felicitó a Colombia en su Día de la Independencia: el campeón de la Champions League también dejó su saludo
AS Mónaco y clubes del fútbol colombiano también celebraron los 215 años de la Independencia de Colombia

Linda Caicedo se llevó el premio a mejor jugadora del partido en el duelo entre Colombia vs. Paraguay en la Copa América Femenina
La delantera de la selección Colombia femenina inauguró su cuenta goleadora en el certamen continental, donde fue la mejor jugadora en la edición del 2022

Pese a la victoria, la selección Colombia sigue por fuera de la zona de clasificación: así va la tabla de posiciones en la Copa América Femenina
La Tricolor sigue con vida en el certamen, a falta de dos partidos para terminar su participación en la fase de grupos, donde se perfila como candidata al título
