
Larry Vásquez será recordado en Millonarios por ser el jugador encargado de convertir el penal que le permitió consagrarse como campeón del fútbol profesional colombiano en el primer semestre de 2023 frente a Atlético Nacional, sumando así la estrella 16 en la institución capitalina.
Sin embargo, se confirmó que el volante de 31 años no seguirá en Millonarios, debido a que rescindió su contrato que finalizaba en 2025. Por tal motivo, el jugador a través de sus redes sociales se despidió de sus compañeros, hinchada y cuerpo técnico.
“Llego la hora de decir hasta pronto. Es difícil tener que dejar un lugar donde mi familia y yo hemos sido completamente felices, pero a través de la vida Dios nos enseña que él tiene el control y estamos bajo su protección”, indicó Vásquez.
Y agregó: “Gracias mi querido @millosfcoficial por hacer parte de su historia, es un sueño de niño que se hizo realidad, un amor recíproco que nos dio muchas alegrías”.
Larry Vásquez, campeón de la copa Colombia con Millonarios, finalizó su mensaje con lo siguiente: “A mis compañeros, cuerpo técnico y trabajadores del club total admiración e infinitas gracias. Nada hubiera sido posible sin la ayuda de ustedes. A la Grande hinchada azul, gracias por su ferviente amor y su apoyo incondicional, siempre mis respetos. Estoy seguro que nos volveremos a encontrar en el camino. SML”, concluyó.
El mensaje del talentoso volante fue respondido por Juan Pablo Vargas, quien actualmente se encuentra disputando la Copa América con Costa Rica: “Se me va mi hermano y mejor amigo, gracias por tanto mae, gracias por la 16″, indicó el defensa central.

De acuerdo con diferentes periodistas especializados en fichajes del fútbol profesional colombiano, el campeón de la Superliga en 2024 con Millonarios, llegará al Atlético Bucaramanga de Rafael Dudamel, actual campeón de la Liga Betplay, lo que le permite jugar en 2025 la Copa Libertadores.
Larry Vásquez también quedó en la historia del equipo Embajador, debido a que es una de las parejas de hermanos que se consagró campeón con Millonarios; su hermano Omar Vásquez también logró el título con el equipo de la capital en 2012. Según el periodista José Orlando Ascencio, Jorge Ramírez Gallego y Juan Ramírez Gallego es la otra dupla de hermanos campeones con Millonarios.
Vásquez llegó a Millonarios procedente del Junior de Barranquilla en 2022. En el cuadro dirigido por Alberto Gamero disputo dos temporadas y media, sumando un total de 101 partidos jugados por Liga, 14 por Copa y dos de Superliga. En total marcó cuatro goles con el equipo azul.
Fichajes de Millonarios
A pesar de la salida de Larry Vásquez de Millonarios, el conjunto Embajador ha logrado concretar la llegada de diferentes jugadores, destacando la de Radamel Falcao García, importante referente del fútbol colombiano.
Por tal motivo, la Fifa comparó este retorno con los de otros grandes jugadores que optaron por seguir su camino en horizontes sudamericanos luego de brillar en Europa.
“No es un regreso a casa. No se trata, como alguna vez lo hizo Maradona con Boca Juniors o Enzo Francescoli -y tantos otros- a River Plate, de una manera de volver a acariciar las raíces del comienzo, una forma de devolver cariño. Es más bien una aventura, una manera de sacarse las ganas, una seducción sudamericana que impone condiciones”, indicaron en un comunicado emitido desde la máxima entidad del fútbol mundial.

Según la Fifa, Falcao no busca solo un regreso a casa, sino una nueva aventura que alimente su pasión por el fútbol y su conexión con el club que ha admirado desde joven.
La Fifa señala que este movimiento sigue una tendencia vista previamente con figuras como Ronaldinho, que optó por Flamengo, y Diego Forlán, que jugó en Peñarol, como ejemplos de jugadores que buscaron nuevas experiencias tras su paso por el fútbol europeo.
Falcao por su parte, indicó que “cuando salí de Colombia dije que quería volver pero a Millonarios, club del que soy hincha. En su momento, antes de partir a Argentina, estuve muy cerca y al final no se dio”.
Más Noticias
Ecuador vs. Colombia - EN VIVO: siga aquí el partido de la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol
Las jugadoras dirigidas por Ángelo Marsiglia visitarán el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, por el liderato del torneo que otorgará dos cupos directos a la Copa Mundial Femenina de la Fifa Brasil 2027

Colombia vs. Japón: hora y dónde ver a la Tricolor en el partido de octavos de final de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor buscan repetir la gesta del 2022, cuando la selección avanzó hasta la final de la mano de una generación liderada por Luisa Agudelo, Linda Caicedo y Ana María Guzmán

Juan Guillermo Cuadrado recibió nuevo reconocimiento, luego de marcar su primer gol con Pisa en la Serie A
El futbolista colombiano ha jugado nueve partidos con su séptimo equipo de la liga de Italia, y ha marcado 56 goles en una de las ligas más importantes del fútbol europeo

Cuándo comienza el Mundial Sub-17 de Qatar: ABC del nuevo reto de la selección Colombia en el 2025
El equipo dirigido por Fredy Hurtado buscará superar las actuaciones que tuvo la “Tricolor” en Finlandia 2003 y Nigeria 2009

Se salvó el Deportivo Cali: Superintendencia de Sociedades aprobó acuerdo de reestructuración del club, pero habrá cambios
El cuadro Azucarero cumplió con el tercero de cuatro puntos planteados por el Grupo IDC en su oferta vinculante para convertirse en los nuevos dueños del equipo



