
El Tour de Francia 2024 recibirá el 2 de julio una de sus primeras etapas decisivas. Los ciclistas comenzarán su recorrido en Pinerolo y finalizarán en Valloire tras cubrir 140 kilómetros en la que será la primera ruta de montaña de la edición. Este trayecto incluirá la subida a tres importantes puertos: dos de segunda categoría y uno de categoría especial.
La jornada comenzará con un ascenso progresivo de casi 40 kilómetros hasta alcanzar Sestriere, el primer puerto de montaña de segunda categoría con una pendiente del 3,7%. Tras un breve descenso de 10 kilómetros, los ciclistas enfrentarán el Col de Montgenèvre, también de segunda categoría, con una pendiente del 5,9%. Se espera que en este punto ya haya un grupo escapado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La última y más desafiante subida será al Col du Galibier, un puerto de categoría especial conocido por su dureza y relevancia en la historia del Tour. Este ascenso es de 17,6 kilómetros con una pendiente media del 6,8%. El ciclista que corone primero, el Galibier tendrá una gran ventaja para ganar la etapa, pues la meta se encuentra tras el descenso, además podrá pasar a comandar la clasificación de la montaña y la bonificación por ser primero, le podría dar una ventaja en la clasificación general. Allí los llamados a figurar son Tadej Pogacar y será un termometro para conocer el verdadero estado físico de Jonas Vingengaard.

La jornada de ciclismo se podrá verse este martes 2 de julio a través de la señal principal de Caracol Televisión y RCN Televisión desde las 8:00 de la mañana. Por ESPN y Disney+ también se puede vivir la carrera desde las 5:55 de la mañana.
Así van los colombianos en la clasificación general del Tour de Francia 2024
1. Richard Carapaz (EF Education - EasyPost) - 15 horas, 20 minutos y 18 segundos
2. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) - "
3. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - "
4. Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) - "
5. Romain Bardet (Team dsm-firmenich PostNL) - 6 segundos
6. Pello Bilbao (Bahrain - Victorious) - 21 segundos
7. Guillaume Martin (Cofidis) - "
8. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - "
9. Jai Hindley (Red Bull - BORA - hansgrohe) -”
10. Aleksnadr Vlasov (Red Bull - BORA - hansgrohe) - "
25. Santiago Buitrago (Bahrain - Victorious) - 1 minuto y 11 segundos
53. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - 13 minutos y 24 segundos
166. Fernando Gaviria (Movistar Team) - 52 minutos y 21 segundos
Así ha sido la participación de Colombia en el Tour de Francia}

El ciclismo colombiano ha obtenido importantes éxitos en el Tour de Francia a lo largo de los años destacando la participación de numerosos corredores que han dejado huella en esta competición. Entre ellos, Egan Bernal es el único colombiano que ha logrado vestir el maillot amarillo de campeón del Tour, un hito histórico alcanzado en 2019.
Bernal, compitiendo para el Team INEOS Grenadiers, se destacó en las etapas de alta montaña, lo que le permitió superar a corredores como Geraint Thomas y Julian Alaphilippe, convirtiéndose en el primer sudamericano en ganar la competencia. Este logro también lo posicionó como el campeón más joven en la historia del Tour de Francia.
Otro ciclista colombiano con notables resultados es Nairo Quintana, quien ha conseguido tres podios en su carrera en el Tour. Quintana obtuvo el segundo lugar en 2013 y 2015, y el tercer lugar en 2016. Este desempeño reafirma la presencia de Colombia en los primeros puestos de la prestigiosa competencia.
Además de Bernal y Quintana, otros competidores como Rigoberto Urán y Fabio Parra también han alcanzado el podio. Urán finalizó segundo en 2017, mientras que Parra consiguió el tercer lugar en 1988. La participación de ciclistas colombianos en el Tour ha generado un total de un título, tres segundos puestos y dos terceros lugares, incluyendo múltiples victorias de etapa.
Hasta la fecha, 82 ciclistas colombianos han competido en el Tour de Francia, de los cuales 14 han ganado al menos una etapa. Entre los más destacados se encuentran Lucho Herrera, Santiago Botero y Nairo Quintana, cada uno con tres victorias. Estos logros subrayan la influencia y el impacto del ciclismo colombiano en una de las competencias más importantes del mundo.
Más Noticias
Se viene el Tour de Francia 2025: estos serán los colombianos que buscarán la gloria en París
Sin las figuras de Egan Bernal ni Nairo Quintana, el grupo de escarabajos se encuentra preparado para pelear por la clasificación general desde el 5 de julio

Atlético Bucaramanga se quedó con un jugador de Millonarios: este es el nuevo fichaje para la Copa Sudamericana
El equipo de Leonel Álvarez se sigue armando para el segundo semestre y contrató a un mediocampista que fue descartado por el entrenador David González

Millonarios tendría un sorpresivo reemplazo para Álvaro Montero: apareció jugador de selección para el cuadro azul
Con las negociaciones con Vélez Sarsfield por el guajiro, sumado a que Iván Arboleda sigue en vilo, se conoció el nombre de un arquero que viene del exterior

Santa Fe se acerca a su primer refuerzo tras la décima estrella: sería otro campeón de la Liga BetPlay
El conjunto bogotano quiere una figura para afrontar la defensa del título en el segundo semestre y empezar a armarse para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026

Tras subcampeonato con Santa Fe, Medellín daría vía libre para la salida de futbolista uruguayo
El conjunto Poderoso busca reponerse de la derrota en la final de la Liga BetPlay Dimayor frente a los cardenales y no conservaría a un jugador extranjero dentro de su nómina
