Hora y dónde ver la etapa 3 del Tour de Francia: primera oportunidad para Fernando Gaviria en el esprint

Tras dos días de carrera, Egan Bernal ya está en el top-10 de la clasificación general y Harold Tejada terminó quinto en la segunda etapa

Guardar
Fernando Gaviria ha ganado dos
Fernando Gaviria ha ganado dos etapas en el Tour de Francia, ambas en 2018 - crédito Giro de Italia

La tercera etapa del Tour de Francia 2024 se efectuará el lunes 1 de julio, con una distancia de 230,5 kilómetros entre Piacenza y Turín, siendo la más larga de esta edición. La salida será a las 11:15 horas en Piacenza, 4:15 de la mañana en Colombia y se espera que los corredores lleguen a la meta entre las 16:57 y las 17:30 en Turín, lo que vendrían siendo las 9:57 o 10:30 de la mañana en Colombia.

Esta jornada, predominantemente llana, es propicia para los esprínteres y aquellos que busquen una escapada, aunque estarán bajo la vigilancia de los equipos más rápidos del pelotón. La etapa incluye tres ascensos de cuarta categoría: Côte de Barbaresco, Côte de Sommariva Perno y Côte de Tortone, todas de baja dificultad. La Côte de Sommariva Perno se ubica a 46 kilómetros de la llegada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así será el recorrido de
Así será el recorrido de la Etapa 3 del Tour de Francia 2024 - crédito Tour de Francia

El recorrido rendirá homenaje a Fausto Coppi, doble ganador del Tour de Francia, al pasar cerca de su antigua residencia en la Côte de Tortone. Esta etapa podría determinarse en un emocionante final al esprint, con los equipos luchando por mantener el control durante el trayecto llano. La jornada de ciclismo se podrá verse este lunes 1 de julio a través de la señal principal de Caracol Televisión y RCN Televisión desde las 6:30 de la mañana. Por ESPN y Disney+ también se puede vivir la carrera desde las 4:00 de la mañana.

Así va la clasificación general del Tour de Francia 2024

1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) - 9 horas, 53 minutos y 20 segundos

2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - "

3. Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) - "

4. Richard Carapaz (EF Education - EasyPost) - "

5. Romain Bardet (Team dsm-firmenich PostNL) - 6 segundos

6. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - 21 segundos

7. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - "

8. Pello Bilbao (Bahrain - Victorious) - "

9. Thomas Pidcock (INEOS Grenadiers) - "

10. Giulio Ciccone (Lidl - Trek) - "

26. Santiago Buitrago (Bahrain - Victorious) - 1 minuto y 11 segundos

53. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - 13 minutos y 24 segundos

167. Fernando Gaviria (Movistar Team) - 52 minutos y 27 segundos

Así le ha ido a los colombianos en el Tour de Francia

El ciclista colombiano del equipo
El ciclista colombiano del equipo Ineos Egan Bernal con el maillot amarillo de líder del Tour de Francia antes de la salida de la última etapa de la carrera entre Rambouillet y Los Campos Elíseos de París, Francia, 28 de julio, 2019 - crédito REUTERS/Gonzalo Fuentes

El ciclismo colombiano ha tenido una notable trayectoria en el Tour de Francia desde su primera edición en 1903. Corredores como Lucho Herrera, Fabio Parra, Santiago Botero, Patrocinio Jiménez, y los mencionados Nairo Quintana y Egan Bernal han dejado una marca significativa en la historia del evento. En total, los ciclistas colombianos han obtenido un título, tres segundos lugares y dos terceros lugares en esta prestigiosa competencia.

Egan Bernal es, hasta la fecha, el único colombiano en obtener el maillot amarillo que certifica al campeón del Tour de Francia. Bernal ganó la competencia en 2019 con el Team INEOS Grenadiers después de destacarse en las etapas de alta montaña y remontar una diferencia de más de un minuto frente a Geraint Thomas y dos minutos con Julian Alaphilippe. Este logro lo convirtió en el primer sudamericano en ganar el Tour de Francia y en el campeón más joven de la historia de la carrera.

Nairo Quintana ha conseguido tres podios en el Tour de Francia, quedando en segundo lugar en 2013 y 2015, y en tercer lugar en 2016. Por su parte, Rigoberto Urán fue segundo en 2017 y Fabio Parra ocupó el último escalón del podio en 1988. De los 82 ciclistas colombianos que han participado en el Tour de Francia, 14 han ganado al menos una etapa. Entre ellos, Lucho Herrera, Santiago Botero y Nairo Quintana son quienes más veces han cruzado la línea de meta en primer lugar, con tres victorias cada uno.

Más Noticias

Con lágrimas, Jorge Bava se despidió de Independiente Santa Fe: “Viví seis meses espectaculares”

El técnico uruguayo tomó la decisión porque la oferta salarial de Cerro Porteño, de Paraguay, es significativamente superior a la que puede ofrecerle el cuadro bogotano

Con lágrimas, Jorge Bava se

Así reaccionó la prensa ecuatoriana tras la clasificación de Independiente del Valle y eliminación del Once Caldas: “El milagro de Manizales”

Después de la eliminación del Once Caldas de la Copa Sudamericana, los medios de comunicación informaron sobre la histórica clasificación del “Matagigantes” de Ecuador al “Blanco Blanco”

Así reaccionó la prensa ecuatoriana

Independiente del Valle, tras eliminar al Once Caldas de la Copa Sudamérica, se burló de Dayro Moreno y su baile

El conjunto ecuatoriano llegó al estadio Palogrande de Manizales, abajó en la serie 2-0, pero igualó el marcador con doblete de Michael Hoyos y superó al albo en la tanda de penaltis

Independiente del Valle, tras eliminar

James Aguirre, portero del Once Caldas, envió mensaje a la hinchada tras fallar un tiro penal ante Independiente del Valle: “De corazón”

Después de la eliminación del torneo suramericano, el arquero del cuadro manizaleño asumió su responsabilidad: “Estoy en una posición que nadie quisiera vivir”

James Aguirre, portero del Once

Debacle del Once Caldas en la Copa Sudamericana: fue eliminado por Independiente del Valle en penales por 5-4

El “Blanco Blanco” venía de ganar la ida por dos goles, perdió la vuelta en Manizales por 2-0 y en la definición desde los 12 pasos fallaron Robert Mejía y James Aguirre en los cobros

Debacle del Once Caldas en
MÁS NOTICIAS