
La selección Colombia fue uno de los cuatro equipos que se clasificó de manera anticipada a la siguiente ronda de la Copa América 2024. Aunque los Cafeteros ya aseguraron su participación en los cuartos de final, siguen enfocados en la fase de grupos, ya que aún queda el último partido de la Tricolor, el cual promete ser el encuentro más atractivo de la fecha.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, se enfrentará a la pentacampeona del mundo, Brasil, para definir al líder del Grupo D. El partido se juega el martes 2 de julio a las 8 de la noche (hora local) en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, Estados Unidos. Este encuentro no solo podría otorgarle tres puntos a la Tricolor, sino que, dependiendo del resultado entre Costa Rica y Paraguay, también podría resultar en la eliminación de los Canarinhas.

En medio de la expectativa por el encuentro, han surgido dudas sobre el once titular de Colombia. Aunque algunos de los equipos ya clasificados, como Argentina, han jugado con nóminas alternas, se espera que el combinado nacional salga con sus titulares para enfrentar el desafío de vencer a una Brasil que llega con el orgullo herido.
También han surgido dudas sobre si todos los titulares jugarán contra el equipo dirigido por Dorival Júnior, ya que tres figuras de la selección tienen tarjeta amarilla, lo cual los pone en una posición delicada. Se trata de los centrocampistas Jefferson Lerma, Richard Ríos y el delantero Rafael Santos Borré.

Estos tres futbolistas que han marcado diferencia en la Copa América, especialmente Lerma y Ríos, corren el riesgo de perderse los cuartos de final del certamen si son nuevamente amonestados con una tarjeta amarilla. Esta situación pondría al ‘profe’ Lorenzo a analizar qué alternativas se podrían presentar en el Levi’s Stadium de Santa Clara.
Se espera que el partido entre brasileños y colombianos sea disputado, con fricción y golpes, por lo que la decisión más sabia sería cuidar a los dos mediocampistas que han sobresalido en las primeras dos fechas del certamen más antiguo de selecciones.
Las sustituciones podrían ser: Jhon Córdoba por Santos Borré. El delantero del Krasnodar de Rusia ya reemplazó a Borré en el partido contra Costa Rica, en el cual fue figura al marcar un golazo que selló la victoria de la Tricolor 3-0 sobre los Ticos.
En el medio campo, Kevin Castaño y Mateus Uribe podrían ser la alternativa de Néstor Lorenzo para no arriesgar a Lerma y Ríos, además de ser una excelente oportunidad para que los suplentes de la selección demuestren que están al nivel del once titular.

Este partido entre Brasil y Colombia es de suma importancia. Una derrota podría significar una histórica eliminación en fase de grupos para las Canarinhas. Por otro lado, si los Cafeteros obtienen un resultado negativo que los aleje del liderato del Grupo D, se enfrentarán en los cuartos de final a la poderosa selección de Uruguay.
Además de la importancia del partido entre Brasil y Colombia, el encuentro contará con la presencia de figuras de las principales ligas del mundo. Esto ha generado una gran expectativa y ha llevado a los fanáticos del fútbol sudamericano a calificar este duelo como una final anticipada del torneo.
En palabras del seleccionador brasileño, será el encuentro entre dos de las selecciones más llamativas del continente: “Colombia siempre ha mostrado resultados importantes, siempre llamaron la atención del continente con grandes jugadores por el mundo. Su evolución es muy grande. Tendremos un partido de altísimo nivel (...) Son dos rivales que ya se conocen mucho. Somos equipos un poco diferentes, en momentos diferentes, pero no tengo duda de que Brasil hará un partido de aún más nivel que los dos primeros”, indicó Dorival previó al partido contra los Cafeteros.
Más Noticias
Falta de un colombiano sobre Lionel Messi generó gresca en la Concachampions
Eddie Segura, jugador de Los Angeles FC, provocó una pelea en un momento clave de la serie de cuartos de final, por una falta al límite contra el astro argentino

Once Caldas logró una histórica victoria 0-2 con Unión Española de Chile en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visitó territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense

Rafael Dudamel fue confirmado como nuevo director técnico de Deportivo Pereira
El entrenador venezolano ya sabe lo que es salir campeón del fútbol profesional colombiano con equipos como Deportivo Cali y Atlético Bucaramanga

Águilas Doradas se burló de Deportivo Cali por los zancudos que hay en su estadio: “Casi listos”
El cuadro antioqueño se medirá con los Azucareros el próximo viernes 11 de abril, en juego válido por la fecha 13 de la Liga Betplay, en un duelo clave en sus aspiraciones de salir de la parte baja de la tabla

Kevin Mier podría abandonar la selección Colombia para vestirse con la camiseta de México
El guardameta que vistió la camiseta de Atlético Nacional afronta un buen presente con el Cruz Azul, club al que llegó proveniente del fútbol colombiano a finales de 2023
